¿Cómo lavar el coche cuando llueve barro?

2 fotos
Rubén Fidalgo
15 de marzo, 2022
Las lluvias de barro son un fenómeno relativamente frecuente que resulta incómodo y puede provocar algunos problemas respiratorios en personas sensibles, pero cumplen su función y tienen algunos efectos positivos.
Las lluvias de barro se producen cuando coinciden lluvias y elevadas concentraciones de polvo en suspensión, normalmente arenas muy finas procedentes de desiertos más o menos cercanos. Aunque no lo creamos, esas partículas de polvo del desierto son muy importantes porque son el principal causante de las lluvias y las nieves, puesto que se comportan como un núcleo de agregación ideal para la formación de las gotas de agua y los copos de nieve. El problema es que, cuando la concentración de ese polvo es muy elevada y se dan las condiciones para que precipiten en forma de lluvia, lo que tenemos es que llueve barro, literalmente.
Este barro es muy fértil y es muy beneficioso para la agricultura y la naturaleza en general, pero tiene algunos inconvenientes para los humanos. El más importante es que respirar esas partículas de polvo tan finas no es bueno y es recomendable usar algún tipo de mascarilla para filtrar el aire y evitar que entre en nuestro sistema respiratorio. Tampoco es muy sano para los ojos, pero esto es cuando el polvo está en suspensión más que cuando llueve barro.
Te puede interesar: cómo usar la clay bar para lavar el coche
El resto de inconvenientes son más incómodos que graves. Se nos mancha la ropa que tuviéramos tendida, las calles se ensucian y, cuando se seca, queda un polvo muy fino que resulta molesto al levantarse con el tráfico rodado. Además, se nos pone el coche perdido de barro. Como digo, esto es más incómodo que grave, pero sí debemos tener una serie de precauciones a la hora de lavar el coche cuando se ha puesto perdido por una lluvia de barro.
Precauciones para lavar el coche tras una lluvia de barro

2 fotos
Las lluvias de barro en España son relativamente frecuentes, sobre todo en las regiones más próximas a grandes desiertos como el Sahara o en la trayectoria de los vientos estacionales que suelen azotar zonas como Levante.
Si nuestro coche está sucio por una lluvia de barro tenemos que ser conscientes de que el origen de ese barro es principalmente arena muy fina del desierto. Se trata de un material que es inerte químicamente, es decir, que por sí mismo no ataca a la pintura del coche, pero sí es abrasivo. Debemos evitar frotar el coche o los cristales con un plumero o un trapo para limpiarlo. Antes de aplicar un cepillo o frotar la carrocería, debemos eliminar ese polvo al máximo posible evitando métodos que provoquen fricción.
Te puede interesar: cómo eliminar las cagadas de pájaro del coche
Lo mejor es empezar con un manguerazo de agua a no mucha presión para eliminar el polvo menos adherido. Seguidamente con agua caliente ya a presión podemos eliminar el polvo que está más pegado a la carrocería y una vez eliminado la mayoría del polvo, ya podemos proceder a limpiar con una esponja o un cepillo suave el coche, eso sí, enjuagando con mucha frecuencia la esponja y el cepillo para eliminar de ellos esa arenilla abrasiva. No enjuagar la esponja o el cepillo con frecuencia es como lavar el coche usando una lija, dejaremos la pintura rayada y, además, estropearemos también las piezas de plástico como los faros, pilotos y molduras.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios