Reportaje

Cómo conducir dentro de un túnel

2 fotos

Ampliar

30 de enero, 2013

Los túneles forman parte del día a día de muchos conductores pero, ¿sabes cómo hay que comportarse dentro de ellos? En caso de incendio en algún punto de ellos, ¿es mejor esperar dentro del vehículo o salir inmediatamente? Aquí van algunos consejos.

Cada vez estamos más acostumbrados a tener que atravesar túneles cuando circulamos con nuestros vehículos. Los conductores madrileños saben perfectamente de lo que hablo, pues cuentan con el túnel urbano más largo del mundo, el de la M-30. Sin embargo, ¿conocemos todas las claves que hay que tener en cuenta a la hora de circular por estos tramos subterráneos?

En los túneles, respeta más que nunca la señalización.

2 fotos

Ampliar

La entidad británica IAM Drive & Survive nos ofrece una serie de consejos para ayudarnos a conocer cómo debemos comportarnos en cada situación. El objetivo es evitar tragedias como la del Túnel de Mont Blanc, en el que fallecieron 50 personas en un incendio por creer, entre otras causas, que esperar dentro del coche a recibir ayuda era la mejor opción.

Consejos antes de entrar al túnel

  • En túneles especialmente largos, vigila el combustible que te queda. Quedarse atrapado en el interior por falta de carburante nunca es agradable.
  • Si acostumbras a llevar gafas de sol, quítatelas. La luz de los túneles siempre es tenue, por lo que es necesaria una buena visión.

Consejos dentro del túnel

  • Enciende las luces de cruce. Muchas veces se nos olvida y es fundamental para ser visibles al resto de conductores.
  • No superes el límite de velocidad. Un accidente en un túnel puede derivar en tragedia.
  • Mantén la distancia con el vehículo de delante y permanece atento a sus luces de freno.
  • Nunca está demás echar un ligero vistazo a las salidas de emergencia para conocer cómo son y dónde se ubican.
  • Si vas a cambiar de carril, el intermitente se hace más necesario que nunca.

Consejos si tienes una avería dentro del túnel

  • Enciende las luces de emergencia inmediatamente.
  • Trata de detener tu coche en alguna escapatoria. Si no existe, déjalo lo más cerca posible del bordillo.
  • Abandona rápido el vehículo con el chaleco reflectante puesto y busca una salida de emergencia o un lugar seguro.
  • Si encuentras un teléfono de emergencia cerca, avisa de tu problema.

Consejos en caso de incendio en un túnel

  • No trates de extinguir el incendio al menos que sea peligroso para alguien.
  • En los demás casos, deja rápidamente tu coche y busca una salida. No esperes a que alguien te indique lo que tienes que hacer.

Comentarios

  • Antoni

    Pues si, deberían recortar gastos en materia de circulación e invertirlos en ALFABETIZAR A ALGUNOS, porque, Díos mío, que dolor de ojos leer algunos comentarios de «superconductores»…

  • manuelmonera

    No todos los tune les d tienen el mismo peligro pero si deveriamos de respetar mas la velocidad en hellos, y en los que son mas peligrosos mastodavia , pero no creo que esto valga de mucho, por que hata que no nos instalen UNAS CUANTAS camaras a nosotros mismos, JAMAS SE PODRA CORREJIR ESE PELIGRO, y yo estoy dispuesto que ME INSTALEN una para que se empiece a poner remedio a estas malas costumbres que les esta costando la vida a muchos I NO CEN TES, ya le dije a automolistas europeos asociados, que yo estaria dispuesto a llebar una camara, y se enterarian del valor que tienen algons, mal nacids, asi que despues nos ponen un radar donde les sale de los co jo nes, y 20 kms menos por ora, y apagar justos por pecadores, y sino los badenes, o guardias acostados que ponen, la mayoria de hellos, estan PROHIBIDOS, y hay estan haciendo daño alos conductores, y a los vehiculos,

  • juan fernandez martin-caro

    En España todo se soluciona bajando los limites de velocidad, con esto lo unico que seconsigue es embrutecer a los conductores y hacer de ellos unos verdaderos tractorista, ,esto es ir contra corriente y preparar un futuro de atascos y acidentes,cada dia los trenes corren mas, los aviones, los barcos, etc,etc,si cada uno respeta lo que tiene que hacer nunca puede haber accidentes, los \»mandatarios de trafico se cuelgan medallas de ojalata por que dicen que estan consiguiendo menos acidentes, grave error, lo que esta ocurriendo es que por falta de dinero se usan menos los vehiculos privados siendo la proporcion de acidentes mucho mayor, llevo mas de 50 años conduciendo e incluso he corrido en automovil como piloto oficial de SEAT, nunca he dado un parte a ninguna compañia de seguros y por esto creo que se de que estoy hablando, ES INDIGNANTE LO QUE ESTAN HACIENDO CON LA CIRCULACION.

  • Rubén Fidalgo

    Un problema que me he encontrado más veces de lo deseable en los túneles, es que la gente cree que su coche con luces diurnas no necesita encender las luces de cruce. A ver si leen el manual de instrucciones del coche y se enteran de que las luces diurnas no encienden los pilotos traseros, haciéndolos invisibles para los que circulamos tras ellos. No entiendo porqué cuesta tanto a los españoles encender las luces de cruce, al amanecer, al anochecer, en los túneles… pero luego encienden la de niebla trasera a la mínima… no hay término medio.

Aquí está tu coche