¿Cómo funciona el park assist o asistente de aparcamiento?

3 fotos
Christian García
11 de diciembre, 2017
Para muchos, la maniobra de aparcamiento es un auténtico quebradero de cabeza. Los últimos modelos vienen incorporando el park assist para hacerlo más fácil y cómodo. ¿Quieres saber cómo funciona, qué elementos lo componen y si es realmente útil? Sigue leyendo...
Desde la época de la autoescuela hay una imprescindible maniobra de la que mucha gente intenta rehuir. El momento de estacionar tu vehículo puede suponer ciertas dificultades dependiendo del hueco con el que cuentes en el entorno para dejarlo y de qué manera lo hagas. Sí, lo más correcto es ser perfeccionista: aparcarlo de un modo seguro y sin que estorbe a los demás usuarios. También hay gente que opta por «tirarlo» sin ningún talante.
Lo cierto es que la forma de mejorar el aparcamiento vendrá por varios parámetros, como el cariño hacia tu coche, la gentileza hacia los demás y la experiencia con la que se cuente. No obstante, para los que encuentran numerosos obstáculos durante dicha maniobra, las marcas están incorporando el asistente de estacionamiento o park assist a sus modelos -eso sí, en versiones superiores de equipamiento-. ¿Quieres saber cómo funciona el park assist? Presta atención…
Cuáles son los mejores faros para conducir de noche: ¿xenón o led?
De qué modo actúa este asistente de aparcamiento
El principal objetivo de esta tecnología es facilitar la maniobra de aparcamiento. No proporciona un estacionamiento automático o autónomo, sino que necesita la actuación del conductor manejando los pedales y las marchas. Lo que ofrece es el control de la dirección para contar con mayor precisión. Hay que tener en cuenta que nosotros solo vemos lo que tenemos delante y lo que nos reflejan los retrovisores, no tenemos una vista periférica total o cenital del vehículo y el park assist sí.
Qué sistemas del coche mejoran la conducción nocturna
¿Cómo obtiene esa visión el coche? Mediante los sensores que componen buena parte de su sistema tecnológico. Tanto en el frontal como en la zaga, los vehículos equipados con este sistema tienen sensores de proximidad que nos indican la distancia a la que estamos de un obstáculo. Estos mismos elementos son capaces de buscar un espacio para aparcar e indicarnos como válido el lugar en el que, por tamaño, cabe nuestro coche.
Al accionar el botón del park assist, el coche examina los lugares más inmediatos por los que circulamos, normalmente a una distancia máxima de 1,5 metros y una velocidad de unos 30 km/h (ese es el patrón que seguimos cuando buscamos aparcamiento). Cuando un hueco es considerado válido, colocamos el coche en la posición que se nos indique en pantalla (suele ser en paralelo con el coche que va a quedar aparcado delante del nuestro) y simplemente nos ocuparemos de acelerar, frenar, poner 1ª (o D si es automático) y marcha atrás. El sistema se apoderará de la dirección y por medio de los sensores irá colocando el vehículo, tanto en una plaza en batería como en línea.
¿Es útil el park assist?

3 fotos
La respuesta a esta pregunta puede resultar obvia, pero nadie va a utilizar en cada aparcamiento que realice el asistente de estacionar su coche. Es un método útil, pero bastante lento y la mayoría de veces no nos encomendaremos a su apoyo, puesto que gran parte de nuestras maniobras no lo requieren.
Sin embargo, sí es francamente provechoso y práctico cuando no tengamos las totales garantías de que podamos aparcar con seguridad o sin dañar nuestro coche y el de otras personas en un lugar en el que vaya a caber justito. También puede resultar valioso para aprender más en profundidad de qué fases y qué ángulos de giro debemos realizar durante el proceso de estacionamiento.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] El sistema parking aid plus. […]