Qué debes preparar en tu coche esta primavera

2 fotos
Rubén Fidalgo
05 de abril, 2022
Ya en plena primavera no está de más que preparemos el coche para evitar problemas con nuestras alergias, averías y también protegerlo contra el polen y la suciedad típica de esta época del año en la que todo se altera.
La primavera lleva ya un par de semanas con nosotros y ha traído de todo: lluvia de barro, alertas de concentración de polen… no está de más que preparemos el coche en esta época del año, sobre todo a nivel de filtros, y así evitaremos problemas e incluso mejoraremos nuestro confort y reduciremos el riesgo de tener crisis alérgicas.
Esta época del año afecta a todo. Seguro que ya estás harto de ver cómo en apenas 5 minutos tu impoluto coche negro está cubierto de un polvillo amarillo del polen de los árboles y plantas. Aunque sea más o menos molesto que se ensucie el coche, es el menor de los males. Ese polvo también afecta a su motor y a elementos como el sistema de climatización.
Además, el hecho de que la fauna también se reactive debemos tenerlo en cuenta a la hora de viajar. En esta época aumenta el riesgo de atropellos a animales (sobre todo por las noches) y los insectos llegan a hacer que el parabrisas sea casi opaco. Vamos a ver qué debemos tener en cuenta para reducir al mínimo los inconvenientes de esta estación.
Qué debes revisar en tu coche en primavera y por qué

2 fotos
Debido al aumento de las partículas sólidas en suspensión y a la mayor vitalidad de los animales e insectos no está de más que pongamos a punto el coche para esta época del año en la que, además, nos apetece más salir de excursión y disfrutar de los primeros rayos de sol con algo más de fuerza.
Vamos a ver qué puntos debemos revisar en nuestro coche. La mayoría de estos consejos los podremos llevar a cabo nosotros mismos y su coste es económico:
- Cambia el filtro de aire: el motor necesita respirar para funcionar. Si el aire está sucio se produce un desgaste prematuro en las piezas internas del motor y pueden producirse averías graves. Un filtro de aire de calidad y en buen estado es barato, fácil de cambiar y la mejor manera de evitar averías. Además, incluso reduce el consumo si el filtro anterior estaba muy sucio. Echa un vistazo a su estado y, si está sucio, cámbialo.
- Haz una limpieza de circuito de climatización: no sirve de nada poner un filtro anti polen nuevo si todas las canalizaciones del sistema de calefacción y climatización del coche están sucios. La humedad del invierno hace que se adhiera bastante suciedad en los conductos que se convierte en el hogar ideal para bacterias y microorganismos. Haz una limpieza del sistema.
- Cambia el filtro anti polen: es la época del año en la que más abunda, así que pon un filtro nuevo después de haber limpiado bien el sistema.
- Protege la pintura: el polen, los insectos… estos elementos someten a más exigencias a la pintura del coche. También aumenta la radiación solar así que es el momento ideal para tratar la carrocería con alguno de los productos que hay en el mercado. Las ceras crean una capa protectora que hace que el polvo no se adhiera a la pintura y sea más fácil eliminarlo. También protege el brillo y el color de la pintura de la radiación solar.
- Llena el depósito del lavaparabrisas: los insectos empiezan a abundar en esta época y reducen muchísimo nuestra visibilidad. Llevar el liquido del limpiaparabrisas lleno nos asegura que podremos limpiarlo con más frecuencia. No te pierdas este reportaje sobre el líquido limpiaparabrisas, verás que es mejor comprar algún producto específico que usar cualquier jabón.
- Comprueba el estado de las luces: la mejor manera de evitar atropellar un animal es verlo. La mayoría de los atropellos suceden por la noch y para ver bien es imprescindible que todas las luces del coche funcionen bien y, sobre todo, que el reglaje de los faros delanteros sea el correcto.
- Comprueba el refrigerante: en esta época del año empiezan a subir las temperaturas. Llevar el nivel de refrigerante correcto y su estado es vital.
- Revisa los neumáticos: la suciedad del aire se posa en el asfalto y crea una capa muy resbaladiza en cuanto caen cuatro gotas. Llevar los neumáticos en buen estado y con las presiones perfectas es imprescindible.
- Limpia el radiador delantero: los insectos, la hojarasca… todo esto se va acumulando en la parte delantera del coche y obstruye el paso del aire a través del radiador, lo que incrementa la temperatura del motor. Mantén limpio el exterior del radiador delantero.
- Quita las hojas acumuladas en la base del parabrisas: esta parte del coche es por donde entra el aire hacia el sistema de climatización. Si está sucio (además de que puede provocar que nos entre agua en la zona de los pies de los pasajeros delanteros), el sistema de ventilación interior no funcionará correctamente.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios