Reportaje

Cómo hacer el curso de recuperación de puntos del carné de conducir

La DGT quiere que sea obigatorio asistir a 8 horas de clases teóricas para presentarse al examen de conducir.

4 fotos

Ampliar

06 de julio, 2016

¿Cómo hacer el curso de recuperación de puntos del carné de conducir? Para hacer el curso de recuperación de puntos del carné de conducir tendrás que emplear 24 horas y someterte a un examen bastante complicado. Pero si te quedan menos de seis puntos en el saldo de tu carné, lo mejor es realizarlo.

Si no perteneces al selecto grupo perseguido por Matías Prats y no sólo no tienes 15 puntos en tu carnet de conducir sino que tu saldo es de menos de 6 puntos, lo mejor es que realices un curso de recuperación parcial de puntos en alguno de los centros que pueden impartirlos en España.

El saldo inicial de puntos de un conductor novel es de 8, mientras que el de un conductor con más antigüedad es de 12, que se convierten en 14 en el caso de llevar los últimos 3 años sin ninguna retirada de puntos y 15 si nunca te han retirado puntos.

Si tu saldo no es «cero» hay dos formas de recuperar puntos:

1.- Realizando un curso de recuperación parcial de puntos: puedes recuperar hasta 6 puntos (no puedes superar los 8 o los 12 puntos en el saldo total).

2.- Esperando 2 o 3 años (dependiendo de la gravedad de la última sanción impuesta) sin ninguna sanción que implique retirada de puntos. Recuperarás tu saldo total hasta un máximo de 12 puntos. Para volver a tener 14 puntos, tendrás que esperar otros 3 años más sin sanciones que hayan supuesto la pérdida de puntos.

Si pierdes todos los puntos, la cosa se complica bastante. Sólo podrás recuperar tu carnet de conducir realizando un curso de recuperación total de puntos. Su duración es de 24 horas y exige superar una prueba teórica en la que la tasa de suspensos es superior al 30%.

Pasos a seguir para recuperar puntos del carnet de conducir

Para realizar el curso hay que seguir una serie de pasos.

4 fotos

Ampliar

Si tienes menos de 6 puntos en el carné de conducir, es muy recomendable que te matricules en un curso parcial de rehabilitación de puntos. Con él podrás recuperar un máximo de 6 puntos hasta obtener 12 puntos de saldo (8 si eres un conductor novel).

1.- Lo primero que debes hacer es asegurarte de cuál es tu saldo de puntos en el carnet. Para ello puedes dirigirte a la Jefatura Provincial de Tráfico o bien consultar el saldo de puntos en este enlace de la DGT.

2.- Consulta en la web de CNAE cuál es el centro de recuperación de puntos más cercano.

3.- Solicita una fecha para realizar el curso. No tienen horarios definidos, dependen del volumen de solicitudes y plazas disponibles.

4.- Paga la tasa de 210,19 euros del curso parcial. Tendrás que hacerlo mediante ingreso bancario en el número de cuenta que te indican en el centro de formación. En el ingreso deberán figurar los siguientes datos:

  • Titular de la cuenta: Confederación Nacional de Autoescuelas.
  • Número de cuenta: (te lo facilitarán en la autoescuela al solicitar el curso).
  • Código del curso (te lo darán en el centro de formación al solicitar el curso), DNI y nombre del alumno.

5.- Una vez reservada la plaza, deberás presentar una serie de documentos para que tramiten tu solicitud:

  • Fotocopia del DNI y del permiso de conducir del alumno.
  • Saldo de puntos (puedes obtenerlo en la web de la DGT)
  • Copia del justificante del ingreso del pago del curso en la cuenta solicitada.

 

6.- Acude al curso de recuperación parcial. Sólo puedes ausentarte un máximo de una hora de las 12 que dura el curso. Si faltas al curso durante más de una hora, pierdes el derecho a recuperar los puntos y el dinero del curso.

En qué consisten los cursos de recuperación de puntos

No todas las autoescuelas tienen capacidad para dar los cursos de recuperación de puntos.

4 fotos

Ampliar

La finalidad principal de los cursos de recuperación de puntos es reeducar a los conductores y concienciarlos para que no vuelvan a cometer las infracciones que han provocado la pérdida de puntos en su carné de conducir.

Tras una breve introducción por parte de los formadores, el alumno debe responder a una serie de cuestiones en una encuesta informática para elaborar su perfil. Tras esta encuesta, el programa asigna un tipo de perfil (A, B, C o D) y orientará la formación que deberá seguir el alumno para reeducarle, haciendo especial hincapié en aspectos relacionados con las infracciones que ha cometido. Si, por ejemplo, se deben principalmente a multas por exceso de velocidad, se tratarán temas relacionados con los factores de riesgo de la velocidad, las consecuencias de los impactos, el uso del cinturón, etc. Si la pérdida de puntos ha sido sobre todo  en controles de alcoholemia, el temario elegido para el alumno mostrará las principales consecuencias que tiene el consumo de alcohol o drogas sobre la conducción (pérdida de reflejos, euforia, adormecimiento…).

Es muy probable que al curso acuda una persona que no es formadora pero que haya sufrido un accidente con consecuencias irreversibles, como lesiones medulares. Tal vez sea la parte más provechosa del curso: conocer de primera mano los problemas que una conducta inadecuada al volante puede provocarnos o, peor todavía, podemos provocar en personas completamente inocentes y ajenas a nuestra irresponsabilidad. En este caso concreto, la persona que asistió pertenecía a Aesleme (Asociación para el estudio de la Lesión Medular Espinal, que se centra también en la prevención y acoge a muchas víctimas de accidente) y realmente pone los pies en la tierra ante el problema que las malas actitudes de los conductores crean.

Cuándo te devuelven los puntos del carnet de conducir

Los cursos de recuperación parcial de puntos permiten recuperar hasta 6 puntos.

4 fotos

Ampliar

Tras haber acudido a las 12 horas de formación y realizar un pequeño test que corrobore el haber aprovechado la formación recibida, la CNAE emite un certificado por escrito al alumno. En ese mismo instante ya dispone de hasta 6 puntos más en su saldo (hasta un máximo de 8 o 12 puntos dependiendo de si es un conductor novel o con más de un año de antigüedad).

Lo normal es que en pocas horas sea efectivo en la web de la DGT el nuevo saldo de puntos. Si en un plazo prudencial (pasadas 48 horas, por ejemplo) nuestro nuevo saldo de puntos no se ve reflejado en la web de la DGT, es conveniente que nos pongamos en contacto con ellos (vía web o llamando al 060) y lo comuniquemos.

Fotos: Javier Martínez

Agradecimiento a Autoescuelas Goya (Miraflores de la Sierra, Madrid)y a sus alumnos por su colaboración para la elaboración del reportaje fotográfico.

Comentarios

  • Benigno

    Soy de torrero Zaragoza me pueden ayudar como saber el sentro de recuperación de punto más Sercano..

  • pedro

    AL no presentar el D.N.I. cuandoen pieza el curso puedo perder el dinero y el curso.

    • Rubén Fidalgo

      Parece razonable que uno deba identificarse para devolver los puntos. Es normal que si no te identificas, no te devuelvan los puntos, de lo contrario podría mandar a cualquiera en mi lugar.

  • Fran

    Hola!

    Quisiera saber como puedo recuperar puntos del carnet de conducir en Barcelona. Gracias!

Aquí está tu coche