Reportaje

Cómo se fabrica un coche de GLP o Autogás

16 fotos

Ampliar

28 de noviembre, 2018

Hemos viajado hasta la planta de producción que Opel España y PSA tienen en Figueruelas (Zaragoza) para presenciar "in situ" cómo se fabrica un coche de GLP. Te lo contamos...

Las nuevas y futuras medidas anticontaminación que salen de las administraciones centrales nos obligan a afrontar un cambio de planteamiento necesario con respecto a nuestra movilidad (y ya no sólo urbana…) Entre los combustibles alternativos que han irrumpido desde hace no mucho tiempo en el mercado europeo, el GLP o Autogás destaca con fuerza por aceptación y ventas. Por eso, porque es una alternativa real y, en muchos casos, mejor, hemos viajado hasta la planta de Figueruelas (Zaragoza) para conocer de la mano de Opel y Repsol cómo se fabrica un coche de GLP.

El Opel Corsa seguirá siendo “made in Figueruelas”

El GLP o Autogás en España, Europa y el mundo

El potencial del GLP a nivel global no existe porque lo digamos nosotros, es un hecho que los usuarios están comprobando y que se refleja en las propias cifras. Por ejemplo, teniendo en cuenta que la producción de las fábricas es exactamente proporcional a la demanda del mercado, implica notable relevancia que el incremento del ensamblaje de modelos GLP en Figueruelas desde 2013, cuando salían del montaje 8.000 unidades, hasta ahora haya sido de un 200%. En la actualidad, el 20% de su producción total se queda en territorio nacional; el resto, se exporta.

Como decíamos, el Autogás se impone a cualquier otro combustible alternativo en preferencias de uso (incluyendo a la tan idealizada electricidad.) Tanto es así que existen hasta 26 millones de vehículos circulando por todo el mundo con GLP. De ellos, 15 millones ruedan por Europa y más de 70.000 pertenecen al parque automovilístico de nuestro país.

Por qué el GLP es una alternativa real para el usuario

Los (cada vez más) adeptos a esta tecnología argumentan una serie de provechos que son completamente irrefutables:

  • Son más ecológicos: los coches de GLP están catalogados por la DGT con la etiqueta Eco (por tanto, se benefician de sus ventajas) porque llegan a reducir las emisiones de NOx (nocivas para la salud) en un 70% y hasta en un 90% las partículas en comparación con los coches de combustibles tradicionales. Además, contribuyen a reducir el efecto invernadero ahorrando un 14% de emisiones de CO2 (nocivas para la Tierra.)
  • Son más económicos: con el Autogás, un usuario normal puede llegar a ahorrarse hasta un 40% de carburante convencional. También hay que destacar que el coste de mercado es similar a los de gasolina/gasoil, algo que los hace más accesibles que los carísimos eléctricos o, incluso, que las versiones de GNC.
  • Se usan como los coches de combustible tradicional: tienen la misma tecnología, las mismas prestaciones, los mismos comportamientos y los mismos tiempos de repostaje.
  • Tienen dos depósitos: son vehículos bifuel que se utilizan indistintamente, sin alterar la conducción.
  • Pueden alcanzar una autonomía mayor a los 1.000 km: a la que ofrece el depósito de gasolina, se suma la del Autogás, que ronda los 500 o 600 km.
  • Son aptos para cualquier necesidad (trayectos diarios, fines de semana, vacaciones…), sin limitaciones.
  • Infraestructura de repostaje suficiente: en España actualmente hay más de 600 estaciones de servicio con surtidores de GLP.
  • Oferta de modelos variada.

¿Qué coches se fabrican en España?

Así se fabrica un coche de GLP: de principio a fin

Uno de los fabricantes que más apuestan por el GLP, como lo corrobora su amplia y variada gama Eco, es Opel. La firma de Rüsselsheim comercializa el Adam, el Corsa y el Mokka X con variantes de Autogás. De hecho, estos dos últimos modelos, junto con el Crossland X y el Citroën C3 Aircross por aquello de que son marcas hermanas pertenecientes a PSA, se construyen de forma íntegra en la factoría aragonesa de Figueruelas. Sin embargo, no siempre fue así. Al menos, no en el Corsa de GLP.

Tal y como nos cuentan el director de la planta, Antonio Cobo, y el gerente de Ingeniería de Producto y Calidad de Opel, Amalio Roda, este modelo salía de Figueruelas ya ensamblado con dirección a los centros de transformación que tenían en Alemania e Italia, donde se reconvertía a bifuel para después ser repartido por el Viejo Continente y el resto del mundo. Hoy en día, el procedimiento dista bastante de eso. Con el objetivo de garantizar la calidad, mejorar la eficiencia y conseguir un cierto ahorro de costes, todo ese proceso ya se lleva a cabo en Figueruelas, el único lugar donde se fabrica un coche de GLP de principio a fin.

Se construye como un coche normal, pero con algunas particularidades

Cómo se fabrica un coche, en cuatro pasos

Las fases de fundición, prensas, carrocería, pintura y la mayoría del ensamblaje auxiliar (montaje de piezas de gran tamaño) no varían si lo comparamos con cualquier otro coche. No obstante, el acoplamiento del sistema y del depósito de gas, así como buena parte del control de calidad, requieren un tratamiento especial.

El coche de GLP necesita unos elementos propios que hacen que el gas circule de un modo correcto: una boca de llenado y un depósito especiales, unos conductos que guíen el gas entre ambos puntos y que lo dirijan al motor, una unidad electrónica FICM que permita al motor funcionar con ambos combustibles, un evaporador, unos inyectores y un filtro de gas. Para lograr unir todo esto se han tenido que implementar nuevos robots y contratar a nuevos empleados en la línea de trabajo zaragozana.

Una vez que se ha realizado el llamado «matrimonio» entre la carrocería y el conjunto mecánico, el coche pasa al control de calidad. Los operarios de este ciclo se encargan finalmente de inspeccionar que todo esté perfecto, de que no haya fugas de gas por ningún lado y de que el coche se mueva como es debido.

Conociendo ahora todo esto y que, además, Repsol te brinda un cheque de 700 euros para repostar gas con la compra de un Opel de GLP (y el ahorro que eso entraña), ¿hay alguien que no vea el Autogás como una alternativa real, al menos, a medio plazo?

Quizá te interesen otros artículos relacionados…

¿Conoces el distintivo ambiental de tu coche?

Qué coches de GLP se venden en España

Opel apuesta por el GLP

Qué diferencias hay entre el gas natural y el GLP

Prueba del Fiat Tipo SW de gas GLP 2018

Prueba del Citroën C3 PureTech GLP: ahorrar a todo gas

¿Los coches de gas podrán circular por el centro de las ciudades?

10 dudas (resueltas) sobre el GLP para tu coche

Estas son las gasolineras de gas o gasineras que hay en España

Nuevo etiquetado europeo para combustibles

¿Te compensa convertir tu motor de gasolina en uno de gas (GLP)?

¿Puedo circular por el perímetro de Madrid Central sin problemas?

La nueva Ordenanza de Movilidad de Madrid ya está en vigor

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche