Concept Peugeot SR1

16 fotos
Autor: Autocasión
14 de enero, 2010
Con el ensayo SR1 la marca desvela la tendencia de diseño de futuros modelos. Llega al mismo tiempo que nuevos logotipo e imagen corporativa.
De aspecto atlético e interior exclusivo repleto de alta tecnología, el SR1 explora el segmento roadster gran turismo y se impulsa a través de tecnología HYbrid4. Rinde 313 CV pero sólo emite 119 gr/km, cuenta con 4 ruedas motrices y directrices…
Su estampa, que busca emular un diseño tallado a partir de un bloque, anticipa las líneas generales de los futuros productos de la marca que, como se aprecia, renovarán identidad estilística. Capó generoso, aletas musculosas, un centro de gravedad muy bajo… Ideado a partir de los grandes GT, luce faros full led, entradas de aire y retrovisores enrasados en su carrocería de carbono.
Por techo, un hard top no plegable con tecnología de vela preformada importada del mundo de la náutica. Dentro, el puesto de conducción y el conjunto de los mandos envuelven al conductor. El habitáculo persigue polivalencia y nuevas sensaciones. Admite a 3 ocupantes, con un tercer asiento esculpido en la trasera, entre los asientos delanteros. Su acceso es posible gracias al deslizamiento hacia delante de la consola central.
En ese entorno mezcla colores y materiales con elementos vintage y otros ultra-tecnológicos: cuero liso y maderas nobles con níquel bruto o cromados satinados. La estructura del salpicadero deja a la vista órganos mecánicos como la columna de dirección y otros mandos periféricos. A su vez, la instrumentación mezcla elementos analógicos y digitales con medidores de cristal; sobre la columna de la dirección adosa algunos indicadores adicionales para, por ejemplo, mostrar el consumo instantáneo. Entre sus múltiples detalles, un reloj de pulsera exclusivo, realizado en colaboración con la prestigiosa firma Bell&Ross con caja de aluminio macizo fresado en bloque que se incrusta en un emplazamiento a medida en el salpicadero.
Volviendo al apartado mecánico, integra la tecnología HYbrid4 que aplicará el 3008 a partir de 2011. En la parte delantera, un motor de gasolina 1.6 THP de 218 CV asociado a otro eléctrico trasero de 95 CV. Este puede mover por sí solo el coche en modo ZEV (Vehículo de Cero Emisiones). El consumo mixto es de 4,9 litros cada 100 km -equivale a los mencionados 119 g/km-. Cuando los 2 funcionan de forma simultánea, el SR1 desarrolla ese máximo nominal de 313 CV mientras aprovecha su motricidad a sus 4 ruedas.
Comprende un bastidor autoportante con chasis tubular al que anclan los elementos mecánicos y los trenes rodantes. Las suspensiones son de doble triángulo con pivote desacoplado en ambos ejes y 4 ruedas directrices: el ángulo de giro de las traseras se define según la velocidad; se activa mediante bieletas motorizadas en los triángulos traseros, y según la marca permite una agilidad extrema en toda circunstancia.
El SR1 llega en un momento de cambio profundo para la marca. Y es que Peugeot se redefine a partir de un asumido desafío medioambiental. En él invertirá esfuerzos que respondan a las necesidades de movilidad sin renunciar al placer de conducir. Mejorará el rendimiento de los motores térmicos y desarrollará soluciones como un vehículo eléctrico, el iOn, previsto para este mismo año, y algún derivado del ensayo BB1. En 2011, presentará el 3008 con tecnología híbrida diesel Hybrid4 y el sistema de micro-hibridación e-HDI -reduce un 15% consumo y emisiones-. Para 2012 ofrecerá una versión recargable de la tecnología híbrida.
Paralelamente, la firma gala presenta un logotipo de nuevo cuño más simple y dinámico al adoptar un león con otra nueva postura, en un movimiento nuevo. Fuentes de la compañía apuntan a que juega con la metalización combinando mate y brillante para un efecto bimetálico dual y tridimensional más moderno que prescinde del fondo azul. También cambia la tipografía del nombre de la marca.
Estas modificaciones se acompañan de una reformulación del universo visual. Nuevos códigos que se desarrollarán en:
– Todos los productos y servicios Peugeot.
– El conjunto de la red.
– Los trabajos de la marca.
– La comunicación.
Precisamente, la red está integrada por 10.000 instalaciones en todo el mundo. La marca adopta al mismo tiempo una identidad sonora inédita que presidirá los spots publicitarios manifestando esa nueva identidad corporativa.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] del cuadro negro que le acompañaba. El encargado de introducir estas novedades fue el Peugeot SR1, presentado en el Salón de Ginebra y que anticipó la imagen de marca […]