Reportaje

El Heritage Hub de Lancia, Fiat y Abarth, en más de 100 fotos

Heritage HUB FCA, el museo de Fiat, Abarth y Lancia, Rubén Fidalgo (64)

124 fotos

Ampliar

23 de abril, 2019

Este año se celebra el 120 aniversario de la fundación de Fiat y el 70 aniversario de la de Abarth así que es un buen momento para acercarnos por el Heritage HUB de FCA, la nueva instalación que pretende ser el museo de estas tres grandes marcas. No te pierdas esta galería de imágenes.

Este año es muy grande para FCA que tiene que soplar un montón de velas con dos de sus marcas de aniversario. Hace poco te mostramos una selección con los 10 mejores Fiat de la historia por su 120 cumpleaños y también los 10 mejores Abarth de la historia por su 70 aniversario y muchos de ellos están reunidos en el Heritage HUB de FCA en Mirafiori, pero no son las únicas marcas del grupo FCA allí representadas.

Aprovechando una de las naves que han quedado liberadas de las enormes instalaciones que posee FCA en Mirafiori (Turín), el grupo ha tenido por fin la idea de crear una especie de museo, aunque lo que pude ver en apenas 16 minutos que tuvimos de visita me ha recordado más a lo que tiene Seat en su mítica Nave A122 que a un museo propiamente dicho.

El Heritage HUB de FCA por ahora no está abierto al público, aunque la intención es que así sea en breve. Esperamos tener la oportunidad de visitarlo con más calma en un futuro próximo, pero no queremos perder la oportunidad de compartir con vosotros una galería con más de 100 imágenes de lo que hay reunido en el Heritage HUB de FCA, donde se albergan algunos de los modelos más importantes de Fiat, Abarth y la tristemente extinta Lancia.

Los Abarth del Heritage HUB de Mirafiori

Las joyas de Abarth están en una posición casi central en el Heritage HUB.

124 fotos

Ampliar

La verdad es que el aspecto actual del Heritage HUB es algo desangelado y las maravillas que tienen no están tratadas con el respeto que se merecen. Por ahora no hay apenas indicaciones sobre lo que uno tiene ante sus ojos y tampoco pude encontrar un patrón en el orden en el que se exhiben los coches. Siendo sincero, apenas tuve 17 minutos para tratar de hacerme una idea general de esta exposición y estaba más preocupado de disparar fotos como una metralleta para poder compartirlas con los lectores de Autocasión que de tratar de reconocer cada pieza que tenía delante.

En una posición centrada dentro de la enorme nave de Mirafiori está la zona dedicada a Abarth en la que se pueden ver varios modelos de la marca, desde el pequeño Autobianchi Abarth hasta la maravilla que encabeza este apartado, el formidable Abarth «Monoposto da Record». Desaparecido durante años, este caza récords fue redescubierto hace poco tiempo y eso que en su haber tiene un palmarés envidiable, entre ellos, el haber logrado una velocidad media de 202 km/h rodando 12 horas a fondo ininterrumpidamente y alcanzar los 10.000 km recorridos a una media de más de 191 km/h.

Los Fiat del Herirage HUB de Mirafiori

Entre las piezas de Fiat destaca este ejemplar único de Fiat 130 Estate hecho a medida para Umberto Agnelli.

124 fotos

Ampliar

Por supuesto, Fiat es la marca que más modelos tiene en el museo. Hay ejemplares muy llamativos aunque he echado en falta algunos míticos como algún ejemplar del precioso Fiat 2300 Coupé. De los Fiat presentes, uno de los más interesantes a mi entender es el ejemplar que encabeza este apartado. Se trata de una pieza única encargada por Umberto Agnelli, el hermano de Gianni Agnelli, máximo responsable del imperio Fiat en los años setenta.

Se trata de una carrocería tipo station wagon realizada sobre la berlina del Fiat 130 V6. Su aspecto poco llamativo era pretendido ya que en aquellos años las «Brigadas Rojas» estaban en su etapa más violenta y los Agnelli consideraron oportuno hacer menos ostentación de lo habitual en sus vidas. Hecho prácticamente a mano y por encargo exclusivo, esta berlina familiar acabó siendo uno de los coches preferidos por Agnelli para su uso diario.

Los Lancia del Heritage HUB de Mirafiori

Un Lancia Delta S4 como éste acaba de ser subastado por más de un millón de euros.

124 fotos

Ampliar

Lancia es una de las marcas de automóviles más injustamente tratadas por la historia. En su haber hay tal multitud de maravillas sobre ruedas que bien se merece un museo en exclusiva como el que tiene Alfa Romeo en Arese. Por suerte, en el Heritage HUB de Mirafiori hay más ejemplares de lo que me esperaba, sobre todo de modelos de preguerra y pioneros como los Lambda, coches que revolucionaron la concepción del automóvil por sus avances técnicos como la suspensión independiente o la carrocería autoportante.

Sin embargo, también eché de menos alguna joya de Lancia como los formidables Astura Pininfarina (tan excepcionales como para ser el preferido de la mujer más importante del mundo en su época, Eva Braun, la amante de Hitler) o los sutilmente elegantes Flaminia Zagato.

Entre las rarezas que más me interesaron en esta carrera contrarreloj están el Lancia Trevi Bimotore que sirvió de laboratorio experimental para desarrollar los míticos S4 y Delta Integrale que arrasaron en el Mundial de Rallys o el ejemplar de Lancia Delta S4 Stradale, similar al que acaba de ser subastado por más de un millón de euros la pasada semana.

Las rarezas del Heritage HUB de Mirafiori

Los FIAT ESV llaman la atención.

124 fotos

Ampliar

Otro de los apartados que más captó mi atención fue el de los modelos experimentales de seguridad como este Fiat ESV 1500 que puedes ver sobre este texto.

En los años setenta en los EE.UU. hubo una fiebre por la seguridad desatada por la publicación años antes del libro «Unsafe at any speed» (peligroso a cualquier velocidad) de Ralph Nader y que ponía a parir a la industria automovilística americana, culpándola poco menos que de homicida en serie por la falta de seguridad de sus modelos.

Debido a ello, la autoridad de la seguridad en las carreteras en EE.UU. (la NHTSA, algo así como nuestra DGT) propuso una serie de premios y fondos para que los fabricantes desarrollasen prototipos de automóviles especialmente seguros. Volvo, Opel, Mercedes… casi todas las marcas hicieron sus propuestas y Fiat también. Todos estos concept cars tienen 3 letras en común: ESV que significan Experimental Safety Vehicle, vehículo experimental de seguridad.

El modelo que puedes ver encabezando este apartado es el Fiat ESV 1500. Básicamente se trataba de un pequeño Fiat 126 al que se le reforzaba el techo y la estructura central y se añadían unas prominentes zonas de absorción de impactos en el frontal, trasera y también en los laterales. Además, el interior estaba completamente revestido en un material acolchado.

No fue el único ESV presentado por Fiat, en la galería puedes ver también los Fiat ESV 2000 y ESV 2500, con idéntica idea pero mayores dimensiones.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche