Reportaje

Las 5 señales de tráfico más desconocidas

Señales de tráfico raras

7 fotos

Ampliar

31 de octubre, 2019

Todos conocemos las señales de tráfico que más usamos en el día a día, pero hay muchas que, sobre todo si vives en zonas donde no se utilicen normalmente, si nos las ponen delante no sabemos muy bien cómo interpretarlas. Aquí van algunas de ellas.

Dependiendo de donde vivas son frecuentes algunas señales de tráfico que otros conductores probablemente no vean en su vida. Por ejemplo, es poco probable que un conductor de Burgos haya visto en algún momento la señal que indica peligro de caída al mar de un vehículo, aunque existe. Vamos a ver cinco señales de tráfico que son poco frecuentes y que, sobre todo si hace tiempo que te sacaste el carnet de conducir y no las tienes muy frescas, no sepas muy bien su significado.

Tal vez te interese: cómo funciona el carnet digital de la DGT

Vía con prioridad (R-3)

Esta señal indica que la vía por la que circulamos nos otorga prioridad.

7 fotos

Ampliar

¿Cuándo fue la última vez que viste esta señal? No es muy frecuente su uso y muchos dudamos sobre qué debemos hacer al verla. Para empezar, no es ni redonda ni triangular, ni tiene los bordes rojos o el fondo azul, así que no tenemos muy claro si indica prohibición, obligación, peligro…

Esta señal indica que la vía por la que circulamos tiene prioridad, de modo que, aunque a ella se incorporen otras vías por el lado derecho, por ejemplo, nosotros tendremos preferencia. Normalmente va acompañada de una señal debajo de ella de tipo rectangular que nos especifica sobre qué vías tenemos preferencia.

Si la señal está cruzada por un trazo negro indica que finaliza ese tramo con prioridad (R4).

Vehículos con mercancías explosivas o inflamables (R-109)

Esta señal prohíbe el acceso a vehículos con mercancías explosivas o inflamables.

7 fotos

Ampliar

No, no es que esté prohibido llevar una barbacoa en la baca del coche. Esta señal indica que está prohibido el acceso o la circulación por esa vía a vehículos que transporten mercancías inflamables o explosivas. Sí, ya sé que la gasolina o el gasóleo o el GLP lo son, pero hace referencia a la mercancía que transporten, no al combustible que, inevitablemente, llevan en sus depósitos para el funcionamiento de su mecánica.

Peligro, aeropuerto (P-12)

Esta señal nos previene para que no nos asustemos.

7 fotos

Ampliar

Esta señal no es para que cedamos el paso a los aviones ni porque puedan aterrizar en la autopista. Lo que nos advierte es de que tenemos cerca un aeropuerto y lo hacen para que no nos asustemos si oímos un ruido fuerte sobre nuestras cabezas o vemos un avión cerca. Indica peligro por la proximidad de aeronaves para que no nos desconcentren ni su presencia ni posibles ruidos extraños.

Mercancías que puedan contaminar cauces de agua (R-110)

Esta señal prohíbe el acceso o la circulación de vehículos que transporten líquidos que puedan contaminar aguas.

7 fotos

Ampliar

Esta señal prohíbe expresamente el paso o la circulación por esa vía de vehículos que transporten productos que puedan contaminar el agua. No es muy frecuente, pero está registrada en el código de circulación.

Prohibido el paso sin detener el vehículo (R-200)

Esta señal suele confundirse con un peaje.

7 fotos

Ampliar

Esta señal no es tan infrecuente, pero suele provocar confusión a los conductores. La mayoría la identifica como una señal que indica que esa vía es de peaje o que está prohibido circular por ella. En realidad, esta señal lo que nos indica es que está prohibido el acceso o a esa vía sin detenerse previamente al acceso a la misma. Puede ser por un peaje (que estaría indicado), una aduana, frontera o por tratarse de una vía de acceso controlado.

Comentarios

Aquí está tu coche