Reportaje

El Mazda CX-5 gana entre los SUV del ALD Ecomotion Tour 2015

Equipo Mazda/Autocasion.com, ganadores de la categoría SUV.

23 fotos

Ampliar

01 de junio, 2015

El año pasado Autocasión.com logró el primer puesto absoluto, éste hemos logrado ser los primeros en la categoría más disputada, la de los SUV, con nada menos que 6 marcas en la lucha. Un consumo de 4,1 l/100 km a lo largo de los 500 km de recorrido han supuesto una reducción de un 11% respecto a la cifra oficial del modelo.

El año pasado Autocasion.com consiguió con Noemí Alonso el primer puesto en el ALD Ecomotion Tour 2014, de modo que el listón no podía estar más alto. En esta ocasión, el equipo formado por César Ortiz como representante de Mazda y por el que escribe este artículo ha conseguido que el Mazda CX-5 lograse el primer puesto en la categoría SUV, la más reñida este año con un total de 6 marcas representadas.

Con un modelo casi idéntico al de la prueba del Mazda CX-5 2.2 diésel 2WD 2015, pero con el acabado con neumáticos de 17 pulgadas, el gasto medio logrado en el recorrido por ciudad, autovía, carreteras secundarias y pueblos entre Madrid-Almagro-Madrid ha sido de 4,1 l/100 km,- curiosamente idéntico al logrado en el ALD Ecomotion Tour 2013– lo que supone una reducción del 10% respecto a la cifra oficial homologada por el fabricante (4,5 l/100 km).

Así ha sido el ALD Ecomotion Tour 2015 y así lo ha vivido el equipo Mazda/Autocasion.com.

Las reglas del ALD Ecomotion Tour 2015

El Mazda CX-5 2.2 diésel 2WD con acabado Style Navi se ha portado como un campeón.

23 fotos

Ampliar

Para decidir el ganador de esta prueba, el reglamento es muy sencillo: gana aquel que logre reducir  el consumo real del coche en un mayor porcentaje respecto al homologado por el fabricante. Lo complicado son las condiciones para decidir cuál es el consumo real:

    • Se debe realizar un recorrido con una navegación y respetar el recorrido fijado por la organización. No vale ir de Madrid a Almagro y volver por cualquier ruta, hay que seguir un camino concreto. De esta manera, se obliga a hacer un ciclo combinado, pasando por autovías, ciudad, poblaciones, puertos de montaña, carreteras secundarias, etc.
    • El recorrido hay que hacerlo en un tiempo máximo limitado, de forma que la media resulte de 65 km/h. Lo que sucede es que en mitad del recorrido hay una parada obligatoria para cambiar de conductor, reagrupar a los participantes y verificar. En ella hay que detenerse un tiempo mínimo de 15 minutos, de modo que para recuperar ese tiempo y no penalizar a la llegada, es necesario mantener unos cruceros entre 80 y 100 km/h, de forma que la media resultante sean esos 65 km/h.
    • Deben turnarse al volante conductor y copiloto y respetar en todo momento las reglas del tráfico, los límites de velocidad en las poblaciones, los stops, no está permitido ir al rebufo del coche de delante, etc.
    • Cada minuto de retraso respecto al tiempo máximo resultante de realizar los 500 km del recorrido a una media de 65 km/h penaliza el consumo logrado con 0,1 l/100 km a mayores, así que es importante no penalizar en tiempo, pero adelantarse te penaliza los consumos, así que hay que hilar fino.

1ª Etapa ALD Ecomotion Tour 2015: Madrid-Almagro con el Mazda CX-5 diésel

En cada etapa es obligatorio para 15 minutos para turnarse al volante.

23 fotos

Ampliar

En la primera etapa entre Madrid y Almagro mi compañero César Ortiz como navegante y yo como piloto en la primera mitad estuvo muy bien. Logramos llegar a tiempo sin penalizar al primer control y con una media de consumo de 3,6 l/100 km según el ordenador de a bordo. El problema vino en la segunda parte del tramo tras el cambio de conductor. Un despiste por mi parte como copiloto nos hizo perdernos en el recorrido y tener que recuperar los 4 km hasta recuperar la ruta correcta, lo que hizo subir el consumo de la primera etapa hasta los 3,75 l/100 km, una cifra muy buena teniendo en cuenta que el Mazda CX-5 homologa un combinado de 4,5 l/100 km, lo que significa una reducción de un 16,7 % del consumo.

2ª Etapa ALD Ecomotion Tour 2015: Almagro-Madrid con el Mazda CX-5 diésel

En la salida desde Almagro la expectación era máxima.

23 fotos

Ampliar

En el recorrido Almagro-Madrid de la segunda etapa, la organización eligió una ruta más revirada y por carreteras con mayores pendientes y con zonas complicadas en las que lograr la media exigía prestar bastante atención y practicar una conducción muy fina. De nuevo empiezo yo como piloto y mi compañero como navegante y todo sale perfecto, salvo callejeando los primeros metros al salir de Almagro.

La segunda mitad del recorrido, con el cambio de conductor, también fue bordada, salvo la entrada a Madrid por la A5 con sus problemas diarios.

Gracias al buen comportamiento dinámico del CX-5, fue fácil seguir una ruta bastante revirada sin perder mucha velocidad en las zonas con más curvas que nos penalizase para recuperar la media más adelante.

El Mazda CX-5, vencedor entre los SUV del ALD Ecomotion Tour 2015

El equipo formado por los representantes de Mazda y Autocasion.com logró la victoria en la categoría más reñida.

