Los 10 coches más vendidos de la historia

27 fotos
Rubén Fidalgo
07 de diciembre, 2016
Nombres como Ford T o VW Escarabajo te vendrán a la mente al instante al leer este titular, pero es muy probable que te sorprendan muchos de los modelos que hay en esta lista, el top ten de los coches más vendidos a lo largo de la historia del automóvil.
La historia del automóvil tiene poco más de un siglo, pero han sido 130 años de lo más intensos, repletos de éxitos y de fracasos. En esta ocasión toca hablar de los primeros, los 10 coches más vendidos de la historia del automóvil.
Aunque el modelo más vendido, además con una ventaja considerable, es el Toyota Corolla, por marcas las que más ventas acumulan son Ford y Volkswagen, con 3 modelos cada una de ellas en este peculiar «Top Ten», seguidas de Honda con 2 modelos.
La lista de los 10 coches más vendidos de la historia

27 fotos
Como muchos de los modelos de esta lista todavía se comercializan, es fácil que haya algunos cambios de posición en sucesivos meses, aunque las diferencias entre los tres primeros y el cuarto es tan elevada que es poco probable que al trío de cabeza lo superen otros rivales:
- Toyota Corolla, 41 millones de unidades: este modelo comenzó a fabricarse en 1966 y desde entonces se ha comercializado de manera ininterrumpida a lo largo de diez generaciones.
- Ford F-150, 35 millones de unidades: es uno de los modelos más longevos. Se fabrica desde 1948 y, tras siete generaciones, sigue siendo un superventas. De todos los modelos de este top ten es el único que no es un turismo.
- VW Golf, 31 millones de unidades: nacido en 1974, el Golf logró suceder al Escarabajo y mantener viva la marca Volkswagen. La séptima generación sigue siendo una de las más vendidas en la actualidad.
- VW Escarabajo, 21,5 millones de unidades: Fue el primer automóvil en superar el récord de ventas del Ford T. Se considera que comenzó a fabricarse en 1938, aunque la producción en serie no comenzaría realmente hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Su producción estuvo interrumpida y, para la mayoría, el modelo actual no se puede considerar realmente una continuidad del modelo original.
- Honda Civic, 21 millones de unidades: el Honda Civic llegó al mercado justo antes de la crisis del petróleo, en 1972. La subida del precio del combustible le vino bien a este modelo de compactas dimensiones y con un consumo ridículo. Se convirtió en un éxito al instante y permanece a la venta tras 10 generaciones.
- Ford Escort, 20 millones de unidades: presentado en 1968 por primera vez, el Ford Escort se convirtió en un éxito de ventas inmediato gracias a sus buenas cualidades y a sus éxitos en competición. Tras la cuarta generación, su dinastía se vio interrumpida. En 2013 se presentó la quinta generación, que se comercializa sólo en China.
- Honda Accord, 17 millones de unidades: este año se cumple el cuarenta aniversario del lanzamiento en 1976 del Accord. A lo largo de sus 9 generaciones, esta berlina japonesa se ha afianzado en el mercado gracias a su fiabilidad y a la satisfacción que ha proporcionado a sus propietarios durante 4 décadas.
- VW Passat, 16 millones de unidades: presentado en 1973, el Passat fue el primer modelo de tracción delantera de éxito de la marca alemana tras el fracaso comercial del VW K70. En estos 43 años de historia se han sucedido 8 generaciones de esta berlina alemana.
- Ford T, 15 millones de unidades: tiene el honor de ser el primer automóvil fabricado en masa y sus cifras son espectaculares. Aunque no es el modelo más vendido de la historia, es justo reconocer que es el que ha logrado más unidades vendidas en menos tiempo, al sumar más de 15 millones de ventas en sólo 19 años, desde 1908 hasta 1927. Además, también hay que tener en cuenta que en aquella época el mercado mundial de automóviles era mucho menor.
- Chevrolet Impala, 14 millones de unidades: 11 son las generaciones de este modelo presentado por primera vez en 1958. Un precio competitivo y una campaña comercial muy bien planteada lograron que se convirtiese en un éxito de ventas desde la primera generación.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Bueno una lista que, en realidad no sirve de nada puesto que, salvo el ford T y el Escarabajo (desconozco el caso de los americanos «puros») no se trata del mismo coche, es solo que al modelo que sustituía al anterior, le ponían el mismo nombre; porque ya me dirán que tienen en común el Corolla del 66 con el actual, aparte de cuatro ruedas y no digamos otros como el Escort por ejemplo.
Si Fiat, por poner un ejemplo a todos los coches de segmento C les hubiese mantenido el nombre estaría, quizá en esa lista.
Es una política de las empresas de difícil comprensión, como pasa, por poner un ejemplo, con la propia Fiat, que a su Fíat Bravo/Brava le sustituyó el Stilo y al Stilo de nuevo el Bravo.
Se da la paradoja de que el Stilo compartía más cosas con estos modelos (lógico por otro lado) que ambos Bravo entre si, sin embargo en los foros especializados, todos los Bravo eran considerados el mismo coche y el Stilo era un coche diferente.
Y que decir del asunto del Tipo, pues lo mismo, si fiat hubiese mantenido el nombre de Tipo, o mejor aun, el nombre de Ritmo para todos ellos, los Ritmo serían un montón y quizá, t no digo nada si al denominación hubiese sido 128, no lo sé, podría haber estado en la lista de los mas vendidos, sobre todo si Toyota no hubiese mantenido el nombre de los sucesivos modelos de su «especie».
Pues eso, una curiosidad que puede servir para los no avisados como argumento de venta pero que no hace más que ocultar la verdadera realidad.
¿Se imaginan si Ford a sus Escort les hubiese llamado Modelo T?
Hola, coincido contigo en tu apreciación y que, aunque también evolucionaron (de hecho, entre un escarabajo de los primeros y de los últimos refrigerados por aire no vale ni un tornillo aunque parezcan casi iguales), sólo el Ford T y el Escarabajo deberían estar en este ranking. Un saludo y gracias por tu comentario.