Reportaje

Fiat Panda: 40 años de fieles servicios

Aniversario del Fiat Panda

19 fotos

Ampliar

26 de septiembre, 2020

El Fiat Panda cumple 40 años en los que hemos visto tres generaciones del modelo que ha servido fielmente a millones de usuarios a lo largo de estas cuatro décadas y que se ha convertido en un icono y uno de los modelos más longevos de la marca.

Tendemos a recordar y valorar más a  coches caros, pero nos olvidamos de que muchos de los modelos más importantes para las marcas y para los usuarios son los que han prestado un mejor servicio. El Fiat Panda es un claro ejemplo, un coche que ha sido tan útil para sus clientes y para Fiat, que es uno de los modelos de la compañía que más años se ha mantenido en el mercado. Aquí va nuestro homenaje al 40 aniversario del Fiat Panda.

A lo largo de estos 40 años de historia, el Fiat Panda ha tenido 3 generaciones y se han vendido nada menos que 7,8 millones de ejemplares. Dejó claro que era una verdadera mula con versiones 4×4 e incluso se llegó a fabricar una versión eléctrica. De formas sencillas, práctico y muy económico de mantener, el Fiat Panda debutaba en 1980 como «una caja mágica llena de ideas originales, ingeniosas y sorprendentes«, tal y como afirma Klaus Busse, jefe de diseño de Fiat.

Puede que te interese: 10 coches míticos de los años 80

«El Panda se ha diseñado para ser usado y para ser “disfrutado”, no solo para ser admirado. Es el típico objeto de diseño, apreciado por su funcionalidad y también por su estilo. Y es por esta razón que ha conquistado el corazón de todos».

Fiat Panda: forma y función

El Panda tenía unas formas muy sencillas pero muy prácticas.

19 fotos

Ampliar

En 1980 se presentaba al público el primer Fiat Panda con unas formas que parecían poco elaboradas y algo toscas, pero detrás de ellas estaba el genio de Giorgetto Giugiaro, uno de los diseñadores de automóviles que más modelos de éxito ha perfilado. No es que no tuviese ingenio, al contrario, las formas del Panda eran muy sofisticadas y muy definidas para conseguir su objetivo: ser muy económico de fabricar, ofrecer un enorme espacio interior en comparación con su tamaño y ser fácil y económico de reparar y mantener.

Coches míticos: el Fiat Uno Turbo

Formas cúbicas, cristales planos, paneles sencillos… El primer Fiat Panda era la esencia de lo que un utilitario debía ser: ligero y de bajo consumo, espacioso y compacto y con cierta simpatía pese a su simplicidad. Giugiaro volvió a dar en el clavo con sus formas.

El interior era muy espartano, pero práctico, con una enorme repisa a modo de salpicadero en la que se podían dejar mil cosas. Contaba con espacio para 5 adultos, un maletero de formas cúbicas y, además, podía abatirse el asiento trasero y convertir al Panda en una mula de carga.

Los modelos básicos contaban con el motor del Fiat 850 e incluso se ofrecía en algunos mercados con el pequeño 2 cilindros refrigerado por aire del veterano Fiat 500. Más tarde llegarían mecánicas más modernas de 1,1 litros e incluso la inyección electrónica.

Los 10 mejores Fiat de la historia

En apenas 4 años ya se habían vendido un millón de unidades del Fiat Panda, que dejaba claro de esta manera que era un modelo que convencía por sus buenas cualidades y por cumplir con lo que prometía.

Esta primera generación del Fiat Panda se mantuvo en el mercado nada menos que 23 años, entre 1980 y 2003, convirtiéndose en uno de los coches que más tiempo permaneció en venta.

En 1990 se presentó el Fiat Panda Elettra con un motor eléctrico.

Fiat Panda II (2003-2012): la saga tiene heredero

La segunda generación del Panda llegó en 2003.

19 fotos

Ampliar

Después de 23 años en el mercado, el Panda seguía teniendo una fiel legión de seguidores, pero sus formas ya no eran compatibles con las nuevas normas de homologación y resultaba más caro adaptarlo a los tiempos para integrar airbags, ABS, ESP… que hacer un nuevo modelo. Así nacía la segunda generación del Fiat Panda, un coche de concepción muchísimo más moderna, más sofisticado y equipado, pero con un diseño muy práctico y juvenil.

Por sus cualidades, el Fiat Panda fue elegido coche del año tras su lanzamiento (en 2004) y se ofrecía con una amplia gama de mecánicas y de acabados, destacando especialmente las versiones de tracción total, que contaban con una altura libre mayor y que ofrecían una gran versatilidad.

Fiat Panda III (2012-XXXX): el Panda cumple 40 años

El Fiat Panda Cross tiene una estética muy singular.

19 fotos

Ampliar

En 2012 llega el turno a la tercera generación del Fiat Panda, que es la que se comercializa todavía en la actualidad y que es la que sopla las 40 velas del modelo.

Vídeo del aniversario del Fiat Panda

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche