Cómo renovar el carné de conducir

Autor: Autocasión
14 de agosto, 2014
Cuando llega el momento de renovar el carné de conducir, a todos nos ha pasado que no sabemos a ciencia cierta lo que hay que hacer para renovarlo. Nosotros te ayudamos concentrando en unos pocos párrafos los pasos a seguir para continuar disfrutando al volante.
A todos nos ha pasado. Llega el momento de renovar nuestro carné de conducir y nos asalta la misma pregunta. ¿Qué tenemos que hacer? Los pasos son sencillos, y más ahora que se puede realizar todo desde el mismo centro médico. Pero mejor vayamos por partes ¿no? Te damos las claves a seguir para renovar tu carné de conducir de la forma más rápida.
1 – ¿Qué vigencia tiene mi carné de conducir?
Como todos sabemos, y aunque lo habitual es contar con el permiso B, existen diferentes tipos de carné de conducir, afectando el mismo a la vigencia del permiso. Estos son los que hay en nuestro país, y su periodo de validez en función del tipo… y de la edad del propietario.
- A, AM, A1, A2, y B hasta los 65 años: vigencia de 10 años
- A, AM, A1, A2, y B para mayores de 65 años: vigencia de 5 años
- BTP, C1, C2, D y superiores hasta los 65 años: vigencia de 5 años
- BTP, C1, C2, D y superiores para mayores de 65 años: vigencia 3 años
2 – ¿Cuándo puedo renovar mi carné de conducir?
No tienes que esperar a tu carné de conducir esté a punto de caducar para renovarlo. Hasta tres meses antes de la fecha de caducidad de tu permiso ya puedes ponerte manos a la obra con los trámites para prorrogar tu licencia.
Has de tener en cuenta que el hecho de renovar tu carné antes de tiempo no va a suponer la pérdida de esos días que “ahorras”, sino que tu nueva licencia comenzará a contar cuando la actual pierda su validez.
3 – ¿Qué documentación necesito para renovar mi carné de conducir?
- Impreso oficial facilitado en las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.
- Informe de Aptitud Psicofísica con fotografía actual expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en regla.
- Una fotografía en color tamaño carné (debe ser la misma que la del Informe de Aptitud Psicofísica). Debe ser pegada en un talón expedido por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico.
4 – ¿Dónde puedo tramitar mi renovación del carné de conducir?
Con toda la documentación en regla, y una vez obtenido el certificado médico que confirme que estamos en disposición de seguir conduciendo, debemos acudir a la DGT para completar todos los trámites necesarios. Hay que tener en cuenta que en algunas comunidades autónomas y ciudades hay que pedir cita previa para acudir a renovar el carné de conducir. Estas comunidades/ciudades son:
- Asturias
- Cataluña
- Cádiz y La Línea
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Sevilla
En estas comunidades y ciudades, la cita previa siempre se concederá unos 15 días después de solicitarla como mucho. La cita puede modificarse o cancelarse llamando al 060. Además, hay que pagar la tasa de renovación, cuyo coste en 2014 se sitúa en 23,20 euros.
No obstante, existe otra opción para renovar el carné de conducir, mucho más cómoda, aunque con un coste económico algo mayor. Desde hace unos años tenemos la posibilidad de acudir a centros médicos autorizados -no es complicado encontrar uno cerca de donde vivas- donde nos realizarán el examen pertinente y se ocuparán de todas las gestiones, evitando que tengas que ir personalmente a la DGT.
Personalmente os puedo contar que hace aproximadamente un año renové mi permiso de esta forma y quedé muy contento. A pesar de tener que abonar 50 euros (el coste variará según el centro), en cuestión de 30 minutos tenía todo solucionado. Solamente tuve que esperar unos días a que mi nueva licencia llegase por correo.
5 – Tengo el carné caducado, ¿qué hago?
No te preocupes. Lo único que debes tener en cuenta si tu licencia ha caducado es que, obviamente, no debes conducir. Al ir a renovar tu carné, no importa, según la legislación actual, el tiempo que haya transcurrido desde que tu licencia dejase de tener validez.
Por tanto, si tu caso es éste, solo tienes que seguir uno de los dos modos de renovación que te contamos en el paso 4.
6 – ¿Qué hago si he perdido todos los puntos del carné?
Consulta nuestro reportaje Cómo recuperar puntos del carné de conducir
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
hola tengo caducado el carnet desde 2012,,no lo renove por que no me hacia falta y ademas tenia que hacer un curso de sensibilizacion de 24 horas,,haora quizas lo renueve,,que tengo que hacer y cuanto me va a costar por si me merece la pena , saludos
Buenas tardes, yo vivo en Madrid, necesito renovar mi carnet de conducir, mi pregunta es: puedo ir a la DGT de otra comunidad dentro de España para renovar mi carnet ó es necesario ir a la ciudad donde estoy empadronado?
ESTAMOS EN MANOS DE LA DGT cuando le da la gana cambia todo. es así.
Como te cuento en el artículo, ahora es mucho más cómodo. Por edad, nunca he tenido que vivir la situación anterior, pero desde luego la actual es muy cómoda. Ya te digo que en cuestión de media hora tuve todo arreglado, y solo me quedó el esperar mi nuevo carné en casa.
Me alegra saber que ya se pueden realizar todos los trámites desde el mismo sitio. Aunque sea algo más caro, creo que merece la pena. La última vez que lo hice lo recuerdo como un auténtico caos