El Suzuki Vitara cumple 30 años en 2017

12 fotos
Rubén Fidalgo
30 de mayo, 2017
Ahora que es la categoría de moda es fácil apostar por ellos, pero Suzuki echó un órdago hace 30 años cuando presentó la primera generación del Vitara, un modelo de éxito que ha contado con multitud de versiones, incluido un peculiar biplaza de diseño controvertido que deja claro que en Suzuki no se amedrentan a la hora de abrir nuevas puertas.
Tenemos poca memoria. Nos parece que el mercado de los SUV está en plena expansión y que es la primera vez que sucede, pero, en los años noventa, las ventas de modelos como el Vitara, Galloper, Montero, Patrol… explotaron y fueron a categoría de moda. El Suzuki Vitara nació hace 30 años y sus ventas fueron un éxito hace 3 décadas, así que esto de los SUV no parece algo de hoy sino más bien algo cíclico, aunque en estas décadas algo ha cambiado en el concepto, con un enfoque más urbanita y menos campero que en etapas pretéritas.
El primer Vitara presentado en 1987 era un veradero 4×4. Sí, era pequeño, pero tenía armas suficientes como para dejar atrás fuera del asfalto a la mayoría de los SUV actuales de su categoría, y eso que no tenía elementos como el control automático de velocidad de descenso ni cosas similares, no. El primer Vitara era un todo terreno en el que Suzuki minuaturizó toda la mecánica de un verdadero 4×4, con su caja transfer, su sistema de tracción total e incluso reductora, todo eso en un coche que apenas llegaba a los 4 metros de largo.
Un diseño desenfadado y una gama de colores muy llamativa hizo que este 4×4 entrase por los ojos de los más urbanitas, que también fueron seducidos por su buena maniobrabilidad en ciudad gracias a unas dimensiones muy compactas y una buena visibilidad.
Tras él llegó una versión algo más larga y con 4 puertas denominada Gran Vitara que ha sido la de mayor difusión, pero el Vitara ha contado con una gama muy prolífica: cerrados, descapotables, 5 plazas… incluso un coupé de 2 plazas de lo más peculiar, el Suzuki X90, un coche de lo más atípico y particular.
Suzuki Vitara: 4 generaciones y tres décadas

12 fotos
Después de su primer impacto en el mercado, el Vitara siguió creciendo y Suzuki amplió la oferta de su visionario modelo. Llegó una nueva gama de motorizaciones, con mecánicas diésel y un V6 de 2 litros y 134 CV que daban más potencia a este todocamino. Igualmente, las mejoras en la carrocería se iban haciendo evidentes y nacía la primera versión con techo trasero metálico; y también la de 5 puertas, que aumentaba en tamaño y capacidad interior.
La primera generación se comercializó en los cinco continentes y convirtió al Vitara como uno de los modelos bandera de Suzuki durante sus primeros 9 años y medio de vida, en los que superó el millón de unidades producidas.
Segunda generación (1998-2005): 7 plazas accesibles

12 fotos
Al igual que la primera, la segunda generación del Vitara también perduró muchos años en el mercado, lo que demuestra lo acertado de su planteamiento inicial y de la calidad de su diseño.
Presentada en 1998, esta generación pasó a llamarse Suzuki Grand Vitara. En líneas generales, se refinaba su diseño, con unas líneas más dinámicas (sin perder su esencia 4×4) y un interior mucho más sofisticado. Además, el chasis del Vitara evolucionó para mejorar el comportamiento y calidad de marcha en asfalto.
Como detalles prácticos, desapareció la palanca de la reductora. Ahora, el conductor podía cambiar de 4×2 a 4×4 con un botón en la cabina. Cambios y mejoras que culminaron en la llegada, en el año 2001 del Grand Vitara XL-7 con el Suzuki volvió a ser pionera al ofrecer un SUV de 7 plazas accesible para el gran público. Basado en el Vitara de 5 puertas, el XL-7 tenía una distancia entre ejes 320 mm superior y 485 mm más de longitud total. Esta versión también conquistó el mercado y equipaba un poderoso motor V6 de 2.7 litros.
Tercera generación (2005-2014): Más y mejor tracción

12 fotos
En 2005 llegó la tercera generación del Vitara, que seguía profundizando en el concepto SUV y alejándose de los todoterrenos convencionales. Como siempre, el nuevo Vitara podía presumir de desenvolverse con la misma facilidad sobre el asfalto que fuera de él.
Suzuki introdujo retoques en el diseño, un tamaño un poco más reducido, control de emisiones y un amplio abanico de actualizaciones para hacer del Grand Vitara un SUV acorde a los nuevos tiempos. Además, el nuevo Vitara incorporó un chasis monocasco con dos largueros longitudinales integrados y suspensiones independientes en las cuatro ruedas. Y presumía de un sofisticado sistema 4WD de tracción total con cuatro modos de conducción, que podía activarse desde el cuadro de mandos.
Cuarta generación: regreso a los orígenes

12 fotos
En 2014 llegó la cuarta generación de este icónico modelo, que regresó a sus orígenes por su filosofía y recuperó la nomenclatura de Suzuki Vitara. Casi 30 años después, un renovado Votara llegaba al segmento que él mismo creó
El nuevo Vitara presume de un aspecto mucho más compacto, moderno y estilizado. Una imagen urbanita pero agresiva, más personalizable y genuina; para un coche que se desenvuelve como pez en el agua sobre el asfalto y no se echa a temblar cuando lo abandona. Un nuevo modelo que incluye todo lo que un SUV urbano necesita ofrecer a día de hoy.
El Vitara viene cargado de nuevas tecnologías, con las últimas soluciones en conectividad e infoentretenimiento, que se controlan desde una amplia pantalla táctil. Lo mismo sucede en materia de seguridad, donde el Vitara presume de una sólida carrocería y de asistentes de conducción, como el sistema de asistencia a la frenada o el control de crucero adaptativo. La oferta de motorizaciones se compone de dos motores 1.6 litros, tanto gasolina como diésel, que ofrecen 120 y 140 CV, respectivamente.
Han 30 años desde que Suzuki se anotó un tanto en esta nueva categoría de vehículos, y el nuevo Vitara es más SUV que nunca. Y es que con un imagen moderna y personalizable, unas dimensiones perfectas, una completa dotación tecnológica y un comportamiento adaptable a todos los terrenos.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios