Reportaje

Coches míticos: Hyundai Coupé, el embajador de la marca en Europa

Coches míticos Hyundai Coupe

17 fotos

Ampliar

02 de mayo, 2020

No es el coche con más glamour ni prestaciones. Tampoco es el mejor Hyundai de la historia, pero este modelo popularizó a la marca e hizo las delicias de toda una legión de jóvenes que lo disfrutaron como su primer deportivo. Aquí va nuestro homenaje al Hyundai Coupé.

Cuando en 1996 Hyundai relevaba a su Hyundai S-Coupé, recurrió a un diseñador europeo para su nuevo modelo, y no a uno cualquiera. Nada menos que Pininfarina fue el estudio contratado por la marca coreana para hacer que su nuevo Hyundai Coupé arrasase en Europa, y menudo acierto.

Aunque las ventas del S-Coupé no fueron malas para una marca que poco menos que acababa de aterrizar en nuestro mercado, el nuevo Hyundai Coupé llegó para arrasar y consiguió dos cosas: hacer que Hyundai fuese conocida por una mayoría y que muchos jóvenes tuviesen su primer coupé de líneas deportivas.

Puede que te interese: 10 cochazos por menos de 10.000 euros

Sin lugar a dudas, el diseño fue un factor clave para que el Hyundai Coupé fuese un éxito, pero también su precio y una situación social propicia tuvieron parte de culpa.

No fue el más bonito, ni el más rápido ni el de mayor caché, pero el primer Hyundai Coupé prácticamente se convirtió en un fenómeno social y por eso se merece un homenaje en nuestra colección de coches míticos.

Hyundai Coupé 1ª generación (1996-1999): el pelotazo

El primer Hyundai Coupé hizo que la marca coreana empezase a ser conocida realmente.

17 fotos

Ampliar

Conocido como Tiburón en otros mercados, el primer Hyundai Coupé fue un pelotazo por su estética y por un precio muy ajustado por lo que ofrecía a cambio. Bien equipado, llamativo y económico, el Hyundai coupé se ganó el corazón de una juventud española, que vivía cómodamente gracias a un incipiente boom económico propiciado por el ladrillo. Muchos jóvenes preferían comenzar a trabajar en la construcción que estudiar y con algo de dinero en el bolsillo y sin cargas familiares, el Hyundai Coupé era un excelente primer coche.

Su diseño fue obra de Pininfarina y en él destacaba su silueta muy marcada por los llamativos relieves y un frontal muy afilado. La ventanilla trasera y la caída de la luneta hacían que desde la vista 3/4 trasera recordase algo al Toyota Celica de la época.

Montaba mecánicas de origen Mitsubishi y se ofrecía con tres niveles de potencia: el 1.6 de gasolina de 116 CV, el 1.8 que subía hasta los 130 CV y el 2 litros de 139 CV.

Hyundai Coupé 2ª generación (1999-2001): el éxito continua

El lavado de cara afectó sobre todo al frontal y grupos ópticos traseros.

17 fotos

Ampliar

Sólo tres años después de su lanzamiento, el Coupé recibe un lavado de cara bastante profundo. Se mantiene la plataforma, pero los cambios estéticos y en el diseño del habitáculo hacen que se hable de una nueva generación.

Los cambios son más profundos de lo que parece, especialmente en lo que al chasis se refiere. La parte trasera, aunque mantiene sus formas estructurales, cambia por completo su construcción para aumentar su rigidez, lo cual mejoraría bastante su comportamiento dinámico.

10 coches míticos de los años 90: los más políticamente incorrectos

El precio sigue siendo su principal arma, además de un diseño muy llamativo en el que el frontal se convertirá en su principal seña de identidad.

Pocos meses después de su lanzamiento las mecánicas se revisaron para adaptarse a las nuevas necesidades en materia de emisiones. El 1.6 pasó a ser de la familia Alpha, perdiendo algo de potencia para superar la Euro 3.

Hyundai Coupé 3ª generación (2001-2005): mejor, pero más caro

La tercera generación mejoró mucho en calidad y acabados, pero también en precio.

17 fotos

Ampliar

Con la tercera generación el salto adelante es brutal. El chasis es completamente nuevo y estéticamente vuelve a haber ciertas reminiscencias a otros modelos como el Ferrari 456 GT, del que copia la silueta y ciertas proporciones de la zaga o la hendidura tras el paso de rueda delantero.

Los motores ganan en potencia y se añade la posibilidad de incorporar una mecánica V6 de 2.7 litros y 167 CV que hacen que el Hyundai Coupé juegue en otra liga, tanto por prestaciones como por precio.

Por desgracia, todas estas mejoras son muy buenas, pero también encarecen mucho el producto, de modo que las ventas dejan de ser tan buenas. Esto puede parecer un problema, pero en realidad no lo es tanto.

Todo forma parte de un plan. El primer Coupé fue un pelotazo que hizo que el nombre de Hyundai empezase a sonar en el público y esto se consiguió. Hyundai dejó de ser una marca desconocida y pasó a estar en la mente de muchos compradores potenciales. Con esta nueva generación Hyundai quería subir un peldaño y empezar a quitarse esa fama de marca coreana de coches baratos. Fuera complejos, había que empezar a competir de tú a tú con las marcas europeas.

Hyundai Coupé 4ª generación (2005-2009): crísis y SUV

La crisis y la moda acabaron con la vida del Coupé.

17 fotos

Ampliar

En 2005 llega el momento de hacerle un lavado de cara al Coupé. Los cambios no son espectaculares, pero el equipamiento es más completo y el coche gana en atractivo. Por desgracia, los nubarrones de la crisis económica hacen que los compradores dejen de plantearse el adquirir un coche tan frívolo como un coupé. Los pequeños deportivos caen en desgracia y los SUV poco a poco empiezan a ganar relevancia y a ser el objetivo de los compradores… y de los fabricantes.

En 2009 se llevó a cabo un amago de relevo de esta generación, ya que Hyundai comenzó la venta del Genesis Coupé en nuestro mercado, aunque en realidad no se trataba de una nueva generación o una evolución de éste sino del 2 puertas de la marca de lujo del grupo, Genesis, que no tenía nada que ver con el Hyundai Coupé, salvo su nombre comercial.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche