Cómo proteger tu coche en zonas de mar (de la sal, de la arena…)

2 fotos
Rubén Fidalgo
10 de julio, 2018
El ambiente salitroso de las zonas de costa es uno de los agentes más corrosivos que hay. Para evitar daños en la pintura y prolongar la vida de tu coche te conviene seguir estos consejos.
Los que vivimos en la costa y nos gustan los coches clásicos lo sabemos bien: los coches se conservan mucho mejor en la Castilla profunda que al lado del mar. El salitre que hay en el ambiente es muy corrosivo y, mientras que en Coruña es difícil encontrar un coche de los años setenta (la época en la que empezaron a reducir más el grosor de la chapa sin compensarlo con buenos tratamientos de anti corrosión) que no tenga rastros de óxido, en Soria uno se encuentra con un Renault 5 como si fuese el brazo incorrupto de Santa Teresa, con el color mate comido por el sol, pero sin mácula de óxido.
Te interesará saber cómo proteger tu coche del sol
Si no vives en una zona de costa pero no has querido perderte una puesta de sol frente al mar, disfrutar de la playa y cambiar de aires, tampoco te viene mal tenerlo en cuenta para evitar que el salitre y la arena desluzcan tu coche.
En las zonas de playa hay tres factores que combinados no le sientan nada bien a la carrocería ni al interior de los automóviles:
- El viento: en si no es perjudicial, pero en las zonas de costa el aire contiene agua salada y arena en suspensión, agentes muy abrasivos para la pintura, los cristales, las gomas y, sobre todo, los faros de policarbonato.
- La arena: además de llevárnosla con nosotros en la ropa, zapatos y pies, está suspendida en el aire. Al aparcar y dejar las ventanillas algo bajadas para que no se recaliente el habitáculo, estamos llenando el interior del coche de arena.
- Humedad salitrosa: el viento que suele abundar en la costa y el romper de las olas contra las rocas hacen que el salitre se disperse en el aire de forma abundante.
Cómo proteger mi coche de los daños del mar

2 fotos
Si alguna vez te has bañado en el mar habrás notado que cuando al secarse tu piel al sol, queda sal sobre ella. Al coche le pasa lo mismo sin necesidad de meterlo en el agua. Cerca de la orilla el ambiente contiene gotas microscópicas de agua de mar que se producen al romper las olas contra la costa y se depositan sobre la carrocería del coche.
Además de ser bastante corrosivo, el salitre tiene otro inconveniente y es que los cristales de sal son abrasivos, de modo que si lavamos el coche con una esponja lo que hacemos es rayarlo.
Lo mejor es proteger la pintura antes de exponerla a estos agentes, así que no está de más que laves bien y enceres el coche antes de irte de vacaciones a la playa.
Cómo proteger la pintura del coche
Si vas a la playa en verano no es mala idea que tapes el coche con una funda, sobre todo si está aluminizada. Además de proteger la pintura de la radiación solar también evitarás que se deposite salitre sobre la carrocería y también protegerás el interior del coche y reducirás la temperatura dentro.
Lo malo de hacer esto es que lo más probable es que te roben la funda cuando regreses a por el coche, así que lo más práctico es que, después de haber estado al lado del mar con el coche, lo lleves a un lavado. Mejor que no sea de rodillos, pero, si no te apetece lavarlo tú a mano, antes de meterlo en el túnel de lavado dale un buen manguerazo con agua abundante para eliminar la sal.
Como es lógico, si vas a estar yendo a diario a la playa durante las vacaciones no lo laves todos los días, pero hazlo cuando te vayas a ir.
Otra precaución que debemos tener es evitar dejar el coche con las ventanillas bajadas cerca del mar. El ambiente salitroso ataca los plásticos del interior y, peor todavía, es más difícil de eliminar porque no podemos simplemente darle un manguerazo a todo el interior.
Así pues, éstos son nuestros consejos para evitar los inconvenientes del mar en el coche:
- Protege la pintura aplicando cera antes de exponer el coche al ambiente salino.
- Evita aparcar cerca del mar.
- Evita dejar las ventanillas bajadas si aparcas junto al mar.
- Elimina la sal con agua abundante antes de frotar la carrocería del coche.
Cómo proteger mi coche de los daños de la arena

2 fotos
La arena en suspensión en el aire de las zonas de costa es un agente muy abrasivo que estropea la pintura, los cristales y las gomas, pero sobre todo, hace que los faros actuales que son de policarbonato pierdan la capa superficial protectora y se deterioren rápidamente.
Cuando circulemos por zonas cercanas a las playas y veamos que hay viento y arena es mejor reducir la velocidad para no aumentar la violencia con la que los granos abrasivos golpean la carrocería, además de que la visibilidad se suele reducir.
Así como la arena es un abrasivo al estar suspendida en el aire y rozar la carrocería, también lo es cuando la llevamos en los zapatos y con el movimiento frotamos los pies en la alfombra, o cuando nos sentamos en los asientos y la llevamos en las toallas o en el bañador.
Antes de entrar en el coche, y algo apartados de él, debemos eliminar la arena que llevemos con nosotros y sacudir bien las toallas y la mochila que hayamos llevado al arenal para evitar que esa arena entre en el coche.
Una buena precaución es usar fundas para los asientos y alfombrillas para proteger la tapicería del coche mientras estemos de vacaciones en la playa.
En resumen, los consejos para evitar los daños de la arena:
- Evita aparcar a pie de playa.
- Protege los faros de policarbonato, existen films protectores de usar y tirar.
- Pon fundas y alfombrillas protectoras en el interior.
- Evita subirte al coche con los pies llenos de arena.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios