Reportaje

¡Cómo una patena! Así puedes limpiar el interior del coche y dejarlo a prueba de Coronavirus

3 fotos

Ampliar

15 de marzo, 2020

Para evitar que el coronavirus se quede impregnado en nuestro vehículo, aquí te proponemos una serie de consejos para mantener el interior del coche limpio.

El aumento en el número de contagiados por el COVID19 (comúnmente llamado Coronavirus) ha provocado que todos pensemos en aumentar las precauciones. Cierto es que una de ellas está relacionada con el cese de cualquier actividad por lo que no deberíamos coger el coche, pero dado que vamos a disponer de bastante tiempo, no está de más que te recordemos algunos consejos de cómo mantener limpio el interior del coche.

Te puede interesar: Coche compartido y coronavirus: evita riesgos

Y es que según los datos, los españoles pasamos cerca de una hora metidos en el coche… en condiciones de vida normales. El interior del coche es, además, uno de los lugares donde más se pueden acumular las bacterias y la suciedad, constituye un microclima perfecto para la transmisión de virus respiratorios como el Coronavirus, ya sea por aire como por contacto con superficies. Por ello, es realmente importante la limpieza del aire interior del vehículo y así poder hacer frente a virus y bacterias.

¿Puedes lavar el coche en el estado de alarma?

En este sentido, cadenas como Midas o Norauto ofrecen planes específicos de purificación y la higienización. El primero de ellos del aire gracias a la tecnología AirCare; y el segundo a través de una máquina específica encargada de acabar con todos los microorganismos.

Remedios caseros

Un trapo o una camiseta y agua y jabón serán suficientes para tener el salpicadero limpio.

3 fotos

Ampliar

Sin embargo, si no quieres correr el riesgo de salir de casa o tener contacto con otras personas, dado que como decíamos ahora tendrás más tiempo de estar en casa, puedes hacerlo tú mismo. Obviamente puedes contar con productos específicos, pero si tampoco queremos salir al supermercado o este ha sido completamente devastado siempre puedes optar por el agua y el jabón o, en su defecto, el alcohol.

A este simple remedio se le pueden sumar otros caseros y bastante más baratos como realizar una mezcla de agua y vinagre e incluso si quieres que sea más efectivo, añadir el zumo de un limón. En este último caso, también puedes frotar el propio limón por las superficies. Yendo a productos más elaborados pero también naturales, si tienes por casa oxígeno activo ya te decimos que ayuda a eliminar todo rastro de manchas que aparezcan.

Cómo limpiar el interior del coche, en vídeo

La operación de limpiado es más sencilla de lo que a simple vista podría parecer. Únicamente has de disponer de un barreño en el caso de que hagas tú la mezcla y un trapo. No te vuelvas loco buscando ese paño de microfibra super exclusivo, las camisetas viejas son una herramienta más que perfecta, sobre todo si nuestro foco de atención es el salpicadero. La aspiradora también es un gran aliado, más aún si tienes mascotas, ya que eliminarás buena parte del polvo.

En lo que respecta a los asientos, si son de tela, la operación será similar al resto del interior: esponja con agua y jabón, un buen frotado en profundidad, un trapo para retirar la espuma sobrante y un secador para secarla del todo. En el caso de que tengas una tapicería de cuero, aquí te recordamos un vídeo que grabamos hace tiempo y que te será de especial ayuda:

Información útil sobre el estado de alarma y la crisis del coronavirus:

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche