El Día H, el atasco mejor organizado de la historia

9 fotos
Rubén Fidalgo
17 de marzo, 2022
Este año se celebra el 55 aniversario del "Dagen H", el día en el que Suecia decidió cambiar el sentido de circulación. La operación se llevó a cabo de madrugada y fue todo un éxito de organización.
Hace 55 años que en Suecia se llevó a cabo un plan para cambiar el sentido de la circulación. Se le llamó «Dagen H», el día H, y ocurrió en la madrugada del 3 de septiembre. Hasta ese día, en Suecia se conducía por la izquierda, como en el Reino Unido, Japón o Australia. Después de varios intentos y referéndums en los que los suecos no estaban por la labor de cambiar su forma de conducir, el gobierno sueco decidió hacerlo sí o sí y llevó a cabo una intensa campaña de concienciación de lo más original y a las 5 de la mañana del 3 de septiembre los suecos dejaron de conducir por la izquierda.
¿Por qué cambiaron el sentido de circulación en Suecia?

9 fotos
Mientras que en el Reino Unido, Japón o Australia no hay otros países alrededor en los que se circule por el lado contrario al ser islas, Suecia tenía vecinos en los que se circulaba por la derecha. Por otro lado, los suecos son muy pragmáticos, así que preferían comprar coches con el volante a la izquierda porque eran más baratos y además más fáciles de vender que los que montaban el volante a la derecha.
Te puede interesar: cómo colocar las manos correctamente al volante
Estos dos hechos originaban bastantes accidentes de tráfico. Cuando los ciudadanos de países vecinos cruzaban las fronteras o los suecos conducían en ellos, la falta de costumbre de circular por el lado contrario provocaba situaciones de riesgo. Además, la posición del conductor del lado izquierdo al circular por la izquierda hacía que la visibilidad en los cruces y sobre todo en los adelantamientos fuese crítica, lo que provocaba accidentes muy graves.
Para dar cerrojazo a los problemas, reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial, el gobierno sueco decidió que era el momento de invertir el sentido del tráfico de una vez por todas, aunque la población estuviese en contra. La decisión estaba tomada, pero… ¿cómo llevar a cabo un cambio tan radical de la noche a la mañana?, pues con un proceso muy estudiado y meticuloso.
Una campaña publicitaria genial para el día H

9 fotos
¿Cómo grabar en el cerebro de la población un cambio tan radical de costumbre como es el conducir por el lado opuesto?. Aunque el cambio se hizo de la noche a la mañana, el proceso duró casi 4 años. Un estudio realizado por psicólogos estableció que para reeducar a la población haría falta un período de 4 años. En 1963 comenzó una campaña de formación para toda la población, empezando en las escuelas, con los más jóvenes.
Además de una campaña informativa masiva, en Suecia sacaron partido a su formidable ingenio para el diseño y crearon un logo con la H (la letra inicial de höger, derecha en sueco) que se repetiría hasta la saciedad para quedar grabada a fuego en el subconsciente de la población. Las calles se llenaron de carteles con este logo e incluso se llevó a lo más íntimo al crear una gama de ropa interior con la H del día H (Dagen H).
En todas las calles y carreteras se fueron instalando las nuevas señales de tráfico, que permanecerían cubiertas con una funda negra hasta que llegase la fecha indicada, en la cual primero se cambiaría la funda de la señal nueva para tapar la vieja, dejándose para más adelante el desmontaje de las antiguas indicaciones para la circulación por el lado izquierdo.
¿Te imaginas el enorme trabajo que debió suponer cambiar todas las señales y dejarlo todo listo de la noche a la mañana?
Sólo los desplazamientos indispensables

9 fotos
La noche del 3 de septiembre de 1967 se prohibió el tráfico en todo el país entre la 1:00 y las 5:00. Sólo los desplazamientos imprescindibles, servicios de emergencia y profesionales estratégicos (médicos, agentes del orden, etc.) podían usar sus vehículos. En las ciudades más pobladas, como Estocolmo y Malmö, la prohibición se prolongó algunas horas más. En esas horas, miles de operarios en cuadrillas perfectamente organizadas fueron retirando las fundas que cubrían las nuevas señales y desinstalando o cubriendo las viejas.
A las 4:50 todos los vehículos que estuviesen circulando, aunque fuesen servicios indispensables, tuvieron que detenerse, cambiar de lado en el punto en el que se encontrasen y reanudar su marcha en el nuevo sentido de circulación a las 4:55. Finalmente, a las 5 de la mañana del 3 de septiembre de 1967 todos los vehículos estaban ya circulando por el lado derecho en Suecia.
Pese al aparente caos que podemos imaginar, la realidad es que la operación fue todo un éxito y se llevó a cabo una coreografía casi perfecta para conseguir el objetivo.
El cambio en el sentido del tráfico supuso mucho más que cambiar el lado de la calle por la que se circulaba. Los autobuses tuvieron que adaptarse para que los viajeros pudieran subir y bajar de ellos desde la acera, cambiando el lado de las puertas o incluso reemplazándolos por vehículos nuevos ya con las puertas del lado correcto. Sin duda, fue una decisión de una enorme trascendencia y repercusión en todos los aspectos.
¿Por qué cambiar el sentido de la circulación en Suecia y no en Reino Unido?

9 fotos
Es probable que te estés preguntando por qué Suecia tomó esta decisión y no el Reino Unido. Para los fabricantes es un gran gasto producir vehículos para la conducción por la izquierda y por la derecha y es evidente que unificar el sentido del tráfico facilitaría mucho las cosas. Islandia siguió los pasos de sus vecinos y llevó a cabo el mismo cambio un año más tarde, en 1968. ¿Por qué no han hecho lo mismo en el Reino Unido?.
Es probable que cuando llegue el coche autónomo sea sencillo cambiar de nuevo el sentido del tráfico, pero en la actualidad la densidad de vehículos muy superior a la que había hace medio siglo. Llevar a cabo este cambio en la actualidad es mucho más complicado. Aunque Islandia también es una isla, su parque móvil era muy reducido y cambiar el sentido del tráfico de un lado al otro fue relativamente sencillo.
En su momento tampoco interesó demasiado al Reino Unido. Para empezar, el país está aislado del resto del continente, de modo que no se mezclaban tantos conductores ni coches RHD (Right Hand Drive o conducción por el lado derecho) y LHD (left hand drive, conducción por el lado izquierdo) como sucedía en Suecia. También el parque móvil británico era prácticamente el 100% con el volante a la derecha, de modo que el cambio de sentido del tráfico tendría las consecuencias opuestas a las que motivaron el cambio en Suecia y la siniestralidad aumentaría.
¿Se redujeron los accidentes al cambiar de sentido en Suecia?

9 fotos
¿Fue realmente exitoso el cambio en el sentido del tráfico en Suecia?, pues la respuesta es que sí, aunque incluso con el paso de los años no está muy claro cuál fue el motivo real de la radical disminución en los siniestros tras el Dagen H. Lo más impresionante es que el día que se llevó a cabo el cambio en el tráfico y posteriormente, ningún siniestro fue atribuible a la confusión que pudiera causar el haber cambiado de lado la circulación. Esto demuestra que el plan llevado a cabo por el gobierno sueco fue perfecto, tanto a nivel formativo como publicitariamente.
La siniestralidad bajó, pero los estudios indican que no se debió sólo al cambio del sentido del tráfico en sí mismo. A partir del Día H muchos conductores decidieron no renovar su licencia de conducir y, sobre todo a personas ancianas, les pareció mejor no adaptarse y dejar de conducir que cambiar sus hábitos al volante.
El día que Suecia cambió de lado en vídeo
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios