Reportaje

El Eco Rally Racc a bordo de un Ford Fiesta Ecoboost 125 CV

8 fotos

Ampliar

02 de julio, 2013

Una vez más, hemos podido tomar la salida en una prueba de consumo. En esta ocasión, se trata del Eco Rally Racc celebrado en Barcelona; formamos parte de la escuadra de Ford España, que ha estado integrada por 5 unidades del Ford Fiesta Ecoboost de 125 CV. Así ha sido nuestra experiencia.

Las pruebas deportivas en las que el consumo es el protagonista están proliferando bastante en el panorama actual (no es para menos, con el litro de combustible por las nubes…). Tras participar en otras citas como el Rally Ecológico de Galicia, las 24 horas Ford en el Jarama o el Eco Tour ALD, volvemos a ponernos al volante, esta vez, de un Ford Fiesta Ecoboost, como integrantes del equipo Ford en el Eco Rally Racc 2013.

Con un planteamiento similar a la competición gallega, este rally está pensado como una prueba de regularidad en la que el consumo de combustible es tenido en cuenta a la hora de establecer la clasificación general absoluta. En esta ocasión tendría la misión de dejar lo más alto posible el pabellón de Autocasion.com y de Ford España, que amablemente puso a mi disposición un asiento en uno de sus cinco Ford Fiesta Ecoboost 125 CV inscritos, con Joan Vila como compañero de montura.

Joan Vila fue un gran compañero de aventura.

8 fotos

Ampliar

Una vez más, me tocó el papel de navegante. Nuestra intención, lógicamente, era lograr el mejor resultado posible, pero siendo conscientes de que alcanzar la primera posición en la general (hay tres clasificaciones en este rally: la de regularidad, la de consumo y la general, que pondera ambas) iba a ser muy complicado, debido a dos limitaciones importantes:

  • No conocía la zona en absoluto… y perderse en este tipo de pruebas significa hundirse de la mitad hacia abajo en la tabla.
  • La profesionalidad de los equipos participantes era abrumadora, y no sólo por nombres como Antonio ZaniniÁlex Romaní, sino también por los instrumentos de medida que pude ver por el parque cerrado: blunik, terratrips, retrotrips, taxímetros, pirámides… Nosotros teníamos un crono, el cuentakilómetros parcial del Fiesta y un navegador…

Lo cierto es que podríamos habernos puesto de acuerdo entre los cinco coches Ford para sacrificar uno o dos equipos y que éstos apostasen por lograr los mínimos consumos, mientras los otros luchaban por la regularidad (dos fines absolutamente incompatibles, como se pudo ver al final, donde los dos mejores clasificados en regularidad fuimos los que peores cifras de gasto de combustible obtuvimos). Sin embargo, no hubo órdenes de equipo: todos tomamos la salida con la firme idea de lograr la victoria absoluta.

El Equipo Ford, en el Eco Rally Racc 2013

El equipo Ford antes de las verificaciones.

8 fotos

Ampliar

El listón estaba muy alto tras el primer puesto (en regularidad) conseguido en la edición del año pasado, con Víctor Piccione y Josep Autet a los mandos de un Ford Focus Ecoboost. Para igualar la gesta, la escuadra del óvalo estaba formada por cinco equipos, con los siguientes dorsales:

  • 27. Ramón Ortiz y Joaquín Salomón.
  • 28. Pedro Martín y Francisco J. Moltó.
  • 29. Josep Camós y Gabriel Esono.
  • 30. Rubén Fidalgo y Joan Vila.
  • 31. Javier Arenas y Enrique Naranjo.

El Ford Fiesta Ecoboost número 30, en el Eco Rally Racc 2013

Siempre me gusta darme un paseo por el parque cerrado y ver cómo se las gastan los rivales, es casi un ritual. Normalmente lo hago porque suelo estar en competiciones de clásicos y disfruto viendo los coches que se juntan en estos eventos, cómo están restaurados, etc. En esta ocasión, aunque me interesaban mucho los vehículos, me preocupaban más otros aspectos, como los sistemas de medición que montaban, la forma en la que repostaban combustible hasta el máximo posible (hubo incluso quien subió el coche con el gato para inclinarlo y que no «se atrangantase con el biberón»), los relojes que llevaban en la muñeca… La conclusión fue inmediata: «aquí todo el mundo viene a ganar y se ha preparado para ello».

La organización precinta el capó y el depósito de combustible para la prueba.

8 fotos

Ampliar

Personalmente, siempre desconfío en este tipo de pruebas de consumo en las que, para calcular los litros gastados, se limitan a llenar el depósito a la salida y a la llegada. Se me ocurren mil y una formas de «tomar el pelo» a la organización, algunas ilegales (rellenar el depósito desde el hueco bajo el asiento trasero o desde el lateral del maletero, por el tubo del respiro del llenado, metiendo un globo en el depósito…) y otras fruto del conocimiento del coche y la «picardía» (repostar cuesta abajo a la salida y cuesta arriba a la llegada, dejar entrar mucho aire en el depósito, aparcar al sol…). Hay muchas maneras de lograr que entren menos litros en el segundo repostaje. Sin embargo, al igual que en el fútbol se podrían tomar decisiones tras comprobar la cámara lenta, este tipo de argucias forman parte del juego, sean justas o no.

Mi compañero Joan Vila y yo tomamos la salida con la férrea intención de lograr el mejor puesto y, si además nos lo podíamos pasar bien, pues mejor.

Nada más abrir el rutómetro , tengo la sensación de que está bien hecho, algo que se confirma a lo largo de la prueba. No hay errores en las viñetas o en las mediciones, algo poco usual. El recorrido elegido me gusta, aunque no lo puedo disfrutar mucho al tener que ir tan pendiente de la navegación, los tiempos, los metros, los controles…

El Ford Fiesta Ecoboost 125 CV es un coche muy cómodo gracias a sus excelentes asientos envolventes. Aunque este «abrazo» da calor y no podemos utilizar el climatizador, ir bien sujeto reduce la posibilidad de que me maree y lo prefiero así…

El parque cerrado en mitad de la prueba se ubicó en el circuito de Cataluña.

8 fotos

Ampliar

La navegación no se me está dando mal y no nos perdemos, por lo que empiezo a creer que lograr un buen resultado en regularidad es posible y comienzo a «entonarme» con los cálculos de medias, etc. Pero el segundo tramo se complica con una línea continua de varios kilómetros en los que un coche que circula «de paseo» nos impide lograr la media de 49,9 km/h señalada, por lo que los metros de retraso se empiezan a acumular. Por fortuna o por desgracia nos gusta el «fair play», así que decidimos aguantar la mala suerte antes que jugárnosla adelantando de manera irresponsable. La decisión nos costó el rally, acumulando en esta especial más de 70 puntos de penalización, casi un tercio del total del «castigo» que alcanzamos en toda la prueba.

Algo de lo que me di cuenta cuando realicé el test del Ford Fiesta Ecoboost 125 CV es de que el consumo por debajo de 1.500 rpm se dispara bastante; para reducir las vibraciones del motor de tres cilindros cuenta con un volante de inercia muy pesado: a regímenes cercanos al ralentí, el pequeño 1.0 gasta más energía para mantener esa masa girando que para avanzar. Por encima de 1.500 rpm, la inercia hace su trabajo y los consumos se estabilizan. Esta característica no se lleva muy bien con las pruebas de regularidad, donde es muy importante el par motor a bajo y medio régimen con el fin de recuperar rápidamente los metros perdidos… He participado en algunos rallys con un Saab 96 Montecarlo con propulsor de 3 cilindros y dos tiempos, muy potente pero sin apenas par, y sé bien que lograr las medias se hace muy complicado.

El calor estuvo presente a lo largo de toda la prueba.

8 fotos

Ampliar

Pese a tenerlo todo en contra para lograr unos buenos consumos, obtenemos una media bastante buena, con apenas 4 l/100km. Así, al final de la prueba el resultado no fue tan malo. Pasa un poco como en las elecciones: todo el mundo está contento aunque haya sido una debacle. En nuestro caso, logramos el décimo puesto en la clasificación de regularidad, un lugar muy bueno teniendo en cuenta el nivel de la competición y los más de 50 coches inscritos. Tras promediar la regularidad con nuestro consumo ascendimos una posición, quedando en la 9ª absoluta del Eco Rally Racc 2013 y siendo el tercer equipo Ford clasificado tras el formado por Javier Arenas-Enrique Naranjo y Pedro Martín-Francisco J. Moltó. Estos últimos, pese acabar en el puesto 20º en regularidad, ascendieron hasta el 7º absoluto gracias a su bajísimo gasto de combustible, con algo menos de 4 litros para los casi 200 km de recorrido.

Los ganadores del Eco Rally Racc 2013

Listos para tomar la salida en el arco del triunfo.

8 fotos

Ampliar

Pese a la dificultad de esta prueba, hubo cuatro destacados en el equipo Ford: Javier Arenas y Enrique Naranjo, que se hicieron con un disputadísimo 4º puesto en regularidad y fueron 3º en la general absoluta al promediar consumos, y Francisco J. Moltó y Pedro Martín, que lograron el consumo más bajo entre los Ford, con una media inferior a los 3 l/100km.

El ganador absoluto del Eco Rally Racc 2013 fue el equipo formado por Eduard Poveda y Joan Jordan, con un Toyota Prius Advance que consiguió un rendimiento energético tan elevado como para compensar su séptima posición en el apartado de regularidad. Aquí, la victoria fue para Sergi Giralt y Magdalena Prats, en un Mercedes A 180 CDi.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Rubén Fidalgo

    Stock 95 RON petrol our Fiesta, other cars were filled up with diesel, LPG, PNG…

  • Kalin

    Hi, what kind of fuel did you use in this competition?

  • Rubén Fidalgo

    Hola Jose, esos resultados no se oficializan porque no son mediciones precisas, como digo en el artículo, medir el consumo haciendo topes tiene un margen de error enorme. No digo que se hayan hecho trampas, pero simplemente el hecho de no llenar hasta el tope en la misma gasolinera ya da lugar a error…También llenar por la mañana a la sombra y por la tarde al sol…como digo incluso algunos participantes subian el coche con un gato para llenar al máximo. En el caso de mi equipo doy fe de su legalidad, pues participé en el llenado de la mañana y por la tarde lo hicieron los comisariosdel racc. Nosotros practicamos una conducción cuidadosa pero normal, más preocupados de la regularidad que del consumo, y eso se nota también. No fuimos nunca con motor apagado etc…

  • Jose_bcn

    Buen artículo aunque, bajo mi punto de vista, incompleto. En todo momento hablas de consumos de 3-4 litros a los 100Km, la cual cosa me parece coherente pero, en la clasificación hay un Ford Fiesta 1.0 Ecoboost que consume la incríble cifra de 3.3l en 170Km….eso da un consumo de 1.95l/100km…¿Porque no se oficializan esos datos? Hay otros coches con consumos similares la cual cosa me hace sospechar que las triquiñuelas que comentas tuvieron lugar…

  • Rubén Fidalgo

    Ya en la prueba del Fiesta Ecoboost me llamó la atención su doble personalidad: un tranquilo ahorrador por un lado, y un ágil deportivo por otro.

Aquí está tu coche