El Peugeot 308 SW equipa el innovador i-Cockpit

7 fotos
Mario Cortijo
12 de enero, 2016
El compacto familiar equipa este característico puesto de conducción que la marca ya instaló en el 2008 o en el 308. Se caracteriza por un volante más pequeño, una pantalla táctil de gran tamaño y un cuadro muy visual.
Las marcas cada vez se preocupan más por crear un puesto de conducción -o cockpit- al gusto del usuario, para que, al sentarse y mirar al frente, éste sienta que está ante un producto de calidad, bonito y confortable. Es por eso que Peugeot ha tratado de innovar en este aspecto y ha convertido su i-cockpit en una de las señas de identidad de la gama Peugeot 308.
¿Por qué es tan especial este producto? Por la distribución de sus elementos. Todos ellos están posicionados para ser visibles en cualquier momento, de ahí que Peugeot haya bajado el volante y lo haya hecho más compacto, además de ubicar más arriba la instrumentación. El objetivo: situar el cuadro por encima del aro del volante.
Otro motivo para colocar la instrumentación en una posición elevada es conseguir que los conductores pierdan de vista la carretera lo menos posible. La firma gala, mediante este diseño, quiere evitar despistes que resulten fatales.
Además de su posición, Peugeot ha intentado crear un cuadro muy fácil de visualizar, con los elementos repartidos de forma armónica para poder ver lo que necesitemos de un rápido vistazo. Tiene una característica muy poco común: el cuentarrevoluciones va en sentido contrario a las agujas del reloj. Peugeot lo ha hecho así para crear una simetría con el velocímetro.
Que el volante sea más compacto también tiene otros beneficios, como conseguir una conducción más ligera y cómoda. Su diámetro permite hacer cambios de dirección de una manera más rápida, algo que agradecerán muchos usuarios. ¿Te gustaría probarlo? Solo tienes que solicitar una prueba sin compromiso a Peugeot.
Por otro lado, la pantalla táctil de 9,7 pulgadas permite a los conductores observar de forma simple y rápida toda la información necesaria. La marca ha eliminado casi todos los botones que conforman la consola central para concentrarlo todo en el monitor.
Por tanto, el climatizador lo manejaremos con unos grandes botones situados en la pantalla, así como la música, el navegador… todo en un único elemento. Además, gracias al gran tamaño de la pantalla, la información es más sencilla de repartir y los botones más fáciles de pulsar y de leer.
Esto permite que conducir y utilizar la pantalla no sea estresante y que, como decíamos, no tengamos que apartar la vista de la carretera para ver hacia dónde nos guía el navegador. Al poder ejecutarlo de manera rápida, no tendremos la sensación de estar perdiéndonos muchas cosas de la carretera.
Sin duda, esta creación de Peugeot es la apuesta de futuro de la marca y probablemente instalará su i-cockpit en futuros modelos, viendo el éxito de críticas que está recibiendo.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios