¿Conoces todo sobre car2go?

22 fotos
Carolina Herrán
07 de enero, 2016
Compartir coche es una de las mejores opciones para evitar que la contaminación siga afectando gravemente a nuestra ciudad. Por ello, car2go es una novedosa iniciativa que ya ha conquistado a muchos madrileños, nosotros también hemos querido probarlo.
Ir al centro de Madrid en coche puede suponer una tarea difícil a la hora de aparcar, conlleva un coste elevado si cogemos un taxi hasta donde nos queremos desplazar o puede resultarnos incómodo tener que coger el trasporte público, especialmente en estas fechas navideñas cuando los vagones rebosan de gente y apenas cabe un alfiler. Ahora con más motivo, desde Autocasion hemos querido probar el car2go para contaros básicamente cómo tenéis que utilizarlo y advertiros ante cualquier imprevisto que os pueda surgir mientras viajáis en estos coches.
Antes de nada, recordaros que car2go es una empresa del grupo Daimler que cuenta con la misma plataforma en varios países de Europa (Ámsterdam, Viena o Roma) y cuya labor principal es mejorar el medio ambiente haciendo uso de una movilidad sostenible. En Madrid cuenta con una flota de 350 vehículos Smart 100% eléctricos y cuesta 0,19 euros el minuto. Los coches podemos localizarlos mediante la aplicación móvil, además de pagar o realizar una reserva previa del vehículo. Desde junio de 2017, también se podrá realizar la validación del carné y el registro totalmente online desde la aplicación. Bastará con mandar una foto reciente del usuario y otra de su permiso de conducir.

22 fotos
Las 11 cosas que tienes que tener en cuenta antes de subirte a un car2go
1. Puedes salirte del radio establecido (la M-30) e incluso puedes realizar una parada fuera de esta área, sin embargo, deberá estacionar definitivamente el vehículo dentro del rango permitido para poder finalizar el alquiler
2. No puedes aparcar en un parking público, únicamente en zona azul y verde que sea legal para estacionar durante las próximas 48 horas tal y como establecen los Términos y Condiciones de car2go (ejemplo: si aparcas un domingo en una zona de carga y descarga el lunes ya no sería un lugar de estacionamiento válido)
3. En caso de multa por beber o por cometer algún tipo de infracción que esté regulada en la normativa de la Dirección General de Tráfico, deberá pagarla siempre el usuario porque las reglas que atañen a la seguridad vial no cambian para ningún usuario de la vía
4. En caso de accidente pueden darse varios casos: si te dan un golpe, no tienes que preocuparte por nada simplemente debes hacer el parte y entregarlo a car2go. En segundo lugar, si das tú un golpe (car2go tiene una franquicia de 500 euros) debes avisar a la empresa con la “llamada de emergencia” (24 horas) y contar la situación que se ha dado, si el precio es superior a 500 euros tú solo tienes que pagar la franquicia y si es inferior, deberás abonar la cantidad necesaria (que será inferior de 500 euros)
5. Debes tener cuidado y no olvidar tus objetos personales dentro del coche, aunque no pasa nada porque una vez cerrado el vehículo, si se te ha olvidado el móvil dentro puedes usar el móvil de alguien, llamar a car2go, decir la matrícula y ellos abren el coche remotamente. Si te das cuenta más tarde, es cuestión de suerte, puede que alguien los devuelva a la oficina en la sección de objetos perdidos o puedes tener mala suerte y que te desaparezcan
6. Si no encuentras sitio en ningún lugar tienes que seguir dando vueltas hasta que consigas aparcar el coche, no puedes abandonarlo por ahí en cualquier lado, así que estate atento porque los minutos corren
7. Intenta no dejar el coche con menos de un 20% de batería ya que ese es el rango aproximado que tienen los coches para poder llegar al punto de carga desde cualquier lugar de la M-30, además, una vez que el coche tiene menos de esa carga, desaparece del mapa en ese momento para que ningún usuario pueda cogerlo

22 fotos
8. Si no tienes ningún coche cerca deberás ir en otro medio de transporte hasta el lugar donde se encuentra el car2go más cercano (por eso este método se complementa muy bien con el resto del transporte público)
9. Vigila siempre que tengas datos móviles en tu teléfono y que no los hayas agotado, porque entonces no podrás usar el coche, lo digo por experiencia propia, así que intenta no malgastarlos

22 fotos
10. Antes de iniciar el viaje y al acabarlo deberás responder a unas cuestiones sobre el estado del vehículo que aparecerán en la pantalla digital. Tienes que estar atento a ella porque es un elemento muy útil dentro del coche, con la que puedes ver datos como, por ejemplo, si tu conducción está siendo realmente eficiente através de una pequeña evaluación
11. No dispone de un enchufe USB para conectar el móvil, así que tendrás que llevar tu adaptador para conectarlo al mechero si quieres, por ejemplo, cargar tu teléfono
Las principales ventajas del car2go
Además de que no contamina, de que es más fácil encontrar un sitio por su tamaño y de que puedes aparcar en la zona SER sin pagar ni un céntimo, a continuación te mostramos otras ventajas de car2go sobre las que no se ha hecho mucho eco:
– Si vas conduciendo y de repente quieres parar pero no aparcar y abandonar el coche, puedes seleccionar la opción de “realizar parada”, coges las llaves y el coche se cierra sin necesidad de terminar la sesión y tener que iniciarla de nuevo

22 fotos
– Aunque te quedes sin batería dentro del coche no pasa nada, pues una vez iniciado el alquiler no tienes que realizar ninguna acción más, es todo a través de la pantalla digital
– No hay ningún coste adicional en cotas mensuales o plazos escondidos, pues solamente pagas por los minutos que conduces. Eso sí, la inscripción ahora es gratis pero a partir del 31 de enero costará 19 euros
– Madrid es, junto con Ámsterdam, la ciudad que cuenta con una flota de vehículos 100% eléctricos, sin embargo, la capital española es la única en la que tú no te tienes que preocupar de cargar el coche porque son los encargados de car2go los que hacen ese trabajo (ya que Madrid no está habilitada con suficientes puntos de carga como otras ciudades europeas)
– Puede entrar en zonas de tráfico restringido al ser un vehículo completamente eléctrico
– Mediante la aplicación puedes usar car2go en cualquier ciudad europea que tenga el sistema activo y únicamente tendrá que aceptar los Términos y Condiciones que le aparecerán al inicial el alquiler

22 fotos
Posibles avances que ayudarían a mejorar el servicio
– Disponer de un sistema de wifi en el vehículo para poder conectar el teléfono móvil
– Posibilidad de estacionar en parkings públicos por la dificultad de encontrar sitio en algunos puntos de la ciudad
– Otra posibilidad de utilizar el servicio sin tener que gastar los datos de nuestro móvil
– Aumentar la flota (aunque soy consciente de que para el próximo año se pretende llegar a las 500 unidades) ya que hay veces que el coche más próximo puede estar a varios kilómetros de distancia
Percepción tras conducir con car2go
La verdad que las sensaciones respecto al nuevo sistema han sido bastante buenas, destacando especialmente los siguientes aspectos tanto positivos como negativos:
– El interior del coche es espacioso a pesar de su pequeño tamaño
– Las indicaciones del estado del vehículo antes de iniciar el trayecto son un poco rollo y consumen minutos
– Te sientes segura y contenta por estar realizando una conducción eficiente
– Te acostumbras rápido al interior del vehículo, a todo menos al freno que me costó bastante cogerle el truco porque era bastante duro
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Un avance sería usarlos por todo el termino municipal de Madrid, lo cual ayudaría a descongestionar el centro y los accesos.
Lo he usado varias veces y la experiencia en general es muy positiva. Para mí la gran mejora que deben acometer es permitir estacionar el vehículo fuera de la m30 (al menos hasta la m40), pero eso obligatoriamente va ligado a que aumenten la flota, porque con la actual, los coches estarían demasiado dispersos.
Los GPS de esos Smart no son muy buenos. Ya he tenido varias veces en que el sistema se reinicia o no encuentra una dirección sencilla. Otras veces, en cambio, me ha funcionado bien.
Coincido en que el freno está muy duro.
Se agradece que el sistema es bastante sencillo e intuitivo y el precio es razonable.
El otro día estuve de visita por madrid y decidimos cogerlo. En la página web pone que cobran 9€ por registrarte y regalan 15€. La realidad es que es que ese día te cobran los 9€ + lo q gastes y ya 5 días más tarde te darán los minutos gratis. Conclusión si estás de visita sale más caro coger esto.