Guía del Dakar 2022: corredores, curiosidades, recorrido, cómo seguirlo…

22 fotos
Christian García
29 de diciembre, 2021
El rally más duro del mundo se afianza en Arabia Saudí con una nueva edición. A continuación te damos los apuntes necesarios para que puedas seguirlo con toda la atención que merece.
En apenas cuatro días da comienzo el Dakar 2022, una nueva edición -y van ya 44- del rally raid más duro del mundo que una vez más se llevará a cabo en los tranquilos desiertos de Arabia Saudita. Para que puedas seguir la prueba con todo lujo de detalles, hemos realizado esta guía en la que podrás encontrar curiosidades, cuáles son los pilotos y equipos favoritos para la victoria, cuál es el recorrido que harán y por dónde se podrá seguir el evento deportivo en nuestro país, entre otras muchas cosas. Saca papel y boli que esto empieza…
Equipos y pilotos favoritos para el Dakar 2022
En la categoría de coches, los equipos y pilotos que participan se dividen en oficiales y privados. Siempre es más competitivo un vehículo oficial -por piezas, mantenimiento, asistencia…- que uno privado y, además, son los oficiales los que cuentan con los pilotos más ilustres en sus filas. Estos los favoritos para llevarse la victoria final.

22 fotos
- Audi Sport: la firma de Ingolstadt debuta en el Dakar con una bestia, el RS Q e-tron, tan innovadora como prometedora. El prototipo cuenta con un sistema de propulsión eléctrico de 680 CV que se asocia con tres unidades MGU y con un motor TFSI que genera energía para recargar la batería. En sus filas se encuentran los ilustres Carlos Sainz y Stephane Peterhansel, dos de los máximos favoritos para la victoria. También pilotará un tercer RS Q e-tron el doble campeón del DTM y campeón mundial de Rallycross Mattias Ekström, todo un piloto Audi.
- Toyota Gazoo Racing: como cada año, la escudería japonesa es otra de las grandes favoritas. Este año volverán a pilotarán la Hilux DKR oficial Nasser Al-Attiyah y Giniels de Villiers.
- Mini X-Raid: el ruso Vasilyev será el encargado de subir lo más alto posible al Mini en la clasificación de 2022.
- BRX: el equipo británico Prodrive, conocido entre otras cosas por las hazañas de Subaru en el WRC, ha construido un coche que también parece competitivo y que tendrá en sus cockpits nada menos que a Sebastien Loeb y Nani Roma.
- Astara Team: el equipo español del grupo que hasta hace poco se conocía como Bergé está compuesto por los pilotos Óscar Fuertes y Jesús Calleja. Con el prototipo sustentado por la estructura SMC Motorsport prometen ser los más sostenibles de este Dakar, gracias al uso del e-fuel.
Otros coches y otros pilotos destacados
Además de los citados, existe una gran lista de inscritos entre los que conviene tener en cuenta, por ejemplo, a Cristina Gutiérrez, que vuelve a hacer un Dakar en la categoría T3; a Isidre Esteve, a Laia Sanz, a Gerard Farrés, a Carlos Checa, a Manuel Plaza o a Albert Llovera en camiones, entre otros.
También volverán a pilotar sobre las dunas los buenos de Martin Prokop, los hermanos Coronel, Khalid Al Qassimi, Cyril Despres o Mathieu Serradori.
Además, en la categoría de motos estaremos pendiente de otros compatriotas como Joan Pedrero, Joan Barreda, Sara García y Lorenzo Santolino.
El Dakar 2022, en cifras

22 fotos
- 63 nacionalidades.
- 60 mujeres en carrera.
- 149 motos.
- 97 coches.
- 44 T3.
- 61 T4
- 58 camiones.
- 21 quads.
- 128 coches clásicos.
- 20 camiones clásicos.
- En total, 578 vehículos participantes.
- Toda la prueba se desarrolla en Arabia Saudí.
- 44 edición.
- Top 3 nacionalidades: 196 Francia, 81 España y 67 Países Bajos.
- 2º acontecimiento más importante del deporte del motor, después de la Fórmula 1 y antes que el WRC (77% de notoriedad).
- 1.200 horas de difusión en TV.
- 190 países retransmitiendo en 70 canales.
- 11 millones de visitas a la web.
- 4,5 millones de seguidores en redes.
- Casi 77 millones de reproducciones en vídeos de Facebook e Instagram.
Otras curiosidades de este Dakar

22 fotos
- Jesús Calleja: el famoso presentador de televisión participará en esta edición en el equipo oficial Astara, dejando de lado la Toyota Hilux privada de años anteriores.
- Los vehículos Legend se consideran a los que pilotan quienes han participado en más de 10 dakares.
- Los hermanos Coronel correrán la carrera juntos, como piloto y copiloto, en la categoría de dos ruedas motrices.
- Cerca de 2.000 periodistas están acreditados.
- Se pueden usar pañales o sondas especiales para no perder tiempo en las etapas.
- La tecnología para la navegación está limitada; se analizan diariamente los datos por si la organización tuviera que sancionar por mal uso del GPS.
- La policía realiza controles de velocidad incluso a los participantes.
- Se utilizarán 8 helicópteros para la grabación y seguridad.
Recorrido del Dakar 2022
- 1 de enero: Jeddah – Hail (614 km – 19 km de Especial)
- 2 de enero: Hail – Ha’il (514 km – 333 km de Especial)
- 3 de enero: Ha’il – Al Artawiya (568 km – 338 km de Especial)
- 4 de enero: Al Artawiya – Al Qaisumah (555 km – 368 km de Especial)
- 5 de enero: Al Qaisumah – Riyadh (707 km – 465 km de Especial)
- 6 de enero: Riyadh – Riyadh (560 km – 346 km de Especial)
- 7 de enero: Riyadh – Riyadh (618 km – 402 km de Especial)
- 8 de enero: Descanso en Riyadh
- 9 de enero: Riyadh – Al Dawadimi (701 km – 402 km de Especial)
- 10 de enero: Al Dawadimi – Wadi Ad Dawasir (830 km – 395 km de Especial)
- 11 de enero: Wadi Ad Dawasir – Wadi Ad Dawasir (491 km – 287 km de Especial)
- 12 de enero: Wadi Ad Dawasir – Bisha (759 km – 375 km de Especial)
- 13 de enero: Bisha – Bisha (501 km – 346 km de Especial)
- 14 de enero: Bisha – Jeddha (680 km – 164 km de Especial)
Dónde ver el Dakar en España

22 fotos
En nuestro país podremos seguir toda la información relativa a la carrera a diario en Teledeporte (TVE), con resúmenes en directo y en horario nocturno.
Por supuesto, para seguir al minuto todos los tiempos y las noticias en directo, la página oficial del Dakar y sus perfiles en redes sociales serán las mejores opciones, así como los de todos los periodistas y medios desplazados hasta el lugar de la carrera.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Los hermanos Coronel y otros más no acabarán el rally si pilotan por las dunas sudamericanas.