El dispositivo eCall, obligatorio a partir de 2015

7 fotos
Marcos Diego
03 de diciembre, 2014
A partir del 1 de octubre de 2015 será obligatorio el sistema de llamada de emergencia o eCall en todos los vehículos nuevos. Analizamos los dispositivos que ya ofrecen algunas marcas.
La comisión de Mercado Interior y Protección al Consumidor del Parlamento Europeo ha establecido la obligatoriedad a partir del 1 de octubre de 2015 del dispositivo eCall o Llamada Automática de Emergencia en los vehículos nuevos en la Unión Europea. ¿Por qué este sistema es tan importante?
Los primeros 60 minutos posteriores a un accidente de tráfico son transcendentales, es lo que se conoce como la “hora de oro”. Esa primera hora es crítica, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Precisamente, el principal objetivo del eCall es acelerar la puesta en marcha de los servicios de emergencia para reducir el tiempo que transcurre desde que se produce el siniestro hasta que los heridos son atendidos. Conviene recordar que el 75% de las muertes se produce en esta primera hora.
Según la Comisión Europea, el sistema de Llamada Automática de Emergencia permitirá salvar 2.500 vidas al año en la UE; además, esa mayor rapidez en la asistencia a los lesionados reducirá el número de pronósticos graves entre un 10 y un 15%.
La tecnología que requiere es sencilla, ya que no necesita de un potente sistema de conexión de datos, sino que se valdría de la red de voz GSM, que ofrece más fiabilidad y la cobertura necesaria en casi cualquier situación. El módulo eCall, de construcción robusta para soportar cualquier tipo de impacto, cuenta con una tarjeta SIM para el envío de SMS y la emisión/recepción de llamadas, además de un GPS para enviar la ubicación exacta del accidente.
¿Cómo funciona el sistema de llamada de emergencia?
- Los mismos sensores del airbag activan la llamada de emergencia en cuanto detectan el impacto.
- El vehículo envía vía SMS los datos más relevantes: ubicación exacta, idioma del conductor, número de ocupantes…
- Un operador se comunica de manera oral y en su mismo idioma con el conductor u ocupantes.
- Si se confirma la emergencia, el operador avisa a los servicios correspondientes. En caso de que no se establezca comunicación, también se envía a los servicios de emergencia, puesto que el conductor puede, por ejemplo, estar inconsciente.
El dispositivo eCall traerá consigo un coste adicional en la fabricación de los vehículos (se estima que rondará los cien euros), pero la Comisión ha priorizado los beneficios de este sistema.
eCall en España
Los primeros sistemas de llamada de emergencia se implementaron en los vehículos estadounidenses a comienzos de la pasada década, funcionaban con plataformas propias y eran servicios de pago. En el caso de España, hay que avanzar hasta el año 2009 para encontrar los primeros turismos que ofrecían alguna funcionalidad de este tipo dentro de su equipamiento. En la actualidad, uno de cada seis vehículos matriculados cuenta con eCall.
Maria Seguí, directora general de Tráfico, confirmó en la inauguración de la tercera conferencia internacional sobre eCall la participación activa de España en los proyectos piloto de esta iniciativa de la Comisión Europea y declaró: ”Este pequeño esfuerzo de los fabricantes supone una inmensa contribución a la sociedad”. La directora de tráfico señaló que España ha participado de forma innovadora, ya que ha desarrollado un sistema equivalente en el casco de las motos.
Vamos a ver qué sistemas ofrecen las marcas hoy día, antes de que entre en vigor el 1 de octubre de 2015 la obligatoriedad de los sistemas de Llamada Automática de Emergencia en la UE.
BMW, servicios ConnectedDrive

