Cómo funciona Zity: tarifas y radio de acción

2 fotos
Pablo Bisio
13 de marzo, 2018
Podríamos pensar que Zity, la plataforma puesta en marcha por Ferrovial y Renault, lo tiene complicado ante el éxito que tienen Car2go y Emov. Esta percepción podría cambiar si conocemos cómo funciona, rango de acción y tarifas. Te contamos sus ventajas.
El transporte público convencional no parece que vaya a sustituir al cómodo uso de un vehículo propio, ya sea moto o coche. De lo que hablan los expertos es del cambio de modelo, no del tipo de transporte. Con esto llegamos a esos vehículos que han invadido nuestras ciudades y que responden al nombre de “carsharing” (coche compartido) hasta ahora conocidos en España por plataformas como Car2go, Emov o Bluemove, entre otras. Ahora, se suma otro competidor más, Zity. Te contamos cómo funciona, rango de acción y tarifas.
¿Cómo funciona Zity?
El procedimiento para ser usuario de Zity es muy similar a cualquier tipo de plataforma de “carsharing”. Lo primero que tendremos que hacer es descargarnos su aplicación a través de nuestra tienda online (Google Playstore o Apple Store). Una vez descargada la aplicación, nos tendremos que registrar (el registro en Zity es totalmente gratuito de momento, pero esto podría ser solo como oferta de lanzamiento). Aquí, Zity agiliza los trámites gracias al escáner que incorpora, por lo que colocaremos la cámara mirando a nuestro carnet de conducir y DNI y la aplicación lo escaneará (sólo es necesario por una cara), con Car2Go y Emov no sucede lo mismo. Después de escanear tus documentos, para demostrar que eres tú, tendrás que enviar una foto ‘selfie’.
Una vez que hayas completado todos los trámites (y de introducir tu número de cuenta) y que lo envíes, la validación llevará unos minutos. Listo, ya puedes hacer uso de Zity. Ahora toca que busques y localices un coche libre.
Para seleccionar el coche, del mismo modo que sucede con el resto de ‘apps’ de este tipo, se accede a un mapa de la ciudad correspondiente y ahí aparecerán los coches que se encuentren disponibles. Seleccionamos el que nos interese pulsando sobre él. El tiempo de reserva es de 20 minutos; una vez transcurridos, el coche volverá a estar disponible para cualquier usuario.
Cuando lleguemos al punto donde está aparcado el Zity que hemos reservado, activar el sistema de apertura no tiene ninguna dificultad. Es similar al resto de vehículos de este tipo: en la ‘app’ pulsamos “abrir y comenzar viaje”. Una vez pulsado, el vehículo se abrirá. Aquí encontramos una novedad, el Renault Zoe de Zity no tiene llave, lo arrancaremos pulsando el botón de “start/stop”.
¿En qué se diferencia Zity de otros carsharing?
La principal diferencia es la mayor capacidad de sus vehículos. La flota de Zity está compuesta por el Renault Zoe, un coche de cinco plazas compacto. Car2go dispone de espacio para dos personas y Emov, para cuatro. Además, su autonomía es mayor que la de sus principales competidores. El Renault Zoe de Zity dispone de 300 kilómetros y su rango de acción es de 75 km cuadrados (similar al resto de compañías de ‘carsharing’). A partir del 3 de abril, la compañía ampliará su rango de acción a las zonas de Hortaleza, Pinar del Rey, Mirasierra, Montecarmelo, Fuentelarreina, Simancas y Salvador, superando de esta manera el anillo de la M-30.
El Renault Zoe de Zity está equipado con diferentes cargadores para nuestros dispositivos móviles: micro USB, USB –C y toma para el iPhone.

2 fotos
Tarifas Zity
Si accedemos a la página web de Zity, observamos que tiene disponibles diferentes tarifas que se adecuan al uso que vayamos a hacer de este servicio. Por ahora, son estos los precios establecidos:
- Tarifa Estándar. 0,26 euros el minuto, 5 céntimos más caro que Car2go , 1 céntimo más caro que Emov y 2 céntimos más que Wible.
- Tarifa “Stand by”. Esta sin duda es la novedad. Con la tarifa “stand by” podremos dejar el coche estacionado durante el tiempo que tardemos en hacer nuestras gestiones y seguir con el alquiler pero a un precio más reducido, el precio por minuto desciende a 0,09 euros el minuto.
- Tarifa Día. Si queremos alquilar el coche durante todo el día, el coste será de 66 euros/día. Aquí también compite con Car2go (59 euros/día) y Emov (69 euros/día), desbancándose de estos Wible, con un precio de 50 euros al día.
Últimos vídeos
Comentarios
no puedo acceder
Por qué cuando se habla de estos coches compartidos no se suele hablar de los seguros? Qué pasa si lo rozas? Tiene franquicia y cuánto? Me parece un dato esencial que parece que a nadie le preocupa, y algunos tienen franquicias importantes…