Cómo sacar el coche de la arena

3 fotos
Rubén Fidalgo
06 de julio, 2020
Algún aventurado que quiere aparcar a pie de playa se ha encontrado con que luego no es capaz de sacar el coche. La arena es muy traicionera y está más blanda de lo que pensamos. Te damos unos trucos que pueden ayudarte a salir del atolladero.
En nuestro vídeo práctico de conducción 4×4, te dimos algunos trucos para avanzar campo a través, pero quedarse atrapado en la arena no es un problema exclusivo de los que practican todo terreno. A veces, ya sea por querer aparcar a pie de playa o simplemente por un despiste, también vemos que un turismo tiene problemas para salir de la arena.
Sacar un coche de la arena no es nada sencillo y es casi imposible cuanto más enterrado esté, así que el primer consejo que te puedo dar es que, si vemos tras dos o tres intentos que no salimos, mejor dejar de intentarlo porque cada vez que escarbamos nos hundiremos más y más. Acelerar e insistir lo único que va a hacer es que compliquemos más las cosas y, además, en cuanto a base de enterrarnos la panza del coche se apoye sobre el suelo ya no hay nada que hacer salvo llamar al rescate.
Qué hacer para sacar el coche de la arena: aire y pala

3 fotos
Seguramente nos sorprenderá ver que, cuando el coche no sale de la arena, es sólo una de las ruedas la que gira y la otra no hace nada. Esto se debe a la acción del diferencial, un elemento mecánico necesario para que los coches giren en las curvas, pero que cuando una rueda tiene meno adherencia que otra hace que el motor sólo transmita su fuerza a la más inútil de ellas.
Para tratar de sacar un coche que está en la arena lo primero que debemos hacer es deshinchar las ruedas del eje motriz y dejarlas con poco más de un bar de presión. De este modo se aumenta la superficie de apoyo sobre el suelo y al repartir un poco más el peso tiende menos a enterrarse, además de mejorar algo la tracción.
Tal vez te interese: 5 coches para ir a la playa
Si ya nos hemos enterrado un poco, deberemos sacar la arena que haya por delante o por detrás de las ruedas (depende de hacia donde queramos salir), de todas ellas, no sólo las motrices. Cuanto más le facilitemos al coche la escapatoria mejor. Si el firme fuese bueno o tuviésemos un buen gato, además de sacar la arena que hay por detrás o por delante de la rueda sería ideal poder subir el coche un poco con el gato para calzar la rueda enterrada con piedras, ramas o lo que encontremos a mano. Si hacemos esto, cuando intentemos salir deberemos pedir a la gente que se aleje del coche, ya que es probable que una piedra o rama salga propulsada por la rueda y pueda golpear a alguien.
Para buscar algo de tracción mientras intentamos sacarlo, conviene girar de un lado a otro la dirección (si es de tracción trasera, no lo hagas) para que las ruedas delanteras puedan encontrar algo de firme, pero no debemos insistir demasiado con esta técnica. Si sigue sin hacer el menor ademán de salir, cuanto más movamos la dirección y aceleremos las ruedas más nos vamos a enterrar.
Lo ideal sería que varias personas nos ayudasen empujando el coche mientras intentamos sacarlo, pero no siempre es posible que nos ayuden y tampoco siempre es suficiente con «la tracción animal». Si ya hemos enterrado mucho el coche no habrá más alternativa que llamar a la grúa o que tiren de nosotros con otro coche, pero mucho cuidado con esto
Cómo sacar el coche de la arena: cuidado con los «remolcadores»

3 fotos
Siempre tendremos el recurso de atar algo al gancho de remolcaje que tienen todos los coches y que alguien con otro coche tire de nosotros. Bueno, pues muchísimo cuidado con esto. Si el coche no se ha enterrado en la arena, es muy fácil que salgamos del apuro con éxito simplemente con esta ayuda, pero debemos separarnos del coche y de la cuerda con la que estemos tirando por si se rompe. Si no lo hacemos, es fácil que nos dé un latigazo mortal.
Si el coche está algo enterrado, debemos ser conscientes de que al tirar remolcados por otro coche no estamos tirando del coche solo, también estamos intentando llevarnos con nosotros las toneladas de arena que abrazan sus ruedas, así que no es tarea fácil y es probable romper el gancho de remolque (que no está pensado para estas fuerzas), la eslinga o incluso dejar atrapado el coche que nos quiere rescatar.
Para minimizar este riesgo, deberemos también quitar parte de la arena que esté alrededor de las ruedas.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios