Cómo funciona Cabify, el chófer a domicilio

2 fotos
Christian García
05 de enero, 2017
¿Cómo funciona Cabify? Cabify es una aplicación de chóferes a domicilio que te llevan al lugar que necesites previo cálculo de tiempo y precio relativos al trayecto. Aquí te explicamos, más en profundidad, de qué se trata y cómo manejarlo.
Algunos de vosotros ya lo conoceréis, otros no. Pese a no ser una novedad debido a que nació en 2011, su servicio nos parece como tal. Cabify, la aplicación española que compite de forma directa con la californiana Uber (UberX, en España), ofrece a sus clientes los servicios de un taxi incrementados con una mayor cortesía, comodidad y cuidado hacia sus clientes. Tanto, que parece hasta convertirte en el directivo de una gran multinacional o en un rico sin carné si lo que escoges es un trato de ejecutivo. Su flota se distingue por el elegante color negro que les enfunda y sus conductores, tus chóferes, por el refinado traje que visten. No obstante, están al alcance varios tipos de vehículos, protocolos y, por ende, tarifas.
Cabify está operativo en más de 36 ciudades en el mundo. Latinoamérica puede presumir de ser el gran impulso de extensión internacional de la compañía, con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay -y con ideas de crecimiento en más territorios-. Pero la Península goza, además, de ser el lugar de su fundación. Con servicio en España (A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Tenerife y Valencia) y Portugal (Lisboa, Oporto y Madeira), se convierte en la aplicación de este tipo de movilidad con conductor que más éxito tiene, junto a la citada norteamericana, en Europa occidental. Todo esto le ha hecho ser a su creador, Juan de Antonio, uno de los pioneros en redes de transporte masivas de habla hispana.
Dicha prestación de transporte privado cuenta, además, con conductores profesionales a los que exigen una serie de requisitos: en primer lugar, es necesario que tengan la licencia VTC (autorización de arrendamiento de vehículos con conductor) que proporciona el ayuntamiento de cada ciudad donde se vaya a realizar el servicio; es necesario no tener antecedentes penales; superar una entrevista personal, un examen psicotécnico y otro sobre el conocimiento de la ciudad; realizar cursos sobre formación relativa a la aplicación y a la compañía y ser autónomos.
Cómo se utiliza la aplicación de Cabify
Para usar este tipo de transporte, hay que seguir unas sencillas pautas que se explican a continuación.
- Descargar la aplicación de Cabify en el smartphone (disponible en iOS y Android).
- Realizar un breve y rápido registro: nombre y apellidos, correo electrónico, contraseña y número de teléfono.
- Tras esto, ya tendrás creada una cuenta propia en Cabify, desde la que podrás pedir o reservar tu vehículo con chófer a domicilio del siguiente modo.
Al deslizar el mapa hacia la derecha, te saldrá una interfaz situada en la parte izquierda de tu pantalla con los siguientes botones:
Pedir un Cabify
El sistema te da la opción de hacerlo de forma inmediata o realizar una reserva (insertando la fecha, hora y dirección en que se necesita el servicio) –la reserva no cuesta dinero y puede cancelarse de forma gratuita siempre que el vehículo no haya llegado a la zona acordada-. Para pedir un coche de forma inminente solo tendrás que seguir estos pasos:
- Seleccionar nuestra ubicación.
- Escoger qué tipo de coche queremos de los que estén accesibles.
- Electric: se trata de un vehículo eléctrico con espacio máximo para dos maletas y tres ocupantes. En este tipo de coches no está disponible el sistema de sujección infantil.
- Lite: el más común. Se trata de berlinas con conductores vestidos de modo informal. Es, junto al eléctrico, el más asequible de los modelos.
- Executive: el más lujoso (y caro). Te recogerá una berlina lujosa negra con cristales tintados y un chófer en traje. Vamos, lo que decíamos antes, como un ricachón. Además, cuenta -como obsequio- con el extra de una botella de agua.
- Group: una furgoneta o monovolumen de siete plazas para seis ocupantes. Sería la opción ideal para la movilidad en grupo.
- El siguiente paso es el de elegir un destino: tan simple como redactar la dirección a la que se desea ir.
- Acto seguido, nos aparecerá la tarifa de cuánto nos van a cobrar, independientemente de si hay o no atasco, ya que Cabify cobra por distancia, no por tiempo.
- Cuando la reserva está hecha te mostrará una información detallada con el modelo, color y matrícula del coche -para que sea fácilmente reconocible por el cliente- y los datos de contacto del chófer -por si hubiera algún contratiempo-.
Cabe destacar que, desde la misma aplicación, se puede visualizar el recorrido del vehículo antes y durante el trayecto. Es decir, el cliente puede ver cuánto le queda al conductor para que llegue a recogerle. Igualmente, se le notifica al cliente la llegada en el momento de la misma. Además, desde febrero de 2017, Cabify ofrece la opción de viajar con niños mediante Cabify Baby, en las que la flota especializada cuenta con sistemas de retención infantil equipados.
Tus ubicaciones
En este botón podrán guardarse las ubicaciones y los desplazamientos que el usuario elija como favoritos o que realice regularmente, lo que le ayudará en sus búsquedas si se trata de un trayecto repetido.
Reservas activas
Aquí podrás consultar el estado de las reservas que se hayan hecho.
Historial de trayectos
Se pueden consultar todos los trayectos realizados desde el momento del alta en el servicio.
Preferencias
Desde esta interfaz se podrá elegir lo que el usuario quiera durante la contratación del servicio. Se puede escoger que el vehículo tenga una emisora determinada en el momento de la recogida del cliente, que el chófer te abra la puerta, que te de una botella de agua (en el formato Executive), que te llamen a tu teléfono si hay alguna duda o demora y, por último, si quieres que el aire acondicionado esté encendido cuando montes.
Datos de pago
En Cabify no se utiliza efectivo. Los únicos métodos de pago son mediante tarjeta de crédito o débito o por Pay Pal (habiendo, en ambos casos, introducido antes los datos en la aplicación). El pago se realizará al llegar al destino y de forma totalmente automática.
Promociones
Existen unas ofertas por medio de códigos promocionales con las que beneficiarse de algunos descuentos. Una de estas formas es siendo invitado al uso de Cabify por un amigo.
Tarifas del servicio Cabify
Las tarifas varían según el tipo de servicio. La aplicación cuenta con un apartado de tarifas -arrastrando el dedo hacia la izquierda, en el menú ubicado a la derecha de las pantallas- que detalla el coste según la necesidad de cada cliente.
Usando el modelo de Lite y Electric en Madrid, el precio por kilómetro (hasta los 20 km) es de 1,65 euros. Esto varía si la distancia recorrida comprende entre 20 y 80 km, 1,10 euros, y si es mayor de 80 km la tarifa por cada 1.000 metros será de 1,05 euros. Por cada minuto de espera para el conductor, el coste final se incrementará en 0,45 euros.
Para utilizar el sistema Lite de Cabify es necesaria una tarifa mínima de 6 euros si es un alquiler inmediato y céntrico, de 12 euros si el alquiler es inmediato y de extrarradio, de 15 euros si el servicio es originado en el aeropuerto, de 10 euros si se trata de una reserva céntrica y de 15 si es de extrarradio. El uso de un dispositivo de sujeción infantil aumenta el precio 5 euros.
El Executive tiene un precio de 0 a 3 km de 2,95 euros. De 3 a 20 km, 2,15 euros; de 20 a 80, 1,80 euros y de más de 80 km, 1,60 euros. El tiempo de espera al conductor asciende a 0,65 euros. La tarifa mínima por un alquiler inmediato es de 15 euros y por una reserva, 20 euros.
Para grupos, el precio por km, de 0 a 20, es de 2,50 euros; de 20 a 80 km, 2 euros; y de más de 80 km, 1,60. El coste de espera aumenta hasta 0,80 euros por minuto. La tarifa mínima por alquiler inmediato es de 50 euros, al igual que la reserva.
Además, en Lite y Electric se aumenta a 2 euros el precio mínimo si se alquila el servicio de un viernes a las 22 horas a un domingo a las 23:59 horas.
También existe un servicio de recogida express en moto por una tarifa plana durante los primero 5 kilómetros de 4,90 euros. Después, por cada kilómetro más se suma 1,10 euros.
Flota de Cabify
- Electric: son vehículos de cero emisiones y utilizan el modelo BMW i3.
- Lite: se trata de vehículos como el Toyota Avensis, el Skoda Superb, Citroën C5, Hyundai i40 y similares.
- Executive: son berlinas lujosas de la talla del Audi A8 o el Mercedes Clase E.
- Group: monovolúmenes o furgonetas como la Mercedes Viano y similares.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Tiene servicio en Sevilla capital
Poseo un Jaguar S – TYPE Sport 3.000 color gris claro metalizado, con cerca de 64.000 kilómetros, tapizado en piel gris oscura y avisador posterior. Siempre en garaje. No deseo conducir pues paso los 70 de edad. ¿ Puede interesarles su adquisición?. Muy agradecido. BARCELONA ciudad,
Desearía volver a entrar no se porque deje de estar
buenos días, no se como va esto, hay algún numero de teléfono donde se puede llamar, si lo necesito ese día? Me tengo que operar y lo voy a necesitar de seguido, gracias, espero su contestación.
El dia 5-4-2021con el SKODA 2176KLY y al volante Juan Miguel, hice un viaje desde Pza. de Toros Vieja a Pza. Manuel Azaña. Precio 4,60€ y le di un billete de 5€. Al rato lo volví a llamar para hacer el mismo trayecto inverso. Precio 6,20€. Cuando le fuí a pagar, como la distancia era la misma le volví a dar otro billete de 5€ sin fijarme en nada mas. Cuando ya estaba en casa, vi que el precio era de 6,20€. Por lo tanto le debo a Juan Miguel, 1,20€. Estoy buscando un telefono o un e mail para ponerme en contacto con la empresa y no me aparece por n ingun lado. ¿Como puedo devolverle a Juan lo que es suyo? Mi tº. 654073196.