Cuál es la multa por llevar una luz fundida

2 fotos
Rubén Fidalgo
04 de septiembre, 2020
Circular con una luz fundida puede ser motivo de sanción y también podrían llegar a inmovilizarte el vehículo. Te aclaramos algunas dudas al respecto y te damos algunos consejos para evitar estos problemas.
Circular con una luz fundida en el vehículo supone una sanción de 200 euros. En la actualidad no es obligatorio llevar un juego de lámparas de recambio en el coche como antes. El motivo es que muchos coches montan faros con lámparas de xenón o LED, incluso también en los pilotos traseros, que no son reparables por uno mismo de manera tan sencilla como cambiando una bombilla.
Sin embargo, si tu coche no tiene xenón ni led, es recomendable que lleves un juego de lámparas de recambio porque podrían salvarte de pagar la multa de 200 euros o incluso que te inmovilicen el vehículo, al poder subsanar el problema tú mismo en el momento en el que te paren los agentes.
Qué pasa por llevar una luz delantera fundida
El anexo X del Reglamento de Circulación especifica cómo deben ser los sistemas de iluminación de los diferentes tipos de vehículos y en esto se basan los agentes para sancionar. Si, por ejemplo, en un turismo se especifica que debe tener dos luces de cruce delanteras y llevamos una fundida, estamos incumpliendo el reglamento al llevar sólo una. La sanción es de 200 euros, llevemos una o varias fundidas.
Puede que te sorprenda saber que, para la seguridad, es más importante que nos vean que el ver nosotros mismos. En el caso de que no se encienda ninguna de las luces delanteras nos inmovilizarán el vehículo por no ser visibles.
Si, por ejemplo, tenemos fundida una luz de cruce delantera pero funciona la luz de posición de ese lado, podemos seguir viaje, pero en el caso de que no funcionen ni la de posición ni la de cruce de un mismo lado, los agentes pueden considerar que no somos lo suficientemente visibles (podrían llegar a confundirnos con una moto el resto de conductores) y sí se podría llegar a inmovilizar el vehículo.
Llevar fundido un indicador de dirección también es motivo de sanción.
Qué pasa por llevar una luz trasera fundida

2 fotos
Aquí se aplica el mismo criterio que en el caso de las luces delanteras, es más frecuente que se produzca la inmovilización del vehículo por un fallo en el alumbrado trasero que en el delantero. Si tenemos fundidas las luces de freno o las de posición traseras pueden inmovilizar el vehículo al no ser visibles para el resto del tráfico, además de no librarnos de la sanción de 200 euros.
Muchas veces nos olvidamos de comprobar el estado del alumbrado de matrícula porque no solemos prestar atención al mismo. También nos pueden sancionar con 200 euros por llevar una luz de matrícula fundida, así que no te olvides de comprobar su estado.
En el caso de las motos es muy frecuente la inmovilización. En un coche es raro que se fundan las dos luces de posición traseras, pero en una moto, que normalmente sólo lleva una, si basta con que deje de funcionar un único elemento para que seamos invisibles para el resto del tráfico, lo que supone un enorme riesgo para el propio motorista y demás conductores.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios