Los 10 mejores Alfa Romeo de la historia

24 fotos
Rubén Fidalgo
22 de junio, 2018
Alfa Romeo es una de las marcas que más joyas ha creado en la historia del automóvil. El 24 de junio es su cumpleaños y éste es nuestro homenaje con una selección de sólo 10... difícil elección. A ver qué te parecen.
El 24 de junio es una fecha mágica. Es el día con más horas de luz del año, la noche más corta y se celebra en prácticamente cada rincón del planeta desde la prehistoria. En España lo celebramos con las hogueras de San Juan, pero los amantes del automóvil lo que celebran es el nacimiento de Alfa Romeo.
Si se elaborase una lista con los 100 automóviles más bellos de la historia, probablemente fuese Alfa Romeo la que lograse meter en ella más coches. A lo largo de más de un siglo de vida, las maravillas con ruedas con el logo de Alfa Romeo tatuado se cuentan por decenas.
La gran cantidad de unidades realmente especiales de esta marca hacen que sea muy difícil elegir sólo diez de sus maravillas, pero bueno, lo hemos intentado y aquí van los que consideramos que son 10 de los mejores Alfa Romeo de la historia, nuestro particular homenaje a esta marca, empezando por el que protagoniza este reportaje y que no está en la lista (así he podido hacer la trampa de meter once en una lista de diez 😉 ), el Alfa Romeo 8C 2300 de 1931.
Alfa Romeo 6C 2500 de 1939: la otra amante de Mussolini

24 fotos
Si uno tiene que huir, quiere llevarse consigo aquello que más ama. En el caso de Benito Mussolini, el 27 de abril de 1945 trató de escapar de una Italia que se desmoronaba con su amante, Clara Petacci, y el precioso Alfa Romeo 6C 2500 Berlinetta carrozado por Touring que puedes ver en la galería de fotos y no, no los cazaron porque se les averiase el coche.
En 1939 el Alfa Romeo 6C 2500 era uno de los mejores coches del mundo y su motor de 6 cilindros en línea con 2,5 litros de cilindrada era una obra de arte no sólo desde el punto de vista de la ingeniería, también para la vista.
Por desgracia para ellos, aunque Petacci y Mussolini pretendían ser confundidos con unos diplomáticos (en el coche viajaba también Marcello Petacci), el convoy en el que huía fue interceptado por fuerzas partisanas en Dongo y su falsa identidad quedó en evidencia.
Fueron ejecutados, apaleados y colgados de la marquesina de una gasolinera para escarnio público.
Su formidable Alfa Romeo pasó a ser una pieza más de los típicos botines de la guerra, cruzó el charco junto con un oficial americano y su pista se perdió hasta que fue redescubierto en un cobertizo de Nueva York en 1970. Tras comprobarse su autenticidad y su historia, se restauró y ahora luce como puedes ver en las imágenes.
Alfa Romeo Alfetta 159: el preferido de Fangio

24 fotos
Para muchos sigue siendo el mejor piloto de todos los tiempos. Aunque los haya con más coronas, Juan Manuel Fangio destacó por mucho más que por ganar 4 títulos mundiales y se ganó el respeto y la admiración de todos sus rivales.
El primer bólido con el que consiguió un mundial de lo que ahora conocemos como Fórmula 1 fue el formidable Alfa Romeo Alfetta 159. Su motor de 8 cilindros sobrealimentado era muy glotón, lo que obligaba a realizar repostajes más frecuentes que sus rivales.
En la temporada de 1951 se modificaron algunos detalles de su bastidor, como el eje trasero De Dion en lugar del de brazos oscilantes, un mejor reparto de pesos y una dirección más precisa. Su comportamiento dinámico mejoró una barbaridad, lo que unido a las mágicas manos y sensible trasero de «el chueco» lograron que se alzase con el campeonato en 1951.
Alfa Romeo Spider Duetto: Mrs. Robinson

24 fotos
El Alfa Romeo Spider Duetto, conocido popularmente como «osso di sepia» por la peculiar forma de su carrocería (si le quitas el parabrisas recuerda a la concha de una sepia), está unido al cine al protagonizar una de las películas que más marcaron el final de los sesenta: «El Graduado».
Este elegante descapotable se presentó en el mercado en 1966 y en 1967 se hizo famoso en las carteleras de todo el mundo con Dustin Hoffman a sus mandos.
Precisamente la forma de la zaga, que es la que más personalidad le daba a este modelo, fue la que más se fue modificando en las sucesivas generaciones de uno de los coches más longevos de la historia, manteniéndose en el catálogo de Alfa Romeo hasta 1995, casi 3 décadas.
Alfa Romeo Giulietta Spider: sólo él detuvo al Chacal

24 fotos
Tal vez sea uno de los coches descapotables más bonitos jamás diseñado. Sus líneas maestras son sencillas pero el conjunto es una escultura obra de los mejores años de Pininfarina.
También fue popular en varias películas de la época ambientadas en Europa, fue un coche de moda. Tal vez, la escena más conocida con el precioso Alfa Romeo Giulietta Spider de protagonista sea la del thriller «Chacal», la original de 1973 inspirada en el atentado a Charles De Gaulle, no el infumable remake de 1997 protagonizado por las pelucas de Bruce Willis.
Ver a Eduard Fox cambiando el color del coche en un bosque para eludir a la Gendarmerie se queda grabado en la retina, lo mismo que el dolor que uno siente cuando ve cómo lo estampa contra un árbol en un accidente.
Alfa Romeo 33 stradale: una escultura para los circuitos

