Cómo se eligen los colores y materiales de un coche deportivo

3 fotos
Rubén Fidalgo
07 de julio, 2016
¿Cómo se eligen los colores y materiales de un coche deportivo? Un coche deportivo debe cumplir varios requisitos técnicos para permitir unas buenas prestaciones y una conducción eficaz y segura. Sin embargo, también son automóviles en los que la pasión y los sentidos cobran una especial importancia. Así se eligen los colores y los materiales para un coche deportivo.
Dicen que hay colores para todos los gustos y es una realidad universal. De todos modos, aunque tengamos un color favorito, probablemente no se nos ocurra ponernos nunca unos zapatos verdes, de la misma manera que hay pinturas que pueden quedar muy bonitas en un modelo de coche determinado y fatal en otros.
Por ejemplo, un Volkswagen Beetle en un color lima metalizado puede resultar atractivo, pero esa misma pintura en un Mercedes S 600 Maybach, probablemente, sería un atentado al buen gusto.
Los coches deportivos tienen que cumplir una serie de necesidades técnicas, pero también estéticas. La elección de la paleta de colores para el lanzamiento de un modelo de altas prestaciones es una decisión muy meditada por parte de los fabricantes.
Aparte de una función estética, la pintura y los colores en un coche deportivo sirven para resaltar detalles técnicos y destacar sus prestaciones. Por ejemplo, unas pinzas de freno en un color llamativo nos ponen en alerta sobre este elemento que suele pasar inadvertido y que en un deportivo tiene su importancia. Incluso hay marcas que los aficionados ya saben que hay algo especial en función del color de las mismas, como Porsche, que emplea pinzas de freno amarillas cuando el coche monta discos de freno carbono-cerámicos.
Los materiales también deben cubrir unos requisitos técnicos. Fundamentalmente deben ser lo más ligeros posible, pero también resistentes, para soportar los sobreesfuerzos a los que van a ser sometidos. Aleaciones, ligeras, fibra de carbono o kevlar serán los más requeridos.
En los interiores, el diseño y la textura de los materiales es muy importante. Un salpicadero tiene que ser atractivo, pero por encima de todo, tiene que permitir una correcta integración de los mandos para que el piloto pueda manejarlos con movimientos precisos. Tampoco se deben emplear materiales que brillen demasiado y puedan producir reflejos que reduzcan la visión del conductor.

3 fotos
En el caso del Ford GT, flamante vencedor en la categoría GT3 de Las 24 Horas de Le Mans 2016, los diseñadores de la compañía han utilizado el color de manera estratégica para destacar áreas de innovación y para mejorar la estética de eficiencia y altas prestaciones.
“Hemos caminado por una fina línea con el color y materiales de este vehículo, infundiendo energía a través del uso del color y el equilibrio y, a la vez, trabajando para conservar el atractivo salvaje de un coche de altas prestaciones”, afirma Barb Whalen, gerente de diseño de color y materiales de Ford. “Todo en el nuevo Ford GT ha sido diseñado intencionadamente para expresar las altas prestaciones definitivas”.
El uso de la fibra de carbono, tradicionalmente utilizada como elemento decorativo en vehículos de altas prestaciones, se emplea como componente estructural en el Ford GT y sirve como confirmación evidente a la vista de la construcción ligera del supercoche.
En el habitáculo, la fibra de carbono es visible a través del panel de instrumentos, mientras que las diferentes opciones de recubrimiento para el exterior permiten a los usuarios elegir entre acabados de pintura brillo, mate o Negro Sombra para cubrir los acabados en fibra de carbono visibles. Estas opciones ofrecen al coche un aspecto más personalizado, permitiendo expresar al usuario su aprecio por la competición, por la estética de altas prestaciones o un aspecto más dinámico.
Por primera vez en Ford, las combinaciones de color incluyen pinzas de freno Brembo personalizables. Además de las pinzas estándar de seis pistones monobloque negras, las opciones incluyen color plateado, azul, naranja y rojo.
Los discos de carbono cerámico son excepcionalmente ligeros, más de un 50 por ciento más ligeros que los de acero forjado. El sistema de freno, que deriva su tecnología de la aplicación de discos de freno de carbono dela Fórmula Uno, está diseñado para una baja circulación de fluído, lo que mejora el tacto y la firmeza del pedal. El sistema de refrigeración integrado ha sido mejorado por Ford y Brembo para garantizar un rendimiento excelente bajo diversas condiciones.
“El nuevo Ford GT representa la culminación del supercoche norteamericano”, asegura Dan Sandberg, presidente y consejero delegado de Brembo Norteamérica. “Así mismo, los altísimos estándares e innovadoras tecnologías incorporadas en nuestro sistema de frenado Brembo de altas prestaciones se suma a la experiencia de conducción total”.
En todo el interior del vehículo, se utiliza el color con moderación, apareciendo de manera sutil en los asientos traseros del vehículo, un detalle visible desde el exterior. En el lado del pasajero, un tono similar en el panel de instrumentos crea un equilibrio visual al abrir la puerta.
Los acabados satinados del habitáculo se intensifican conforme avanzan a la zona de pasajeros del coche, ayudando a minimizar las distracciones para el conductor.
Las formas en el nuevo supercoche de Ford buscan siempre cumplir una función, y los diseñadores no han pasado por alto ningún detalle. El diseño horizontal en los asientos, por ejemplo, añade amplitud visual a un espacio reducido, mientras que el tapizado Alcántara se eligió tanto por su aspecto premium como por su ligereza.
Hay disponibles sugerencias de combinación de colores para coordinar los tonos exteriores e interiores, las pinzas de freno y las franjas de competición. La paleta exterior ofrece ocho brillantes colores, un guiño a la tradición competitiva de Ford. Uno de ellos es el delicioso Azul Líquido, un color que debutó con gran éxito en el North American International Auto Show 2015.
“Estos colores no son tendencia, porque el Ford GT no es sólo un coche de tendencias”, afirma Whalen. “Es un clásico, un auténtico bólido de competición para la carretera”.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios