Así es el equipo de música del Tesla Model X

11 fotos
Sergio Gómez
31 de julio, 2017
Examinamos y evaluamos el equipo de música del Tesla Model X, uno de los vehículos más sofisticados del mercado. Aparte de ser uno de los habitáculos más insonorizados del mundo cuenta con el sistema de sonido Premium, que ofrece 560 W de potencia, 17 altavoces con subwoofer y Dolby Surround.
Además de la prueba a fondo del Tesla Model X P100D, hemos analizado cómo es su equipo de música. Para un amante de la música y de los coches, no deja de ser entretenido y divertido analizar un sistema de car audio, sobre todo cuando nos encontramos ante una de las marcas más avanzadas del mercado en cuanto a ecología y sobre todo a tecnología. Sí, hablamos de Tesla.
Conocedor de los avances realizados por Tesla, no paré de hacerme preguntas: ¿Qué habrán montado a nivel sonoro, con qué materiales, cuántos altavoces y dónde los habrán colocado, y sobre todo, qué rendimiento y calidad habrán conseguido?
De entrada existen dos posibilidades a la hora de configurar el Tesla Model X: Standard o Premium Equipment. Cada configuración conlleva un catálogo diferente de elementos; en la versión estándar el equipamiento de serie viene cerrado, no permite modificaciones y opcionalmente se puede elegir entre cinco, seis o siete asientos. En la versión más sofisticada, la denominada Premium, podemos encontrar un equipamiento superior tanto en calidad como en tecnología.
En nuestro análisis de hoy, nos ocuparemos del equipo de música que incluye el equipamiento Premium, que es el que llevaba nuestro Model X de prueba.
Premium Equipment: ¿cómo es su equipo de música?

11 fotos
Su precio no es excesivamente caro para lo que ofrece, por 5.200 euros, ya que, además de incluir diferentes filtros para la purificación del habitáculo, puertas automáticas, asientos calefactados y ventilados, etc, podemos equipar el Tesla Model X con 560 W de potencia, Dolby Sorround y 17 altavoces con subwoofer incluido. En cambio, la versión estándar no incluye ninguno de estos elementos y su equipo de música sólo llega hasta los 200 W de potencia y 9 altavoces, sin subwoofer ni Dolby Sorround.
De entrada, observamos que el diseño minimalista del Model X de Tesla oculta cualquier posibilidad de encontrar la ubicación de cada altavoz. A simple vista sólo encontramos las rejillas que protegen y tapan los altavoces de las puertas, tanto delanteras como traseras.
No nos queda más remedio que conectar el equipo para conocer la distribución acústica.

11 fotos
En los ajustes del sonido encontramos cinco grupos de frecuencias para poder ecualizar: graves, graves-medios, medios, medios-agudos y agudos. También podemos activar o desactivar el Dolby Surround, sonido envolvente. Me pareció extraño no encontrar ecualizaciones prefijadas de fábrica para cada tipo de música: jazz, rock, pop, vocal, etc.
Empezamos con las frecuencias graves y escuchamos un subwoofer, exactamente en el maletero trasero, situado en la parte derecha, pero me sorprendió escuchar también frecuencias tan bajas en la zona delantera, porque cada puerta delantera cuenta con un subwoofer. Por tanto, contamos con 3 altavoces para frecuencias graves.
Mi sorpresa tenía dos lecturas: por un lado, la sobresaliente calidad de sonido que tendrá la audición repleta de bajos con gran profundidad y, por otro, la cantidad de ruidos que emitirán los objetos depositados en las guanteras de las puertas debido a las fuertes vibraciones que tendrá la zona (a priori será mejor evitar dichas guanteras).
Sin embargo, en las puertas traseras se ubican los altavoces de las frecuencias medias y altas, al igual que en el salpicadero y en el portón trasero.
Casi puedo decir que el habitáculo se puede dividir en tres zonas, ya no sólo porque la configuración del Tesla Model X que nos dejaron tenía capacidad para 7 ocupantes, sino también porque el portón trasero incorpora altavoces, una perfecta ubicación para los ocupantes de la tercera fila de asientos.
Distribución de altavoces

11 fotos
La configuración no es tan sencilla como en otros habitáculos, pero la podemos esquematizar de la siguiente manera:
- la parte delantera, primera fila de asientos, tiene tres vías separadas: graves en las puertas, y medios y agudos en el salpicadero.
- la parte trasera, segunda fila de asientos, no cuenta con altavoces de frecuencias bajas, tiene dos vías separadas: medios y agudos en las puertas.
- la parte del maletero, tercera fila de asientos, otras dos vías separadas en ambos lados, con medios y agudos en el portón trasero.
A todo esto hay que añadir dos altavoces centrales en medio del salpicadero, correspondientes a las frecuencias medias y agudas, y el subwoofer en el maletero.
Normalmente dispongo de varios estilos de música para evaluar el equipo de sonido de un coche. La música clásica, y sobre todo la grabada en directo, es la que más exige a los componentes del sistema: unidad central, amplificadores, filtros, altavoces… También es la que mayor realismo y detalle ofrece, mayor número de frecuencias y la de mayor variedad dinámica, y, si es ópera, mejor aún, ya que incluimos la textura de las voces. Cualquier equipo de música que se precie debe ser evaluado con este tipo de música.
Evaluación

11 fotos
Debemos considerar que, para obtener un buen resultado acústico en el coche, la insonorización del habitáculo debe de ser una prioridad y, en este sentido, Tesla ha cumplido con creces, ya no sólo por ser eléctrico, o por el magnífico cierre de sus puertas eléctricas, sino porque además el Model X cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0,24 cx, uno de los más bajos del mercado y el más bajo dentro de su segmento, la categoría SUV.
Resultado del equipo de sonido premium del Tesla Model X
Al principio, consideré desmesurada la cantidad de altavoces para frecuencias graves, pero, al escuchar el equipo de sonido, entendí mejor la distribución de dichas frecuencias por todo el habitáculo: dos focos equilibrados en la parte delantera y uno en el maletero.
A título personal y debido a la profundidad de los graves, me gustaría haber comprobado las dimensiones de la caja acústica del subwoofer del maletero, seguro que tiene un gran volumen para generar dicha sensación. Aunque también esta sensación pudiera venir de la calidad del altavoz en sí mismo, Tesla utiliza altavoces de neodimio y subwoofer de 8 pulgadas con el equipamiento Premium.
Este metal, neodimio, es ideal para la fabricación del imán que lleva el altavoz, ya que le aporta ligereza al conjunto y muchísima potencia para poder desplazar la cantidad de aire necesaria y generar sonidos muy graves y profundos.
Por otro lado, al contar con un buen número de tweeters de calidad (altavoces de altas frecuencias), la audición cuenta con suficiente brillo y limpieza en las voces e instrumentos agudos, sin que en ningún momento las frecuencias altas lleguen a ser chillonas. De hecho, no llegan a molestar, aunque el volumen roce su límite.
Sin embargo, no me quedé tan complacido con las frecuencias de la zona media.
No sé si fue por la cantidad de potencia de las frecuencias graves al tener 3 altavoces, por la distancia bastante alejada que existe entre los pasajeros de la primera fila y los altavoces de frecuencias medias que están colocados en el salpicadero o por la orientación de estos últimos hacia el parabrisas o pasajeros. En definitiva, la audición no estaba totalmente equilibrada, me faltaba bastante presencia y protagonismo de las frecuencias medias, quedan algo tapadas tanto en la posición del piloto como del copiloto.

11 fotos
De alguna forma, esta sensación puede mejorarse con el ajuste de localización del oyente, que permite obtener mejor rendimiento para las diferentes zonas, o a través del ecualizador, con el que se reduce el volumen de las frecuencias bajas y se sube el de las medias. No existe problema alguno a no ser que queramos realmente optar por mayor grado dinámico;en este caso, el volumen total se quedaba corto y estaremos algo limitados. Quizá por ello han incluido dos altavoces centrales, para aportar mayor cantidad de frecuencias medias y equilibrar más su escasez; no obstante, el sistema cuenta con Dolby Surround, sonido envolvente.
En todo caso, sentí que los pasajeros de las plazas traseras, la segunda fila de asientos, pueden disfrutar de mayor calidad sonora, porque la audición en esa zona del habitáculo está bastante más definida y las frecuencias medias cuentan con mayor presencia. El equilibrio entre todas las frecuencias es fantástico, mucho más homogéneo que en la zona delantera, aunque es cierto que contamos con mayor cantidad de altavoces de medios y agudos: los de las puertas traseras, los del portón trasero, los centrales (donde las ondas que emiten no encuentran barreras), y todo ello rodeado de las frecuencias graves de la zona delantera y del maletero.

11 fotos
Por último, y como la tecnología propone, podemos escuchar radio digital, DAB, música almacenada en diferentes dispositivos y teléfonos, o nuestras playlists de Spotify, aplicación que incorpora Tesla y que incluye recomendaciones para cada trayecto. ¿Y si no tenemos cuenta? no hay problema, Tesla incluye una cuenta Premium de Spotify con su Model X.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios