Reportaje

¿Conoces todos los tipos de alquiler de coches que hay?

El alquiler de vehículos entre particulares es otra de las opciones

5 fotos

Ampliar

05 de noviembre, 2015

En los últimos años el número de alquiladoras en nuestro país se ha disparado dando pie a un amplio abanico de posibilidades a la hora de pedir prestado un coche. El dilema viene cuando ante todas estas alternativas el cliente no tiene clara su decisión, por eso en Autocasion hemos querido aclararte las ideas.

Viajar implica muchas veces tener que alquilar un coche. Hace unos años, la variedad de opciones era mucho menor que lo que conocemos hoy en día y las empresas no contaban con tanta versatilidad de modelos para elegir. Por este motivo, recordamos la importancia de conocer y saber todo acerca de las alquiladoras, sus tipos de arrendamiento y los ejemplares que podemos encontrar en sus plataformas.

1. El rent-a-car habitual

Es el alquiler de coches al que la mayoría recurre cuando se va de vacaciones y necesita un vehículo para moverse con facilidad. En este caso se suelen dar dos principales modelos de alquiler: bien coches pequeños para poder circular por todas las calles de la ciudad o bien grandes y amplios adaptados a las familias.

En vacaciones el rent-a-car es una gran oportunidad para moverte

5 fotos

Ampliar

2. Alquiler para profesionales

Consiste en pedir un vehículo (furgoneta, monovolumen, turismo o todoterreno) para la realización de un trabajo de transporte. Para empresas que necesitan un coche especial, que se mueve con grandes mercancías, hay compañías de renting como Rent Vallès, que ya tiene un convenio con más de 50 empresas y que se dirige sobre todo a empresas de transporte y servicios, que te permiten pedir prestados diferentes modelos (furgoneta Nissan NV 200/ NV 400 para más capacitada, Renault Traffic o Renault Master) para trabajar cómodamente.

3. Alquiler con o sin conductor

A la hora de alquilar, también te pueden dar la posibilidad de conducir tú o que conduzca otra persona de la empresa. Solemos estar habituados a pilotar nosotros; sin embargo, alquiladoras como Hertz ofrecen la oportunidad de elegir un «chófer» para que conduzca el vehículo que has solicitado. Tal vez crees que esta opción es solo para coches exclusivos y de alta gama, pero, desde que Hertz se unió a Dav El (la principal empresa de transporte con conductor del mundo) el servicio se ha ampliado a limusinas Delux, berlinas de lujo, deportivos, minivans ejecutivas, furgonetas (15 personas), furgonetas de carga y minibuses. Aunque el servicio no está activo en España, se puede contratar desde aquí para alquileres internacionales.

4. Alquiler entre particulares

Es uno de los más exitosos hasta el momento, ya que cuenta con grandes ofertas y un amplio número de variedad de modelos. Un ejemplo de empresa de este tipo es Amovens. El proceso es el siguiente:

– Los propietarios publican sus coches para alquilar en la web de Amovens, donde cada uno decide el precio y la disponibilidad de su vehículo, además de añadir algunas imágenes representativas

– Los arrendatarios reservan el coche que ellos quieren y realizan el pago online y, una vez que el propietario confirma la solicitud, el que alquila el automóvil recibe la dirección y las instrucciones de recogida

– La entrega del coche: se dan las llaves y ambos comprueban la ficha de alquiler (se comprueba el permiso de conducción y el estado del vehículo)

Devolución del coche: siempre lleno de carburante y nuevamente se comprueban las condiciones del modelo

La empresa ha declarado a Autocasion.com que «es un proceso similar pero a la vez muy diferente al tradicional», porque «nosotros somos una comunidad y siempre va a haber interacción humana«. Con esta opción, los propietarios de un vehículo, que a veces está inutilizado, pueden obtener ganancias de hasta 3.000 euros al año.

El alquiler de vehículos entre particulares es otra de las opciones

5 fotos

Ampliar

5. El Free-Car

Un nuevo proyecto llamado Free-Car, llega de la mano de Amovens y está revolucionando el sector de alquiler de vehículos. Esta nueva idea, hoy en día utilizada en los países escandinavos, ya se está instalando en el resto de Europa y, según nos ha contado la compañía, «es un servicio revolucionario que permite disponer de un vehículo nuevo con seguro y mantenimiento incluido, por una cuota fija al mes y, además, con la posibilidad de subalquilarlo cuando no lo estemos utilizando».

Según Amovens, estos son los cinco motivos por los que no comprar un coche y sí pedir un Free-Car:

1. El precio, pues la diferencia es muy grande e incluso podría reducirse un 50% si se subalquila

2. El mantenimiento, el seguro y todo el papeleo ya está incluido en el precio inicial.

3. Amplia flexibilidad y compromisos a corto plazo

4. Comodidad

5. Agilidad del proceso

6. Car2Go

Una nueva forma de alquiler por horas llega a Madrid a finales de este año, se llama Car2Go y pertenece a Daimler (la compañía que agrupa a las marcas Mercedes-Benz y Smart). Las principales diferencias y opciones con las que cuenta Car2Go, respecto al resto de alquiladoras, son las siguientes:

1. Todos sus coches serán eléctricos

2. El cliente no tiene que recargar la batería, los empleados de Daimler se encargan de ello

3. Para hacerse socio de este alquiler por minutos hay que pagar una cuota inicial de 30 euros aproximadamente (hay algunas ciudades donde es gratuito)

4. Los precios aproximados aún no se han establecido en España, pero observando los precios que hay en Roma, podríamos hacer unos cálculos aproximados: por minuto (0,29 céntimos), por hora (14,90 euros) y por día (59 euros)

5. La localización y la reserva del vehículo puede hacerse a través de la aplicación del móvil de Car2Go

6. Para abrir el coche, hay que acercar el carné de socio de Car2Go al parabrisas e introducir una clave de usuario para arrancarlo

7. Los coches exclusivos

Si quieres conducir un coche de alta gama no dudes en pedirlo

5 fotos

Ampliar

Y por último, existe el alquiler de coches exclusivos. Aunque nos guste mucho un modelo, hay veces que no podemos permitírnoslo, tenemos cinco hijos y necesitamos un coche familiar o vivimos en algún sitio donde las condiciones climatológicas no son las adecuadas para circular con un descapotable, a no ser que nos guste conducir a dos grados bajo cero. Nuestro estilo de vida a lo mejor no nos consiente comprar nuestros automóviles preferidos, pero, sí que nos permite un capricho de vez en cuando y para eso está el alquiler de coches exclusivos.

Por otro lado, conducir un deportivo, a precios relativamente económicos, es posible gracias a las empresas de alquiladoras que se dedican a ello. Un ejemplo de ello es Sixt, la compañía de servicios de alquiler exclusivos, que cuenta con ejemplares diversos como modelos descapotables si hablamos del BMW Serie 2 Cabrio, el Mercedes-Benz Clase E Cabriolet y el exclusivo Maserati Gran Cabrio, y deportivos como el Porsche 911 Cabrio, el Jeep Wrangler Cabrio, BMW Z4, Audi TT y Maserati Ghibli.

Finalmente, no podemos deducir que haya una opción mejor o peor sino que cada una debe adecuarse a nuestras condiciones y al trayecto que vayamos a recorrer. De este modo, es importante destacar que, no podemos dejar nada sin probar y que, ahora que disponemos de tanta variedad de opciones de alquiler, no hay que renunciar a nada ya que nuestro modo de vida es totalmente compatible con cualquier método de arrendamiento.

Además, si quieres conocer cuáles son las seis claves que no te puedes perder antes de alquilar un coche, en Autocasion.com también te lo contamos.

Comentarios

Aquí está tu coche