Especial Operación Salida

10 fotos
Carolina Valencia
28 de julio, 2011
¿Te vas de vacaciones en coche? Aquí tienes todos los trucos para desenvolverte por la carretera y mucho más...
En Agosto comienzan las vacaciones para muchos conductores y desde Autocasion.com te ofrecemos unas cuantas recomendaciones para que comiences tus vacaciones con buen pie.
Antes de tu viaje…
Infórmate
– En la página web de la DGT.
– ¿Viajas por Europa? Entérate de los límites de velocidad o las normas básicas de tráfico.
Puesta a punto del vehículo
– Prepara tu coche para evitar averías.
– Repasa el sistema de alumbrado, frenos y neumáticos. No está de más también mirar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas y los difusores de agua.

10 fotos
– De acuerdo con un estudio realizado por el RACC (Real Automóvil Club de Cataluña), la causa más frecuente de averías en los turismos, monovolúmenes y todoterrenos es el sistema eléctrico general, relacionado con la batería. Igualmente, las altas temperaturas aumentan los daños en el sistema de refrigeración del motor y del aire acondicionado. En los monovolúmenes son más comunes los fallos en las ruedas, dirección, suspensión y frenos; mientras que en los todoterrenos se deben al propulsor.
Equipamiento obligatorio
– Rueda de repuesto en buen estado y con la presión correcta.
– Juego de luces de recambio.
– Dos triángulos de señalización y un chaleco reflectante.
– El RACC recomienda incluir también la hoja de rescate. Se trata de una ficha para facilitar a los equipos de emergencia la evacuación de los accidentados en el menor tiempo posible. Debe colocarse en el parasol del asiento del conductor y pegar un adhesivo en el parabrisas para que los profesionales sepan que disponen de ella. Incluye los datos técnicos del vehículo e información útil para abrir un coche y extraer a los heridos. Es muy adecuada para los automóviles de última generación.
Documentación
– Permiso de conducir.
– Tarjeta de inspección técnica y permiso de circulación.
Viajar con niños
– Es obligatoria la utilización de un sistema de retención homologado y adecuado a la talla del niño.
– Evita la «cochefobia», conduce en las horas de sueño habituales del «peque».
– No fumes y mantén ventilado el coche.
– Lleva una bolsa a mano con comida, agua, ropa de repuesto y algunos juguetes y, si es posible, que vaya acompañado detrás por un adulto.
– Recuerda que tu conducta repercute en tus hijos.

10 fotos
Viajar con mascotas
Equipaje
– Debe ir bien colocado en el maletero.
– Los bultos correctamente distribuidos, sin acumular el peso en un solo lado y sin que se muevan.
– Usa correas de sujeción, pero no elásticas, ya que se pueden soltar y provocar una situación de peligro.
– Si podemos eludir el uso de la baca, ahorraremos combustible.
Teléfono móvil, a mano
– No olvides el teléfono móvil recargado o conectado en el coche, pues nos será muy útil para solicitar asistencia o avisar a los servicios de emergencia en caso necesario.
– Echa un vistazo al Manual del Buen Conductor de la Cruz Roja, un documento que incluye una serie de recomendaciones para viajar con menos riesgo.
¿Por qué elegir un coche de alquiler?
La compañía de alquiler de vehículos, Europcar nos ofrece cinco razones para decantarnos por el rent a car:
1. Nos da la posibilidad de disfrutar de algún vehículo con mejores prestaciones que el particular.
2. Si la compañía de alquiler dispone de una amplia red de oficinas, puedes recoger el coche en un punto y entregarlo en otro.
3. Lo usas sólo durante el tiempo que lo necesites (meses, semanas o días) con el consecuente ahorro en el pago de seguros o mantenimiento.
4. Es una solución a los problemas de movilidad urbana, ya que algunas empresas permiten recogerlo en alguna zona de la ciudad y dejarlo en la puerta de casa pagando sólo por el tiempo utilizado.
5. Te ofrece el automóvil que mejor se adapte a tus necesidades (un monovolumen si vas con toda la familia, un biplaza para ir con tu pareja o una furgoneta para traslados).
Al volante…
Conducción eficiente
– Sin olvidarnos de partir con el depósito lleno, una conducción eficiente nos permitirá reducir el consumo de combustible hasta un 17%, según un estudio de ALD Automotive.
– Mantén una velocidad constante y adecuada, no sólo para ahorrar gasóleo, sino también para evitar posibles multas.

