¿Funcionan los ahuyentadores de jabalíes para evitar atropellos?

4 fotos
Rubén Fidalgo
24 de octubre, 2019
Si vives en una zona donde sean frecuentes los atropellos a animales como jabalíes o corzos, este reportaje te puede resultar muy útil porque este accesorio es muy barato y parece ser que es bastante efectivo.
Cada año hay que lamentar muchos accidentes provocados por atropellos a animales salvajes, algunos de ellos, por desgracia, con más fallecidos que el propio animal. Este sencillo dispositivo parece ser que es bastante efectivo para evitar atropellar jabalíes y otros animales salvajes.
La primera vez que lo vi fue hace aproximadamente un año en un coche que los llevaba montados en los retrovisores, como puedes ver en las imágenes, pero los he visto en más zonas como el faldón delantero o en los bordes del carenado de muchas motos.
Se trata de un pequeño cono de plástico que provoca un sonido aerodinámico con una frecuencia no muy audible para nuestros oídos (aunque en determinadas velocidades puede que sí escuchemos una especie de silbido) pero que resulta muy molesto para algunos animales como corzos y jabalíes. Ese sonido lo perciben desde bastante distancia y los asusta, de modo que los mantiene alejados de la calzada a nuestro paso.
¿Son eficaces los ahuyentadores de jabalíes?

4 fotos
Es difícil poder verificar con algún ensayo si estos dispositivos son o no realmente eficaces. Ya sabes cómo es Murphy, basta que lo instales en el coche con intención de comprobarlo para que desaparezcan los jabalíes de la comarca por otras causas. Sin embargo, lo cierto es que he visto estos sistemas instalados en varios vehículos de emergencias e incluso algunos de ellos de la propia Guardia Civil en zonas donde suelen ser frecuentes los atropellos a jabalíes, como Galicia, y comentan que sí notan que se han reducido significativamente los incidentes con animales.
Tal vez te interese: cómo evitar accidentes con animales
Teniendo en cuenta que su precio es muy económico, entre 6 y 15 euros, puede ser una buena idea el instalar estos dispositivos si circulas por zonas donde abunde este tipo de fauna.
En cuanto al lugar de montaje, el ideal es en los retrovisores, ya que es una zona donde el aire circula y donde no queda muy tapado el dispositivo para que el sonido que provoca se propague en todas direcciones y sea efectivo. Sin embargo, puede que resulte molesto para el conductor y el copiloto ese sonido a determinadas velocidades, de manera que algunos lo montan en el faldón delantero.
Además de instalar estos ahuyentadores acústicos, es recomendable que, si conduces habitualmente por zonas donde sean frecuentes los atropellos a animales, contrates en tu póliza de seguro la cobertura específica para ello. Apenas aumentará el coste de tu cuota del seguro y estarás más protegido económicamente.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios