Cómo evitar riesgos con el coronavirus si te es imprescindible viajar en coche

Rubén Fidalgo
13 de marzo, 2020
En todo esto del coronavirus hay muy pocas noticias buenas. Una de ellas es que los combustibles están en precios mínimos que no se veían desde hace años. Aunque no es recomendable viajar, si tienes que hacerlo, te damos unos consejos para minimizar los riesgos.
Aunque la recomendación es que nos quedemos en casa y es lo que debemos hacer, hay viajes que son inevitables. Es más seguro viajar en vehículos particulares que en los colectivos, simplemente porque interactuamos menos con personas, de modo que es más difícil propagar y contagiarnos. De todos modos, el riesgo no es cero, ni puede serlo, pero podemos seguir una serie de consejos para minimizar los contagios de coronavirus en nuestros viajes en coche.
Tal vez te interese: riesgos de compartir coche con coronavirus
Viajar en coche privado es más seguro para evitar infecciones
Aunque viajar en nuestro propio coche es el mejor medio para evitar contagios al reducir las interacciones con otras personas y objetos que puedan estar contaminados, tenemos que tener claro que el riesgo sigue existiendo.
Lo más importante es que seamos responsables de nosotros mismos. Si tienes síntomas o sospechas que puedes ser portador de la enfermedad, lo correcto es no desplazarte y evitar así ser un vector de propagación.
Es prioritario tener en cuenta que cuando mayores riesgos tenemos de contagiarnos es al interactuar con más personas y también al tocar objetos que puedan estar contaminados, así que:
- Mantén una distancia prudencial (al menos un metro) con aquellas personas que tengas que interactuar, por ejemplo, al repostar combustible, parar a descansar en un área de descanso o cafetería, etc.
- Evita el dinero en efectivo y realiza los pagos con tarjetas: el dinero cambia de manos, mientras que la tarjeta, en principio, sólo la manipulamos nosotros mismos.
- Toca lo menos posible: evita tocar los pomos de las puertas de los aseos, grifos, etc. Si lo haces, lávate las manos y no te lleves las manos a la cara, especialmente a los ojos, boca y nariz. Evita tocar las sillas, apoyarte en la barra de la cafetería, etc.
- Ojo con las bebidas en lata y botellas: evita en lo posible beber directamente de las latas o botellas. Es más seguro utilizar pajitas que vengan envueltas. Los bordes de las latas, tapas de botellas, etc. pueden estar contaminadas.
- Lávate las manos con frecuencia: es imprescindible lavarnos las manos después de tocar cualquier cosa ajena.
- Mejor no beber ni comer dentro del coche. Aunque sea nuestro coche, al haber estado en contacto nosotros y nuestra ropa con posibles elementos contaminados (sillas, mesas…) es mejor evitar comer o beber dentro del coche, mejor hacerlo al aire libre en un lugar seguro.
Más información sobre el estado de alarma y crisis del coronavirus:
-
- Estado de alarma: ¿quién y cuándo puede coger el coche?
- Coronavirus: ¿Se puede comprar un coche en el estado de alarma?
- ¿Se puede llevar el coche al taller durante el estado de alarma por Coronavirus?
- No dejes que se descargue tu coche durante el coronavirus
- Cómo evitar riesgos con el coronavirus si te es imprescindible viajar en coche
- Hasta 1.000 euros de multa si va más de uno en el coche así
- Interior prorroga la validez de los carnet de conducir caducados
- ¿Puedes lavar el coche en el estado de alarma?
- ¿Puedo alquilar un coche durante el estado de alarma por coronavirus?
- El Gobierno suspende los plazos para pasar la ITV mientras dure el estado de alarma
- Los 7 motivos por los que puedes coger el coche durante el estado de alarma
- Cómo volver al trabajo en coche sin miedo al coronavirus
- Qué documento debes llevar en el coche para ir al trabajo durante el estado de alarma
- ¿Está cubierto mi coche por el seguro mientras que estamos en estado de alarma?
- No se puede dar de baja el seguro del coche durante el confinamiento
- Estado de alarma: ¿Me pueden poner multas de tráfico? ¿Qué plazos hay para recurrir?
- ¿Impide el estado de alarma a los padres separados ir a buscar a sus hijos en coche?
- Coronavirus: las 5 partes del coche que has de limpiar a conciencia, según la DGT
- ¿Cuántas personas pueden viajar en una furgoneta durante el estado de alarma?
Comentarios
Me ha gustado
Hola Rafael, muchas gracias. UN saludo y mucho ánimo estos días.