Reportaje

Detector de fatiga, ¿cómo funciona?

El sistema escanea las pautas de comportamiento del conductor.
Ampliar

10 de enero, 2018

Uno de los mayores peligros en la conducción es la fatiga. Aunque no lleguemos a quedarnos dormidos, el cansancio hace que nuestros reflejos sean mucho peores y no solemos ser conscientes del problema hasta que ya es demasiado tarde. Para evitarlo, los coches actuales suelen equipar sistemas de detección de fatiga que nos recomiendan parar a descansar. Veamos cómo funcionan.

La fatiga al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico, junto con las distracciones. Tal y como te contamos en nuestro reportaje sobre el sueño en la conducción, el cerebro se desconecta durante instantes que pueden ser letales. Para evitar estos riesgos, cada vez más coches equipan sistemas de detección de fatiga para alertar al conductor de que está perdiendo facultades y recomendarle un descanso.

Hay estudios que afirman que conducir con fatiga hace que cometamos tantos errores como hacerlo bajo los efectos del alcohol. El mayor problema es que muchas veces no somos conscientes de que nuestra vigilia está comenzando a caer en picado y que estamos conduciendo de manera errática y peligrosa.

Intentar prevenir el sueño al volante no es nada nuevo. Los primeros sistemas de detección de sueño datan de los años veinte del siglo pasado. Sí, has leído bien, hace casi cien años que ya había dispositivos de alerta de sueño para los conductores. Estos primeros sistemas eran muy rudimentarios. Básicamente eran una especie de collar con un interruptor. Al quedarnos dormidos, nuestra cabeza se relaja y el mentón tiende a caerse sobre el cuello. Al hacerlo, la barbilla tocaba el pulsador y hacía sonar una alarma.

En los años ochenta también salieron al mercado algunas fundas de volante que tenían unas láminas metálicas en su interior. Cuando estamos despiertos agarramos el volante con una determinada fuerza. Al dormirnos, esa fuerza disminuye y esas láminas dejan de estar presionadas, lo cual activaba una alarma para alertarnos.

En qué fallan los controles de crucero adaptativos

Como ves, estos sistemas son muy rudimentarios y su eficacia no es muy elevada, pero hoy en día hay tecnologías que son realmente útiles para detectar nuestra fatiga, vamos a ver cómo lo hacen.

Cómo sabe el coche que estamos cansados

Las cámaras detectan el movimiento de los ojos y la cadencia del parpadeo.

Las cámaras detectan el movimiento de los ojos y la cadencia del parpadeo.

Ampliar

En los coches actuales hay varios sistemas que permiten que el vehículo reconozca lo que estamos haciendo. El propio automóvil sabe si ponemos el intermitente para cambiar de carril, las cámaras frontales de reconocimiento de señales saben si pisamos o no las líneas de la carretera, el sistema eléctrico de asistencia de la dirección reconoce con qué brusquedad o suavidad manejamos el volante, etc.

Con todos estos datos, una unidad de mando analiza nuestro patrón de comportamiento normal y, en cuanto ve que nos desviamos de éste, se activa una alarma en el cuadro de mandos que nos recomendará hacer un descanso.

Si las cámaras frontales detectan que cambiamos de carril sin poner los intermitentes, que realizamos muchas correcciones con el volante, que cambiamos la forma en la que usamos el acelerador o que llevamos más de 2 horas conduciendo sin parar, el sistema activará la alerta.

Cuáles son los mejores faros para conducir de noche

Aunque son muy eficaces, estos sistemas actúan con cierto retraso porque ya hemos empezado a conducir de manera errática y asumiendo algunos riesgos. Por ello, los fabricantes siguen desarrollando nuevos métodos de detección de fatiga que se anticipen más a este problema. Los más avanzados montan unas cámaras en el interior del coche que «miran» a la cara del conductor y reconocen hacia donde estamos dirigiendo nuestra mirada, el número de veces que parpadeamos, etc.

Si estas cámaras detectan que cerramos los ojos más de la cuenta o que no estamos atentos a la carretera también activarán una alerta.

Comentarios

  • Felipe Rodarte

    Buen dia, requiero de un distribuidor en México

  • Lida Diaz

    Hola necesito cotización de los dispositivos de control de fatiga

  • Sara Gomez

    Hola, necesito cotización para camara de control fatiga y cansancio

  • Cesar Hernan Bohorquez Casallas

    Buenas tardes
    Señores Autocacion Yo en Colombia tuve la oportunidad de instalar sistemas de marca Guardian Sistema de fatiga y distraccion a una Multinacional a 41 Trailer, Quiero Saber si ustedes son distribuidores o como podemos tener nosotros representacion en colombia me gustaria saber masw de su producto gracias, Att Cesar Bohorquez

  • Irene Expósito López

    Solicito información para implementación de dispositivo de control de fatiga y somnolencia

Aquí está tu coche