7 fotos
La marca bávara fue uno de los primeros fabricantes europeos que implementó este tipo de servicios. En la actualidad, la llamada de emergencia se engloba dentro del paquete BMW ConnectedDrive, opcional para la mayoría de modelos del fabricante. Ofrece diferentes servicios; algunos funcionan por suscripción, pero la llamada de emergencia es gratuita y de por vida. El coste adicional que supone depende del modelo, ya que es requisito indispensable contar con el navegador, lo que añade otro coste extra.
El funcionamiento es como el descrito anteriormente: si se activa un airbag, el vehículo se pone en contacto de forma automática con el centro de llamadas de BMW a través de una unidad de teléfono a prueba de accidentes instalada en el coche. La misma conexión trasfiere simultáneamente a los servicios de rescate la posición exacta del vehículo y otros datos relevantes, como el riesgo de lesiones, el número de ocupantes y el modelo y el color del automóvil.
Peugeot Connect SOS

7 fotos
La compañía francesa fue la primera en ofrecer el dispositivo de llamada automática de emergencia a través de su sistema, denominado Peugeot Connect SOS. Casi un millón de vehículos de la marca incorporan este servicio. Desde que entró en funcionamiento en 2003 ha permitido más de 10.000 intervenciones de emergencia y ha gestionado más de 13.000 llamadas automáticas geolocalizadas.
Se puede activar manualmente pulsando durante dos segundos el botón situado en el panel de instrumentos. Los modelos de la marca que de manera opcional y junto a los sistemas de navegacion WIP pueden equipar Peugeot Connect SOS son el 208, 308, 508, 2008, 3008, 5008, ION y RCZ.
Citroën Localized Emergency Call

7 fotos
Al igual que los sistemas anteriores, la llamada de socorro se activa en el momento en que los detectores de colisión colocados en el vehículo advierten que se ha producido un accidente. En ese mismo instante, se lanza una llamada de voz o un mensaje SMS al centro de emergencias más cercano. Este sistema de eCall puede desactivarse si el conductor lo desea. Está disponible de manera opcional en casi la totalidad de vehículos ofertados por la marca.
Ford SYNC Emergency Assistant

7 fotos
Ford utiliza el teléfono móvil del conductor, que previamente lo deberá haber conectado vía Bluetooth. En este caso no existe una tarjeta SIM destinada a la llamada de emergencia, ya que se utiliza la red de telefonía móvil del conductor. Integrado en el sistema de entretenimiento, está disponible, como opción, para los modelos Fiesta, B-Max, C-Max, Focus, Kuga y Tourneo Custom.
Opel, servicios de emergencia de OnStar

7 fotos
La marca alemana todavía no ofrece eCall, pero planea introducir el servicio de conectividad OnStar en toda su gama de turismos en algunos países europeos, entre ellos España, a partir de 2015. OnStar cuenta actualmente con 7 millones de clientes en Estados Unidos, Canadá, China y México, siendo el proveedor líder en la industria automotriz en soluciones conectadas relacionadas con la seguridad. OnStar recibe 2 llamadas por segundo, con un total de 185.000 diarias, y responde de forma automática a 5.000 accidentes de coche en todo el mundo, todos los meses. El funcionamiento es similar al de los anteriores y Opel lo denomina Respuesta Automática de Choque (ACR).
Volvo On Call

7 fotos
El sistema On Call de la firma sueca se monta como opcional en todos los vehículos de su catálogo. Dependiendo del modelo, varía su precio. En un Volvo V40 cuesta alrededor de 800 euros, mientras que montarlo en un Volvo XC90 supone un desembolso de más de 1.100 euros.
Mercedes, parte de COMAND Online
La marca de la estrella incorpora la llamada de emergencia automática como parte de su dispositivo COMAND Online, es decir, va integrado en el en sistema multimedia, que incluye navegador y conexión a Internet. Por supuesto, el elemento es opcional en la mayoría de los vehículos que componen la oferta de Mercedes.
Por el momento, éstas son las marcas que ofrecen servicios de llamada de emergencia, y en todas tiene un coste adicional o va asociado a otros servicios.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios