Reportaje

Dakar 2016: primera semana en imágenes

31 fotos

Ampliar

11 de enero, 2016

Desde el pasado tres de enero, el Dakar se celebra en Argentina y Bolivia. Tras su comienzo en Buenos Aires, los participantes han pasado por un montón de paisajes espectaculares con vegetación, arena y agua.

El Dakar es uno de las carreras más emocionantes, peligrosos y salvajes del mundo. Por no decir el que más. De hecho, 64 pilotos han perdido la vida a lo largo de sus 38 ediciones tratando de alcanzar la gloria en el desierto.

Se trata de un vehículo y un hombre frente a los elementos durante largas etapas que atraviesan continentes enteros. Una gesta épica y una aventura irrepetible, de las que cada vez quedan menos.

De hecho, el Dakar, aunque se siga denominando así, ya no termina en la imponente ciudad senegalesa. La carrera se trasladó a Sudamérica en 2008 para tratar de huir de las amenazas terroristas que ponían en peligro la prueba más dura del mundo.

Dakar 2016

31 fotos

Ampliar

Tras su paso por Chile en siete ocasiones, el Dakar 2016 no visita el país en la actual edición y se centra en recorrer Bolivia y Argentina. Repartidas en trece etapas, la carrera comenzó en Buenos Aires hace una semana hasta llegar a Bolivia, momento en el que los pilotos tomarán la dirección sur de vuelta a Rosario, ciudad que se encuentra a 300 kilómetros de la salida.

La primera fase, que está formada por las primeras seis etapas, ha tenido como protagonista principal los caminos. Al más puro estilo rally, los pilotos han puesto a prueba sus capacidades al volante para superar a toda velocidad estos tramos de difícil conducción.

Dakar 2016

31 fotos

Ampliar

Ahora, durante la segunda semana (conformada por siete etapas), vuelven las dunas que tan famoso hicieron al Dakar: las duras subidas y bajadas sin un camino establecido podrán en serios aprietos a los aspirantes al título.

Favoritos

Coches

El gran favorito de esta edición en coches es Nasser Saleh Al Attiyah, vigente campeón de la prueba. También la ganó en el año 2011.

Stéphane Peterhansel es otro de los pilotos a tener en cuenta. El francés es el piloto con mejor palmarés en la historia de la prueba: ganador en la categoría de motos en seis ocasiones (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) y campeón a bordo de un automóvil en cinco ocasiones (2004, 2005, 2007, 2012 y 2013).

Dakar 2016

31 fotos

Ampliar

Tampoco podemos descartar a uno de los pilotos españoles más exitosos de la historia: Carlos Sainz. A sus 52 años, el madrileño, del equipo Peugeot, tratará de conseguir su segundo título tras el conseguido en 2010 con el equipo Volkswagen.

Por otro lado, Sebástien Loeb, el mayor campeón que ha conocido la historia de los rallies, tratará de conseguir un nuevo título para sus vitrinas. Tras dominar con mano de hierro el Mundial de Rally (WRC) durante nueve años, el francés se encuentra entre los pilotos que lideran la carrera.

Nani Roma, aunque se encuentra lejos de la cabeza, es un experimentado piloto en el Dakar. Corre con el equipo Mini y ya ganó la prueba en 2014 con un Mini All4 Racing. Tampoco podemos olvidar su victoria en motos en 2004, su tercer puesto en 2006 y su subcampeonato en 2012.

Motos

En motos, Antoine Meo ha entrado en las quinielas para ser el campeón de 2016. Este laureado campeón de enduro debuta en el Dakar y promete dar guerra hasta la última etapa.

Kevin Benavides, otro debutante de la prueba, también está dando la sorpresa. Tras conseguir ser el primer argentino en ganar una etapa, veremos si consigue ser el primero en ganar la prueba. Además, corre en casa: su ciudad natal es Salta.

Dakar 2016

31 fotos

Ampliar

A bordo de su KTM, Toby Price tratará de demostrar que lo suyo no es un espejismo. Tras ser el mejor debutante en el año 2015, tratará de consolidarse como candidato al título. De momento, no está lejos de la cabeza.

Michael Metge afronta su tercera participación tras dos discretas pruebas (18º en 2013 y 13º en 2014). Dicen que a la tercera va la vencida y su regularidad le coloca como uno de los favoritos al título.

Camiones

En esta categoría el equipo Kamaz es el gran favorito. El ruso Eduard Nikolaiev peleará por ganar una prueba que ya consiguió en 2013. Sus cuatro participaciones han sido muy notables (salvo en 2012, que abandonó), consiguiendo entrar siempre en podio. De momento, es uno de los grandes favoritos al título.

Dakar 2016

31 fotos

Ampliar

Ayrat Mardeev, otro piloto ruso, también tratará de revalidar el título que consiguió en 2015 tras varios años cosechando grandísimas participaciones. Tras una victoria, un subcampeonato y dos cuartos puestos, puede que este sea de nuevo su año.

Etapas

  • 03/01: Buenos Aires – Villa Carlos Paz
  • 04/01: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo
  • 05/01: Termas de Río Hondo – Jujuy
  • 06/01: Jujuy – Jujuy
  • 07/01: Jujuy – Uyuni
  • 08/01: Uyuni – Uyuni
  • 09/01: Uyuni – Salta
  • 10/01: Jornada de descanso en Salta
  • 11/01: Salta – Belén
  • 12/01: Belén – Belén
  • 13/01: Belén – La Rioja
  • 14/01: La Rioja – San Juan
  • 15/01: San Juan – Villa Carlos Paz
  • 16/01: Villa Carlos Paz – Rosario

Incidentes

La empresaria china Guo Meiling fue incapaz de controlar su vehículo en un salto y al caer, su coche fue a parar contra un grupo de aficionados que disfrutaban de la etapa en Arrecife. Un accidente bastante escalofriante.

Por otro lado, el piloto de coches Lionel Baud atropelló el pasado sábado a las 11.20 horas de manera totalmente fortuita a Máximo Riso, un aficionado de 65 años. Ocurrió en Ventilla, a 62 kilómetros de la ciudad de Uyuni.

Artículos similares

Comentarios

Aquí está tu coche