Cómo denunciar a otro conductor

4 fotos
Autor: Autocasión
07 de febrero, 2018
Has sido testigo de una imprudencia y crees que debes ponerla en conocimiento de las autoridades. Pues bien, la ley contempla que cualquier conductor puede denunciar a otro si es testigo de una infracción en la carretera. Es más, también habla de la posibilidad de hacer lo propio con un agente de Tráfico. ¿Cuáles son los pasos a seguir para ello y qué posibilidades hay de que la denuncia prospere?
Seguro que en más de una ocasión has sido testigo de una auténtica barbaridad cometida por otro conductor y has pensado “que lástima que no haya un policía cerca para que lo multe”. El Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico lo dice bien claro: “Cualquier persona podrá, al igual que los agentes, formular denuncias por hechos que puedan constituir infracciones a los preceptos del texto articulado de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial o de sus Reglamentos”. Pero, ¿cuál es el procedimiento que se debe seguir para denunciar a otro conductor?
- Es muy importante que para que tu requerimiento prospere presentes el mayor número posible de pruebas que incriminen al otro conductor: identificación del vehículo, del conductor si es posible, relato de los hechos con lugar, fecha y hora, etc. También es clave que dispongas de imágenes o de algún testigo. Todo suma para aumentar las posibilidades de sacar adelante la denuncia.
- Podrás formularla verbalmente ante cualquier agente de Tráfico que encuentres cercano al lugar. También podrás hacerlo a través de un escrito dirigido a la jefatura de Tráfico o a la Alcaldía del lugar de la infracción. Por supuesto, deberás identificarte con nombre, apellidos y domicilio.
- A partir de este momento se iniciará un expediente sancionador por el que se comunicará al supuesto infractor que ha sido denunciado. Éste dispondrá de un plazo de 30 días para presentar alegaciones.
¿Qué se puede denunciar?
Está claro: la ley dice que cualquier persona puede denunciar a un conductor infractor. Pero, ¿qué hechos y actitudes en la carretera son denunciables por un particular? Pues todos los que vulneren la normativa de Tráfico. En la práctica, esto va desde un estacionamiento incorrecto hasta excesos de velocidad, conducción temeraria o saltarse un semáforo.
Te puede interesar: Radares de velocidad en coches particualres ¿es posible?
Incluso debes saber que la ley contempla la posibilidad de que un particular denuncie a un agente de Tráfico que circule con el vehículo oficial pero no se encuentre en acto de servicio, ya que en este caso está obligado a cumplir las mismas normas que cualquier conductor.

4 fotos
¿Cómo se resuelven las denuncias particulares a otros conductores?
En Autocasion.com nos hemos puesto en contacto con el departamento de asesoría legal del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) para conocer más sobre este tipo de requerimientos. Por su experiencia, nos cuentan que pocas personas se toman las molestias necesarias para denunciar a un conductor, ya que en la mayoría de ocasiones la multa no termina de hacerse efectiva.
«Salvo casos en los que existan pruebas contundentes, basta con que el conductor denunciado alegue cualquier cosa para que el expediente sancionador no prospere. A diferencia de un agente de Tráfico, un denunciante particular no tiene presunción de veracidad«, nos explica Ana María Amador, responsable jurídica de CEA. En este punto conviene que eches un vistazo a nuestro reportaje sobre cómo recurrir una multa de tráfico.
Por esta razón, la situación es todavía más complicada en el caso de interponer una denuncia contra un agente de Tráfico. La mencionada presunción de veracidad hará que el testimonio de cualquier compañero o su propia ratificación sean suficientes para demostrar su inocencia, explica Amador.
«Al final, se trata de una cuestión de sentido común. Tampoco es lógico denunciar cualquier infracción que veamos, ya que todos las cometemos en algún momento y viviríamos en un miedo permanente a que alguien nos denunciara«, concluye Ana María Amador. Porque, evidentemente, esta es la otra cara de la moneda: cualquier conductor puede denunciarte a ti…
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Es una pregunta, tengo constancia que mi ex mujer ha perdido los puntos del carnet, ya que haciendo uso de mi coche, tuvo 4 sanciones por exceso de velocidad, con perdida de puntos, al ser mi vehiculo y sanciones graves la identifique , con lo que asumo que la sancionaron, el total de puntos que le restaban era superior a los que se tiene en carnet, y sigue conducuiendo, mi problema es que lleva a mi hija de 4 años, puedo hacer algo?