10 fotos
Fatiga
– Duerme al menos ocho horas antes de partir.
– Para cada dos horas o 200 kilómetros durante 20-30 minutos.
– Viaja con ropa holgada y calzado cómodo (pero no chanclas).
– Colócate adecuadamente en el asiento.
– Mantente hidratado con agua o bebidas refrescantes.
– Toma comidas ligeras bajas en grasa, no ingieras calmantes o estimulantes como el café y, por supuesto, no consumas alcohol: recuerda que “La carretera te pide SIN”, por tu seguridad y la de los demás.
En caso de accidente… llama al 011
Si presencias o protagonizas un accidente, es conveniente seguir una serie de recomendaciones.
1. Mantener la calma, el pánico nos puede llevar a tomar decisiones erróneas.
2. Tomarse unos segundos para planificar nuestro próximo movimiento.
3. Antes de pararse a atender a las víctimas, lo primero es nuestra seguridad para evitar nuevas colisiones, por ello es esencial calibrar si es posible y seguro detenerse.
4. Llamar a los servicios de emergencia. A partir del 11 de julio, el actual número de información sobre tráfico y auxilio en carretera 900 123 505 pasa a ser el 011, más corto y fácil de recordar aunque con un coste similar al de una llamada nacional.
5. La seguridad terciaria juega un papel destacado.
Circular por carreteras secundarias
Según los datos presentados por la Fundación Mapfre, en 2009 el 77% de los accidentes con víctimas tuvo lugar en las carreteras convencionales y, de ese porcentaje, un 76% fueron mortales.

10 fotos
1. Es importante prever que un grupo de ciclistas o animales domésticos puede estar en nuestro punto muerto.
2. Calcula un tiempo extra en el viaje por si hubiera obstáculos como tractores o un rebaño y adelantarlos sólo cuando sea seguro para ambos.
3. Adecua la velocidad a la vía.
4. No confies plenamente en el navegador.
5. Ten cuidado con los motoristas que pueden aparecer inesperadamente.
Tus vacaciones
“Kids Out” de Volkswagen
Si una vez en destino no sabes cómo entretener a los “peques”, Volkswagen te ofrece la solución. El fabricante ha desarrollado una aplicación que propone una extensa agenda de actividades familiares en 50 ciudades españolas: se llama “Kids Out” y está disponible para Iphone, Android y Nokia OVI de forma gratuita. Gracias a la funcionalidad “Around me”, el programa detecta la localización exacta del teléfono e indica las actividades más cercanas según su contenido y la edad de los niños, así como el mejor itinerario para llegar a ellas.
Google Transit
Si tu destino elegido ha sido alguna de las grandes urbes españolas, como Barcelona o Madrid, quizá necesites moverte en transporte público. Gracias a Google Transit, podrás definir rutas entre dos puntos y el sistema te ofrecerá datos sobre el tiempo de espera, posibles incidencias, retrasos o cambios en las líneas de autobús y metro. Un portátil o teléfono móvil son suficientes para acceder a la información.
Noticias de interés relacionadas
Pere Navarro asegura que el permiso por puntos se ha incorporado bien a la cultura de los españoles.
Un 16% de conductores ha perdido el carné.
Evitar multas, más fácil gracias al móvil.
792 personas han ingresado en prisión por delitos contra la seguridad vial.
Tráfico intensificará los controles de alcoholemia como parte de su operativo especial para el verano.
Conducir en el extranjero estresa a los españoles.
El Parlamento Europeo ha aprobado una directiva por la cual deberás pagar todas las infracciones que cometas en el extranjero.
Gracias a la nueva campaña de Michelín podrás comprobar las cubiertas de tu coche de forma gratuita.
El 76% de los españoles viajará en coche hasta su destino vacacional.
Un 41% de los conductores no revisa los neumáticos de los coches alquilados.
La fatiga causó 149 muertos en las carreteras en 2010.
Quedarse dormido al volante causa el 16% de los accidentes.
A partir del 1 de julio se restablece el límite de velocidad máximo a 120 km/h en autopistas y autovías.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
LES INVITO A QUE VISITEN ESTA PAGINA \» http://WWW.ICSVIAL.ES \».
POSIBLEMENTE LA ÚNICA MANERA FÁCIL, ECONÓMICA Y DIVERTIDA DE, ELIMINAR LA PANDEMIA QUE ARRASTRAMOS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL