Reportaje

10 Concept Cars que es una pena que no se hayan fabricado en serie

Concept cars que es una pena que no se hayan fabricado en serie

11 fotos

Ampliar

30 de mayo, 2020

Aunque la mayoría de los concept cars son meros reclamos para el público de los salones, muchos de ellos eran modelos bastante realistas y con buenas ideas que es una pena que no se hayan traducido en un modelo real. Damos un repaso a algunos de ellos.

Hay que diferenciar entre prototipos y concept cars. Los prototipos son coches que se fabrican para empezar a realizar los primeros ensayos sobre un modelo que está previsto fabricar y sobre los que se van puliendo los defectos que se van detectando y modificando. Los concept cars normalmente sólo tienen la misión de servir como reclamo y globo sonda sobre un diseño o una idea, para ver si tendría una buena acogida para su comercialización. No están pensados para hacer test sobre ellos más allá de ver la reacción del público. De hecho, la mayoría son maquetas que no funcionan o que incluso carecen de interior.

Tal vez te interese: 15 prototipos que pasaron a la serie

En esta lista vamos a ver concept cars que traspasaron esa línea de ser poco más que meras maquetas y que, además de funcionales, se hicieron ensayos sobre ellos. Hay dos excepciones: el Abarth 127 y el Renault 4L, pero es que estos modelos 3D me parecen tan buenos, que realmente creo que es una pena que no lleguemos a verlos en los concesionarios.

Abarth 127 concept

Este estudio de diseño del 127 es todo un acierto.

11 fotos

Ampliar

Inspirado por las líneas del Fiat/Seat 127, su creador hizo este formidable diseño informático de lo que podría ser un Abarth 127 y la verdad es que lo ha bordado. Es obra de David Obendorfer y recrea a la perfección la esencia del modelo clásico pero con ese toque moderno en detalles como las ópticas traseras led, los paragolpes integrados, las enormes llantas… probablemente sería un acierto llevarlo a la producción en serie.

Ha realizado varios estudios, tanto con el acabado deportivo de Abarth como el más básico de Fiat y todos ellos son fantásticos, incluidos los detalles del interior.

Bugatti Galibier

El Galibier estaba casi listo para salir a la serie, pero se truncó en el último momento.

11 fotos

Ampliar

En 2009 Bugatti presentó un concept con el nombre de Galibier. Se trataba de una berlina de dos volúmenes con un estilo que en cierto modo recuerda al Porsche Panamera. Todo estaba listo para que se presentase al mercado en 2014 y el prototipo estaba tan avanzado en su desarrollo que ya era plenamente operativo para rodar por carretera.

Lamentablemente, cuando se le presentó el modelo a Ferdinand Piëch no le gustó nada en absoluto. Dijo que su diseño le parecía pesado y horroroso, así que el proyecto se paró en seco y acabó en un rincón. Una pena, porque el interior era una pasada y por fuera tampoco tenía tan mala pinta, con ese atisbo de espina dorsal como homenaje al mítico 57 Atalante.

Citroën CXperience Concept

El CXperience acabó archivado.

11 fotos

Ampliar

En 1974 Citroën lanzaba al mercado el Citroën CX, una de las berlinas más cómodas de su época para viajar. Poco después de su 40 aniversario, la marca francesa presentaba el Citroën CXperience Concept, con un claro guiño al CX en su nombre. Pensado para proporcionar el máximo confort y satisfacción a sus pasajeros, el CXperience tenía soluciones muy prácticas como sus puertas, los asientos y un interior muy confortable pensado para viajar largas distancias.

Su diseño era muy llamativo y, aunque con elementos muy fantasiosos como los faros, no estaba muy lejos de ser producido en serie. No habría estado mal, aunque el mercado de las berlinas está en un declive tan grande que también acabó sin obtener luz verde para seguir adelante.

Lamborghini Estoque

En lugar de esta preciosa berlina, llegó el Urus

11 fotos

Ampliar

En 2008 Lamborghini presentaba este concepto de berlina de altas prestaciones para plantar cara al Maserati Quattroporte. No era el primer 4 plazas deportivo de la marca, que ya había comercializado el Espada (tampoco es casualidad que éste se llamase Estoque), pero sí el primero con 4 puertas.

Aunque Porsche y Aston Martin presentaron sus Panamera y Rapide, los responsables de Lamborghini no consideraron buena idea producir el Estoque, les pareció una especie de traición al espíritu de Lamborghini. Una década después presentaron el Urus.

Mercedes C-111

Estos prototipos llegaron a una fase muy avanzada de desarrollo.

11 fotos

Ampliar

Desde mediados de los años sesenta el nombre de Wankel parecía que iba a revolucionar la industria con sus motores rotativos. Muchos fabricantes se lanzaron a hacer pruebas con ellos, como Mercedes, que comenzó a ensayarlos en este concept de líneas deportivas. Del Mercedes C-111 se hicieron tres ejemplares, cada uno con una mecánica diferente para explorar sus rendimientos. Con motor Wankel, diésel y de gasolina con pistones convencionales, al final ninguno de los tres pasó de la fase de prototipo.

Renault 4L Concept

UN ejercicio de diseño muy elaborado.

11 fotos

Ampliar

Otro ejemplo de que hay verdaderos artistas en diseño por ordenador. De nuevo es el genio de David Obendorfer el responsable de esta reinterpretación del clásico convertido en un coche del siglo XXI. El R4 Ever Concept rememora de maravilla los puntos clave del diseño del «4 latas» original, como la forma de la puerta trasera, las mofletudas aletas delanteras en el frontal, sus faros, las proporciones y las líneas generales, pero dejando claro que es un modelo moderno.

Por ahora no está previsto que Renault haga nada similar, aunque no estaría nada mal.

Tucker Torpedo

Aunque se hicieron medio centenar de ejemplares, es prácticamente un concept car.

11 fotos

Ampliar

Tras la Segunda Guerra Mundial, Preston Tucker se propuso lanzar al mercado un coche revolucionario repleto de soluciones vanguardistas. Faro direccional, suspensión independiente en las 4 ruedas, cristales laminados de seguridad, salpicadero acolchado, cinturones de seguridad, motor bóxer de 6 cilindros, cambio automático…

Por desgracia, todos esos avances ponían en evidencia al resto de la industria automovilística americana y Tucker se los puso en contra, así que ellos dificultaron todo lo posible que llevase a cabo su sueño. Aunque al final se fabricaron apenas medio centenar de ejemplares del Tucker para evitar ser acusado de fraude y malversación, prácticamente podría decirse que no pasó de la fase de prototipo.

VW Nardo

Plenamente operativo, el W12 al final se olvidó en una esquina.

11 fotos

Ampliar

En 1997 Volkswagen presentó un coche que jamás se nos habría ocurrido con el logo de la doble V. Este llamativo superdeportivo de motor central contaba con un potente W12 en sus entrañas y unas prestaciones de órdago. El W12 no fue en balde y su diseño sirvió para lanzar al mercado el Passat W8, del que te hablamos en nuestro reportaje sobre Sleeper Cars, pero también para el desarrollo del motor del Bugatti Veyron.

Lamentablemente, los responsables de la marca consideraron que jamás tendría salida comercial un Volkswagen de este tipo y prefirieron hacerse con el control de Lamborghini y Bugatti para comercializar este tipo de coches, una idea bastante sensata.

VW Microbus Concept 2001

Este concept presentado en 2001 despertó mucho interés.

11 fotos

Ampliar

En 2001 Volkswagen presentaba en los EE.UU. este concept que hacía un guiño a sus míticas furgonetas clásicas. La verdad es que su diseño fue todo un acierto y gustó mucho al público. Además, era relativamente fácil adaptar sus formas al chasis de la T4 y T5, pero por algún motivo que no está muy claro, decidieron no seguir adelante con la idea.

Ha sido la necesidad de lanzar modelos eléctricos y el diésel gate los que han llevado a la marca a desempolvar esta idea. El Buzz de la nueva era electrificada de Volkswagen recupera la idea básica de esta llamativa furgo futurista pero nostálgica.

Volvo Estate Concept

Una especie de shooting brake del V90.

11 fotos

Ampliar

En 2014 Volvo presentaba el Estate Concept y arrasó al convertirse en uno de los más fotografiados del salón. Su diseño hacía un guiño al mítico Volvo P1800 ES de los años setenta, con una llamativa carrocería tipo SW pero de sólo dos puertas.

Sus formas recuerdan mucho a las del Volvo V90 definitivo que ahora se comercializa, pero es una pena que no hayan decidido ofrecer esta variante de estilo shooting brake, más compacta, estilizada y de sólo dos puertas repleta de atractivo.

Comentarios

  • Txuchin

    La verdad es que el 4 latas y el 27 son una pasada, ambas merecedoras de llevarse a la práctica. Los demás…. pse, los hay bonitos pero dentro de las mismas marca los hay muy parecidos.

Aquí está tu coche