Reportaje

Furgo Volkswagen 2013

30 fotos

Ampliar

19 de junio, 2013

Éste ha sido el año del 10º aniversario de la Furgo VW, un evento que reúne a la gran tribu europea de estas furgonetas de la marca alemana, ya iconos de la vida nómada y en libertad. Una vez más, han logrado récord de participación. ¡No te pierdas las fotos!

Sant Pere Pescador, 2004. Un grupo de propietarios de furgonetas VW, sobre todo de las ya míticas T1, coinciden en la Costa Brava, en el camping La Ballena Alegre, para compartir anécdotas, historias y convivencia. Así de simple: ése es el germen del gran encuentro #FurgoVW, que este año, el de su décimo aniversario, ha congregado a 667 vehículos y a más de 3.500 personas en las playas de esta localidad gerundense.

Las reuniones de amantes de una determinada marca y/o modelo existen, sí: se los encuentra a veces en los parkings de los centros comerciales; otras, agrupados en foros virtuales, circulando despacito en plan caravana por carreteras comarcales… Son gente que se identifica con su vehículo y que lo siente como parte integrante de su vida, de su personalidad, casi de su familia: le pone nombre, lo cuida, lo mima, lo conserva hasta el fin de sus días… Muchos dirían que son frikis, pero ellos se consideran miembros de una tribu, solo comprendidos por sus congéneres tribales.

Furgo VW 2013: foto de familia

30 fotos

Ampliar

Lo que no es tan frecuente es que una marca se una a esa fiebre apoyando, pero sin invadir ni eclipsar, a los verdaderos protagonistas. Volkswagen lo ha conseguido y Autocasion.com ha sido testigo de la entrega y el entusiasmo de estos forofos acudiendo este pasado fin de semana al 10º Furgo Volkswagen, ya unido al Mundial de Windsurf, al sol del Mediterráneo y a las múltiples actividades que se organizan para grandes y pequeños.  Es algo que apenas se puede expresar con palabras. Por eso te aconsejamos que recorras nuestra galería de fotos de la Furgo VW 2013, te van a dejar boquiabierto ;-).

2013: viaje solidario por Africa

Furgo VW 2013

30 fotos

Ampliar

En esta edición, VW ha colaborado recaudando fondos para  10fronterasfotofurgo, un proyecto solidario que lucha contra el cáncer en África, la primera causa de mortalidad de su población. Un periodista y una fotógrafa recorrerán más de 20.000 kilómetros a lo largo de 11 países a bordo de una Volkswagen Transporter T3 Syncro del año 1988. A través de un mercado solidario y con una donación directa por cada furgoneta que se hizo la foto de familia, VW Vehículos Comerciales ha conseguido una bolsa de ayuda que irá íntegramente al proyecto que la ONG Breast Care lleva a cabo en Ghana.

VW Bulli, símbolo del “flower power”

Furgo VW 2013: la mítica Bulli

30 fotos

Ampliar

El emblema del movimiento hippy, la furgo VW por antonomasia, es la Bulli. El holandés Ben Pon, importador de vehículos Volkswagen y que había competido incluso en F1, empezó a trabajar en la fábrica de Wolfsburg, donde descubrió un extraño vehículo –el Plattenwagen- transformado por los propios trabajadores de la factoría para transportar material pesado. Pon se inspiró en él para dibujar lo que acabaría siendo la primera Transporter (sí, la T1): dirección delantera, motor trasero y una carrocería en forma de caja que podía llevar hasta 750 kg de peso. El holandés convenció a los responsables técnicos y a los gestores de la compañía de que su diseño constituía una respuesta eficaz a muchos problemas de transporte de carga y de pasajeros. Así, en 1950 nació esta furgoneta sencilla, robusta y económica, la Volkswagen Transporter, nombre que ganó frente a Jurwen y a Bulli, que también se barajaron. Precisamente el apelativo Bulli se hizo popular para la primera furgoneta blanca y roja con un gran logo VW en el frontal.

El nuevo modelo tenía un motor de 1.131 cc, con 25 CV y espacio para 8 ocupantes. En su primer año de vida se matricularon 8.000 unidades. Hoy, Volkswagen ha vendido de esta gama más de 10 millones de unidades, pero, sobre todo, ha convertido esta furgoneta en el símbolo de un estilo de vida, de unos valores rebeldes frente a lo establecido, casi en la representación de una generación. Las versiones se multiplicaron con los años, se creó un nuevo centro para producirlas en Hannover, y fueron apareciendo nuevas evoluciones (la T2, la T3, la T4, la T5…) con un concepto que ha integrado el uso profesional y el de ocio. Lo más nuevo en este progreso es la reciente incorporación a la gama de la tecnología Blue Motion, que ahorra combustible y restringe emisiones.

El Oldtimer Centre: sólo para el Bulli

Hasta tal punto ha calado y permanecido en el tiempo la estética de la Bulli, que hace algo más de un año Volkswagen creó en Hannover el Oldtimer Centre, en el que se ofrece la posibilidad de restaurar en fábrica modelos históricos de su gama de vehículos comerciales. El edificio, con una superficie de más de 7.000 m2, cuenta con un amplio taller de maquinaria y pintura y una plantilla de especialistas que incluye mecánicos, un historiador tecnológico y un planificador de eventos.  El cliente del Oldtimer Centre recibe una restauración original certificada en fábrica junto a la documentación exhaustiva del proceso (cada paso está detallado con fotografías).  Una pieza fundamental en este servicio es la colaboración con Volkswagen Classic Parts, que comercializa piezas originales de Volkswagen.

¿Buscas una furgo Volkswagen? ¡La tenemos!

Furgo VW 2013

30 fotos

Ampliar

En Autocasion.com tenemos esa furgo que estás buscando para asistir a la 11ª edición de Furgo Volkswagen: busca en nuestro listado tu furgoneta VW de ocasión . Si la prefieres nueva, infórmate de los modelos de vehículos comerciales VW y sus características.

Si quieres participar en la próxima concentración, infórmate en la web oficial del evento FurgoVW.

FurgoVolkswagen 2013, en vídeo

Comentarios

Aquí está tu coche