23 fotos

Ampliar

Tras 499 km recorridos, logrando una media ligeramente superior a los 65 km/h, el CX-5 necesitó repostar hasta hacer tope 20,68 l, lo que se traduce en un consumo medio de 4,1 l/100 km, una reducción de casi el 10% respecto al oficial.

De las 18 marcas representadas y 23 vehículos participantes, sólo 5 lograron reducir el consumo homologado tras aplicar las penalizaciones por no cumplir la media de velocidad de la prueba, que dividía a los vehículos en varias categorías, la más disputada de ellas la de los SUV, con nada menos que 7 modelos de los 23: Land Rover Discovery Sport, Volvo XC90, Kia Sorento, Honda CR-V, FIat 500x, Citroën C4 Cactus y nuestro Mazda CX-5.

Al final, la clasificación por categorías tras la prueba ha sido:

  • Los ganadores absolutos de la prueba fueron los miembros del equipo Ford con un Mondeo TDCi de 180 CV, que también ganaron la categoría de turismos de menos de 120 g/km de CO2. Su reducción de consumo respecto al homologado ha sido de un 17,65%
  • En la categoría de turismos de más de 120 g/km de CO2 ganó el BMW M4.
  • En la categoría de vehículos comerciales ganó el Fiat Dobló Cargo.
  • En la categoría de vehículos híbridos ganó el Toyota Auris HSD.
  • En la categoría SUV ganó el equipo Mazda/Autocasion.com con el CX-5 pese a lo reñida de su categoría, con una diferencia apretadísima respecto al segundo clasificado, que logró una reducción de consumo un 0,05% peor que nosotros.

Esto demuestra que con una buena técnica de conducción (y pasando calor sin el aire acondicionado y con las ventanillas cerradas), es posible reducir el consumo homologado por el fabricante. Aun así, lo más importante de esta experiencia ha sido comprobar que el CX-5 diésel es capaz de lograr unos consumos muy ajustados en una conducción perfectamente normal y aunque utilicemos el aire condicionado para viajar frescos y seguros (el calor reduce la alerta del conductor y aumenta la fatiga).

En mi prueba de un modelo similar al de este Ecomotion Tour, los consumos fueron claramente mayores debido principalmente al mayor tamaño de los neumáticos y el mayor peso de la unidad probada, con un nivel de equipamiento superior.

Aun así, lo que más claro me queda es que, como digo en el reportaje, la conducción eficiente y económica es más una cuestión de actitudes que de técnica. En este caso, ha quedado patente que el buen ambiente y poder conducir de forma relajada con un buen compañero como ha sido César Ortiz han sido claves para lograr un buen resultado, por encima de la obsesión en las décimas y los metros.

La clasificación en la general del ALD Ecomotion Tour 2015

  1. Ford Mondeo diésel 180 CV (Primero entre las berlinas de menos de 120 g/km de CO2).
  2. Hyundai i40 CRDi.
  3. Skoda Octavia gasolina.
  4. Mazda CX-5 2.2 diésel 2WD (primero en la categoría SUV).
  5. Volvo XC90 D4.
  6. BMW M4 (primero entre las berlinas de más de 120 g/km de CO2).
  7. Fiat Dobló Cargo (primero entre los comerciales ligeros)
  8. Land Rover Discovery Sport.
  9. Citroën Berlingo.
  10. Seat León gasolina.
  11. Kia Sorento diésel.
  12. Audi A7 TDi.
  13. Peugeot 308 gasolina.
  14. BMW 420d.
  15. Skoda Octavia diésel.
  16. Fiat 500x
  17. Peugeot Partner 4×4 Tepee.
  18. Honda CR-V Elegance.
  19. Toyota Auris HSD (Primero en categoría de híbridos).
  20. Renault Espace Initiale.
  21. VW Golf diésel.
  22. Kia Sorento diésel.
  23. Opel Corsa gasolina.
  24. Kia Cee´d diésel.
  25. Citroën C4 Cactus gasolina.
  26. Skoda Octavia DSG Diésel.
  27. Audi A3 e-Tron.

Vídeo del ALD Ecomotion Tour 2015

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Rubén Fidalgo

    Hola José Antonio, te aseguro que hicimos adelantamientos. Llevar una conducción eficiente no quiere decir ir despacio, es más, a veces se va bastante rápido. Se trata de llevar una velocidad homogénea, trazar bien las curvas para no perder velocidad que luego haya que recuperar… y a veces los coches que van delante estorban y hay que adelantarlos, se hace y punto. La clasificación la pongo ahora, aún la habían hecho pública cuando redacté el artículo, sólo dieron los primeros clasificados de cada categoría y del absoluto. Ahora mismo los publico. Un saludo y gracias por tu comentario.

  • José Antonio

    Buenas tardes, seguro que habéis pasado calor, anda que si la prueba es en agosto. Bueno, cual ha sido la clasificación, es decir, que vehículo ha sido 2º, 3º, etc.. La prueba debería realizarse en condiciones normales de circulación, quiero decir, llevar el aire acondicionado conectado, haciendo adelantamientos a otros vehículos, etc.. Saludos.

  • Rubén Fidalgo

    Jajajaja, gracias hombre ;-). Un abrazo!

  • Emilio

    No deja de ser una ventaja ……………. Para los «pesos ligeros» no para los que salen en la foto……..

  • Rubén Fidalgo

    Hola Emilio, los coches no van lastrados para igualar el peso de los ocupantes. De ser así, por desgracia me temo que por nuestra culpa deberían haber lastrado a los demás rivales…

Aquí está tu coche