24 fotos
Los coches de carreras en la actualidad sólo recuerdan a un coche en que tiene cuatro ruedas. La aerodinámica y el máximo rendimiento esculpen unas carrocerías que son ultra eficaces, pero nada bellas.
Sin embargo, en la década de los años sesenta Alfa Romeo sorprendió en las carreras con uno de los coches de competición más bellos jamás creado, y no sólo era hermoso, también eficaz, logrando un importante palmarés de victorias.
En 1967 Alfa Romeo decidió sacar al mercado una versión matriculable de aquella maravilla. Entre 1967 y 1969, un puñado de afortunados pudieron hacerse con alguno de los escasos Alfa Romeo 33 Stradale, un automóvil extraordinario.
Alfa Romeo Carabo: un concept que marcó una época

24 fotos
En 1968, Bertone presentó un concept car que tomaba como base el fantástico 33 Stradale. En mi opinión, haber desguazado un 33 Stradale para hacer esta cosa es un crimen, pero reconozco que Bertone se sacó de la manga un diseño que era muy avanzado y que fue la inspiración para los mejores deportivos de la década siguiente.
El Alfa Romeo Carabo tenía una línea muyen cuña, con un techo apenas a un metro del suelo y una exagerada anchura en proporción a su altura.
Desde su debut, los deportivos dejaron de ser como eran y pasaron a parecer flechas. En sus líneas se inspiraron otros nombres míticos como el Lamborghini Countach, el Lancia Stratos o el Lotus Sprit.
Alfa Romeo SZ: el monstruo con la voz más bonita

24 fotos
Fue el canto del cisne de Alfa Romeo, el último modelo de la marca con verdadero espírtu Alfa: motor delantero, tracción trasera y un comportamiento dinámico excepcional.
El Alfa Romeo SZ creado con Zagato era una especie de Alfa Romeo 75 V6 América con una batalla recortada y un traje hecho a medida por el mejor sastre del mundo.
Sus líneas no dejan indiferente a nadie: o lo amas o te repugna. Obra del francés Robert Opron, para muchos es tan feo que se ha ganado el sobrenombre de «il mostro», aunque a mí me parece sublime.
En cualquier caso, basta con poner en marcha su V6 de 3 litros obra del ingeniero Busso para que uno se enamore de su sonido, tanto sentado a sus mandos como desde fuera.
Alfa Romeo Sprint Speciale: sí, esta maravilla existió

24 fotos
Entre 1959 y 1966 se comercializó un coche que parece más un concept car que un modelo de calle. Se trata del Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale, SS para abreviar.
Su carrocería está repleta de detalles sublimes, especialmente en la zaga, donde los costados rematan de forma muy elegante en unos pilotos muy característicos y envuelta en un parachoques que podría estar expuesto en el escaparate de una joyería.
Viéndolo en la actualidad, uno se pregunta cómo es posible que hace medio siglo un diseñador pudiera llegar a convencer a los de los departamentos de ingeniería y de contabilidad de fabricar algo así. Irrepetible.
Alfa Romeo Disco Volante: ¡mamma mía!

24 fotos
Touring es uno de los carroceros más vinculados con la historia de Alfa Romeo. Tenía patentado un sistema de fabricación de carrocerías con estructura tubular de aluminio muy ligera y no sólo eran ligeras, también hermosas.
Entre 1952 y 1953 se produjeron varias unidades del Alfa Romeo Disco Volante Touring. Las versiones descapotables realmente parecían un platillo volante, con unas abultadas aletas que prácticamente carenaban por completo las ruedas.
Montaban uno de los motores de concepción más moderna de la época, el 1.9 de 4 cilindros íntegramente fabricado en aluminio, con doble árbol de levas en cabeza y cuádruple carburación, lo que se traducía en potencias de cerca de 160 CV para mover un conjunto de apenas 700 kg de peso.
Alfa Romeo 6C 2300 Mille Miglia 1938: todos se rindieron ante él

24 fotos
Mille Miglia es otro de los nombres que no pueden faltar al hablar de Alfa Romeo. Esta carrera de larga distancia (con salida y llegada a Brescia y con Roma como punto intermedio) ha tenido en lo más alto del podio un Alfa Romeo nada menos que en once ocasiones.
La de 1938 fue la décima y su protagonista no puede ser más bonito. El Alfa Romeo 6C 2.300 contaba con un chasis muy similar al del primer protagonista de esta lista, pero con un motor de menor cilindrada.
Clemente Biondetti y Aldo Stefani fueron los encargados de llevarlo hasta lo más alto en una de las carreras más duras de la historia.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Preciosos todos. Y el Montreal? Qué me dices del Montreal? Me encanta ese coche.
Atómico, sí señor. En el taller donde me reconstruyeron el motor del SM estaban restaurando dos. UNo de ellos ya estaba listo para entregar, formidable el sonido del pequeño V8, una locura el cuadro de instrumentos… es una pasada.