Alfa Romeo vuelve a ganar en Pebble Beach

51 fotos
Rubén Fidalgo
29 de agosto, 2018
De nuevo un Alfa Romeo de preguerra vuelve a dejar absorto al público de uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo: el concurso de elegancia de Pebble Beach. En esta edición de 2018 el ganador ha sido el formidable Alfa Romeo 8C 2900 Berlineta Touring de 1937. Superlativo.
De las actividades que tienen lugar en Pebble Beach, tal vez la más importante sea el Concurso de Elegancia, que este año celebró su 68ª edición. Los automóviles más bellos de todas las épocas se dan cita en una lucha para lograr el título. Este año el ganador ha sido, una vez más, un Alfa Romeo, lo que hace que la marca italiana sea una de las que más veces a logrado enamorar a los exigentes jurados de este certamen.
Pese a que el concurso tiene lugar al otro lado del Atlántico, los modelos europeos (principalmente italianos y franceses) son los que más suelen entusiasmar en Pebble Beach, donde han logrado la victoria en más ocasiones que las marcas americanas, aunque también ellas cuentan con varios laureles, especialmente marcas ya desaparecidas como Duesemberg, Packard, etc.
En la galería de fotos puedes ver la mayoría de las joyas que se han presentado en la edición de Pebble Beach 2018, donde encontrarás desde los eternos Rolls Royce Phantom a maravillas como los Delahaye o Talbot franceses, los Mercedes SSK alemanes, etc.
El Alfa Romeo 8C 2900 B Touring de 1937 ganador en Pebble Beach 2018

51 fotos
Antes de que Adolf Hitler hiciese entrar dinero a paladas en las fábricas alemanas en forma de premios por su tecnología, prestaciones, gestas deportivas… Italia y Francia eran los países donde se creaban los mejores automóviles del mundo. Isotta Fraschini, Panhard et Levasor, Lancia, Voisin, etc., eran verdaderos talleres de escultores de obras de arte.
En ese panorama estaba Alfa Romeo que vivió entre 1927 y 1938 sus años de máximo esplendor, sobre todo cuando a los formidables bastidores y mecánicas de Alfa Romeo se le sumaba el genio y la creatividad de Touring, un carrocero con sede también en Milán y que ha sido el artífice de muchísimas obras de arte rodantes, además de patentar los chasis tubulares ultraligeros con su patente «Superleggera».
Un buen ejemplo de lo sublime que puede ser el binomio Alfa Romeo-Touring es el formidable automóvil que ha ganado este año el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, propiedad de David y Ginny Sydorick, afincados en Beverly Hills.
El chasis y el motor del Alfa Romeo 8C 2900B era uno de los mejores del mundo cuando se presentó en 1937. Su motor de 8 cilindros en línea es una maravilla para la vista, el oído y las prestaciones, en parte gracias a la acción de su compresor que elevaba la potencia hasta los 180 CV (225 en las versiones de competición) y lo convertían en el coche de calle más rápido del mundo en su época.
Touring vestía estos bastidores con una carrocería muy elegante y aerodinámica, con las ruedas traseras carenadas y las delanteras con forma de gota de agua, lo mismo que los faros o la zaga del coche. La estructura tubular patentada por Touring permitía gran libertad a los «carroceros/escultores», además de reducir de manera notable el peso total del vehículo.
Este ejemplar ya dejó boquiabierto a medio mundo cuando se presentó en el Salón de París de 1937, más tarde en el de Milán y en el de Berlín de 1938. También fue el protagonista de varios catálogos de la época de Alfa Romeo. Entre 1940 y 1956 se pierde su rastro, pero todo apunta a que muy probablemente acabase en manos de algún dirigente nazi en Alemania y que en 1956 llegase a EE.UU. como botín de guerra de algún oficial, algo bastante frecuente y que también sucedió con un ejemplar muy similar a éste en el que fueron interceptados Clara Petacci y Benito Mussolini en su último intento de fuga.
Fue restaurado por primera vez en 1990 y desde entonces ha logrado varios premios en los diferentes concursos a los que se ha presentado, entre ellos el de coche cerrado más elegante de la edición del Concurso de Elegancia de Pebble Beach de 2001. Este año le ha tocado ser el mejor de todos, y no hay más que ver las fotografías para comprender por qué.
Los otros dos finalistas han sido Talbot y Duesemberg.
Pebble Beach 2018: una edición especial para Citroën

51 fotos
Aunque gracias a series como «El Mentalista» o la pasión declarada que profesa el popular Jay Leno por el Citroën DS y el Citroën SM han hecho que la marca de los chevrones esté gozando de cierto auge en los EE.UU., lo cierto es que Citroën es prácticamente una desconocida fuera de nuestro continente.
Este año se han inscrito varios ejemplares de Citroën en Pebble Beach y han despertado el entusiasmo del público hasta el punto de cerrarse la venta de un Citroën CX en la subasta celebrada en nada menos que 55.000 dólares, unos 50.000 euros, y eso que no se trataba de ninguna serie especial tipo GTi Turbo, Prestige, etc.
El mayor protagonismo recayó sobre los cuatro ejemplares que puedes ver encabezando este apartado:
- Citroën DS 19 berlina (color amarillo).
- Citroën DS 19 coupé carrozado por Henri Chapron (azul) y ganador del galardón de modelo de dos puertas más elegante del concurso.
- Citroën DS 19 cabrio carrozado por Henri Chapron (verde).
- Citroën SM MyLord carrozado por Henri Chapron (al fondo) y que tiene la particularidad de haberse vendido nuevo en España en 1971, aunque hace años que abandonó nuestras fronteras y ahora reside en Bélgica. Sólo se fabricaron 5 ejemplares con esta carrocería.
La expectación que han creado estos formidables ejemplares han dejado la puerta abierta para futuras ediciones y, además, ha sido un excelente primer bocado para un año 2019 que se presenta plagado de eventos para Citroën, que celebra su primer centenario.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios