Reportaje

Cómo consultar el tráfico y el estado de las carreteras en tiempo real

La DGT prevé 6,7 millones de desplazamientos en el Puente de Mayo.
Ampliar

28 de marzo, 2018

Para que tu viaje de Semana Santa sea lo más cómodo y seguro posible, es mejor que lo organices con algo de antelación. Para ello, saber el estado de las carreteras por las que vas a transitar es fundamental. Aquí te vamos a enseñar cómo debes hacerlo...

Este miércoles da comienzo la segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa 2018, la más importante por número de desplazamientos. Según las previsiones de la DGT, durante estos cinco días (hasta las 24 horas del domingo 1 de abril) se esperan unos 9 millones de trayectos. Para evitar atascos y aglomeraciones innecesarias que te provoquen un estrés impropio en unas vacaciones, lo mejor es que programes y organices tu viaje. Si todavía no sabes cómo consultar el tráfico y el estado de las carreteras en tiempo real, tranquilo. Nosotros te enseñamos los modos más efectivos que existen con el objetivo de que tu éxodo sea lo más placentero posible…

Atascos en Semana Santa: cómo evitarlos

Dirección General de Tráfico

La DGT cuenta en su página web con un mapa de tráfico que muestra incidencias a tiempo real en todo el territorio nacional, indicando la hora del suceso, el tipo de eventualidad y la viabilidad de la carretera. Esa misma información la van facilitando también en sus distintos perfiles de redes sociales (@informacionDGT, en Twitter) y en paneles informativos cercanos al punto afectado en cuestión. Además, llamando al 011 podrás consultar cualquier tipo de duda sobre las carreteras que vayas a frecuentar durante tu período vacacional. Si prefieres observar de primera mano en qué estado se encuentra la vía por la que vas a pasar, puedes visitar las cámaras de tráfico que están clasificadas por provincia y ver diferentes puntos kilométricos.

Aplicaciones móviles

Aunque por mejor calidad de información recomendamos la visita a la página de la DGT, lo cierto es que las apps móviles son quizá el modo más rápido y práctico de consultar el estado de las carreteras. Teniendo en cuenta que no todo el parque automovilístico del país equipa navegador de última generación, el uso de estas apps nos pueden ayudar para la propia navegación y para conocer la situación de la carretera por la que circulamos a tiempo real. Además nos facilitan otros datos relativos al viaje, como la hora estimada de llegada a nuestro destino. Las mejor valoradas suelen ser Waze y Google Maps; sus descargas son gratuitas.

Guía Repsol

La tradicional guía Repsol ofrece, también vía web, un plano con información real de la Red Estatal de Carreteras al estilo DGT. Además, en este caso, los usuarios podrán beneficiarse de otras ventajas como los hoteles, restaurantes y rutas que aconsejan para hacer sus minivacaciones todavía más aprovechables.

Infotransit

El RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) ha puesto en funcionamiento otra plataforma digital con similitudes en cuanto al mapa de tráfico llamada Infotransit. Mediante un mapa de España puedes consultar si hay incidencias en una carretera determinada, ver en qué puntos exactos hay obras o el estado de los puertos de montaña. Hasta aquí, todo muy parecido a lo que hemos explicado antes de la DGT. Sin embargo, Infotransit también te dice en qué localizaciones hay ubicados radares fijos, te delimita párquines y gasolineras cercanas y hasta te avisa de los tramos con riesgo de accidente más alto.

Aemet

Pese a que estamos en primavera, todavía hay riesgo de precipitaciones e, incluso, nevadas en según que partes del país. Por eso, antes de salir de viaje será bueno visitar la página de Aemet o Eltiempo.es para conocer las previsiones meteorológicas que se esperan tanto en el destino al que vas como en las carreteras por las que circularás durante tu desplazamiento. De esta manera podrás saber cuál es el mejor momento y el menos arriesgado para iniciar tu marcha.

Medios de comunicación

Antes de iniciar tu marcha o durante la misma podrás seguir informándote por medio de la radio, la televisión o los diarios online. Los medios de comunicación cubrirán el estado de las carreteras durante toda la Semana Santa para prevenir a los conductores de posibles percances u obstáculos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Toñi

    Buenas noches, me gustaria saber otra alternativa para poder ir desde palma del rio al rubio, no se puede cruzar ecija, por motivo confinamiento .por favor enviarme si se tiene que ir desde cordoba a puente genil al rubio. sevilla al rubio que alternativa hay sin pasar por ecija.

Aquí está tu coche