Reportaje

Cómo saber cuántos puntos te quedan en el permiso de conducir

Cómo sonsultar el saldo de puntos del carnet de conducir.

9 fotos

Ampliar

16 de septiembre, 2016

¿Cómo saber cuántos puntos te quedan en el carné de conducir? Para saber cuántos puntos te quedan en el carné de conducir, has de entrar en la web de la DGT y clicar en el apartado “¿Cuántos puntos tengo?”.

¿No sabes cuál es tu saldo de puntos en el carnet de conducir? Pues no esperes más y averigua cómo descubrirlo rápidamente para evitar llevarte un susto. Son muchos los conductores que se enteran de la pérdida del permiso cuando se les informa que éste se les va a retirar a través de una carta en la que se les certifica la pérdida de su carnet de conducir.

Si eres de los que no ha sucumbido a Matías Prats y no sabes cuántos puntos tienes en tu permiso de circulación, continúa leyendo porque esto te puede interesar. En la actualidad, todos los conductores disponemos de un carnet de conducir por puntos que cuenta con un saldo inicial de 8 puntos, que nos otorgan nada más aprobar el examen de conducir. Si, durante los tres años siguientes, se mantienen intactos, se convertirán en 12, es decir, el máximo que se tenía antes de este nuevo sistema. Pero si en los siguientes tres años continuamos sin infracciones, de nuevo nos entregan más puntos, 2 esta vez (el saldo llegará a 14). El último punto (15º) se concede a los 3 años siguientes si, de nuevo, seguimos sin cometer ninguna infracción.

Los conductores que recuperan el carnet tras perder su permiso por agotar los puntos, conseguirán uno nuevo con sólo 8 puntos, al igual que un novel.

Parte delantera del carnet de conducir en España.

9 fotos

Ampliar

Cómo consultar puntos

Si todavía no sabes de cuántos puntos dispones en tu permiso de conducir, puedes averiguarlo de forma rápida. Necesitas conexión a Internet, una cuenta de correo electrónico, tu DNI y tu carnet de conducir. Si ya lo tienes todo, adelante, podemos continuar.

Entra en la página web de la DGT y accede al apartado señalado en la imagen. A continuación, clica en “¿Cuántos puntos tengo?”.

Debemos acceder a la web de la DGT y hacer click en «¿Cuántos puntos tengo?»

9 fotos

Ampliar

Si es la primera vez que buscamos dicha información, debemos solicitar una contraseña de acceso. Para ello, entramos en “Consulta de Puntos con Usuario y Contraseña”.

Si es la primera vez que accedemos, hay que hacer click en “Consulta de Puntos con Usuario y Contraseña”.

9 fotos

Ampliar

Una vez estamos en la página que se abre, debemos escribir los caracteres visualizados en la imagen que se muestra y hacer clic en el cuadro amarillo de abajo: “Solicitar clave de acceso a la consulta de saldo de Puntos”. Indicamos la cuenta de correo (donde nos llegará la contraseña) y la fecha de expedición del carné (se encuentra en la parte trasera del permiso y es la fecha que corresponde con el día que aprobamos el examen de conducir).

Normalmente el correo llega de forma inmediata, pero a veces puede tardar unos minutos. Si no lo encuentras en tu bandeja de entrada, mira en el correo no deseado, ya que a veces se clasifica automáticamente como spam.

Una vez tengas la contraseña, introdúcela junto al número de DNI y la fecha de expedición. De esta forma la cuenta verifica nuestro perfil y ya podemos acceder a la consulta de puntos.

Rellenamos los datos para verificar la cuenta y poder acceder a la consulta de puntos.

9 fotos

Ampliar

¿Cómo recupero mis puntos?

Si eres uno de esos cientos de miles de conductores que ha perdido algún punto en el carné de conducir, puedes restablecerlos realizando cursos de recuperación de puntos.

Los cursos están impartidos por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) en los 249 centros certificados para ello repartidos en toda España. En cuanto a la información relativa a los precios que mostramos de cada curso, cuentan con el IVA y los correspondientes impuestos por zonas geográficas. El pago se efectúa realizando un ingreso en la cuenta bancaria de la CNAE.

Si tienes pocos puntos o no quieres arriesgarte a perder el carnet, lo mejor es que realices un curso de sensibilización y reeducación vial de recuperación por puntos. En función de los puntos que hayas perdido, existen tres tipos de cursos:

1- Recuperación parcial de puntos:

También conocidos como cursos de sensibilización y reeducación vial. Su duración es de dos días y 12 horas lectivas totales. La realización de un curso de estas características te otorgará un máximo de 6 puntos (hasta 12).

Este curso se compone de 7 horas de formación general sobre asuntos de seguridad vial, 4 horas de formación individual en función de tus infracciones y 1 hora de reflexión y debate en grupo.

Para aprobar el curso, sólo es necesario asistir, es decir, no tendrás que examinarte y, en el momento de su finalización, el centro te expedirá un certificado acreditativo y le comunicará a la DGT la actualización de tus puntos.

El precio del curso en la Península es de 210,19 euros.

Si has perdido todos os puntos, podrás recuperar tu carnet pero con 8 puntos, igual que si fueras novel.

9 fotos

Ampliar

2- Recuperación del permiso:

Este curso te permitirá recuperar tu permiso de conducir, pero siempre con un total de 8 puntos, al igual que si fueras novel. Consta de 24 horas lectivas, de las cuales 14 son de formación en seguridad vial, 8 horas de formación teórica para cada conductor y 2 horas de reflexión en grupo con la presencia de un psicólogo.

En esta ocasión sí deberás aprobar un examen que consta de 30 preguntas y dura 30 minutos, pudiendo cometer tan sólo 3 fallos. Una vez hayas superado dicha prueba, tendrás que pasar un examen específico en cualquier Jefatura de Tráfico y pagar una tasa de 27,70 euros.

El precio del curso en la Península es de 395,68 euros.

3- Cursos o ciclos adicionales:

Son cursos dirigidos a aquellos que han suspendido el examen teórico final en el curso de recuperación del permiso. Éstos tienen una duración de 4 horas y son obligatorios para poderse volver a presentar de nuevo a la prueba teórica si ésta se ha suspendido hasta en tres ocasiones. Sólo pueden realizarse un máximo de dos veces consecutivas, ya que la tercera vez que suspendas tendrás que pagar y realizar el curso de recuperación del permiso de nuevo.

El precio del curso en la Península es de 123,64 euros.

Si aún quieres saber más, puedes leer cómo hacer el curso de recuperación de puntos del carné de conducir.

Realizando hasta tres tipos de cursos destintos podrás recuperar los puntos para poder continucar conduciendo.

9 fotos

Ampliar

Cuántas personas han sido sancionadas

El pasado 1 de julio se cumplieron 10 años desde que entró en vigor del carné por puntos en España. Desde entonces, se les ha retirado el permiso a 8.750 personas en al menos una ocasión.

El principal objetivo de la DGT al instalar este sistema era cambiar los hábitos en la conducción, retirar de ésta a los conductores infractores de faltas graves o muy graves de forma reiterada, concienciar sobre la importancia del cumplimiento de las normas y reeducar a los conductores.

Son muchas las sanciones y los puntos que se han detraído a los conductores durante la última década. 214.150 personas han perdido su permiso de conducir por cometer infracciones de tráfico. 8.750 personas lo han perdido dos veces y al menos 219 se han quedado sin carnet en tres o más ocasiones.

En cuanto a los puntos, son muchos los perdidos en total. Hasta 7,5 millones de conductores, de los 25 millones que hay actualmente en España, han perdido algún punto por razones normalmente relacionadas con el exceso de velocidad, el cinturón, los móviles o el consumo de estupefacientes.

Aunque el carnet por puntos ha evitado muchas muertes y ha mejorado la conducción de la mayoría, no quiere decir que estos datos sean positivos, ya que se siguen cometiendo demasiadas infracciones. Por eso, desde algunas asociaciones, como la Plataforma Motera por la Seguridad Vial, ya han pensado en que quizás sería una buena idea darle una vuelta de tuerca.

Proponen premiar a los conductores que no han perdido ningún punto en “X” años, dándoles 10 puntos más, ya que dicen que esto sería más beneficioso, positivo y un aliciente para fomentar las buenas prácticas. Además, proponen que las comunidades autónomas lleguen a acuerdos con las empresas responsables de las ITV y que estos buenos conductores tengan una reducción en las tasas cuando vayan a pasar dicha revisión.

Las sanciones más comunes son las relacionadas con la seguridad vial, es decir, opr el móvil, el cinturón, etc…

9 fotos

Ampliar

Motivos más frecuentes de pérdida de puntos

Las causas más frecuentes en la pérdida de puntos son las relacionadas con la seguridad vial. Conducir bajo los efectos del alcohol superando los 0,50 mg/l supone la pérdida de 6 puntos, así como conducir bajo los efectos de las drogas o negarse a realizar las pruebas. Conducir de forma temeraria, en sentido contrario, participar en carreras ilegales o superar los límites de velocidad en más de 60 km/h también supone la pérdida de 6 puntos.

Aunque sean infracciones consideradas como menos graves, conducir sin el permiso en vigencia, adelantar de forma indebida, poner en peligro a los ciclistas, utilizar el móvil al volante, no hacer uso del cinturón de seguridad son algunos de los motivos más frecuentes que conllevan una sanción económica y la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Por eso, si quieres mantener lo más intacto posible tu permiso de circulación, ya sabes que lo más fácil es cumplir y respetar las normas de circulación.

Duplicado del permiso

Si has modificado alguno de tus datos, como el nombre, el apellido, el DNI o lo has perdido o deteriorado, debes acudir a las jefaturas provinciales de tráfico para que te expidan un duplicado de tu permiso de conducir. Para ello necesitarás la solicitud impresa oficial que se encuentra disponible en las jefaturas y en dgt.es. También te hará falta un justificante de pago de la tasa correspodiente (20 euros) y el DNI en vigor.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Juan vicente Muñoz bautista

    Pidiera saber cuántos puntos tengo del carnet de conducir

  • MANUEL

    COMO TENGO QUE ENTRAR PARA SOLICITAR CLAVE, PARA VER LOS PUNTOS QUE TENGO

  • gaspar

    me quitaron todos los puntos del carnert de ciclomotor hace mas de 10 años en esos 10 no he conducido e podido recuperar algunos puntos

  • Marcos González martinez

    Cuantos puntos

Aquí está tu coche