Reportaje

Cómo afecta el frío a la autonomía de un coche eléctrico

como afecta invierno al coche electrico

4 fotos

Ampliar

08 de noviembre, 2021

El frío afecta mucho al rendimiento de las baterías, así que el invierno no le sienta muy bien a los coches eléctricos. Aunque están preparados para ello, los coches eléctricos padecen una serie de inconvenientes en estas fechas del año en las que el frío empieza a ser más intenso.

Es muy posible que en tu coche de toda la vida hayas tenido alguna vez problemas para arrancarlo por culpa de la batería y, si hacemos un ejercicio de memoria, lo más probable es que haya sido en invierno cuando te sucedió. También habrás notado que, cuando hace mucho frío, tu smartphone consume más batería y se ralentiza, esto se debe a que las baterías pierden eficacia cuando hace mucho frío.

Te puede interesar: qué pasa si te quedas atrapado en una nevada en un coche eléctrico

Seguro que te has fijado en que es más fácil disolver el cacao en polvo cuando la leche está caliente que cuando está fría. Esto es porque la mayoría de las reacciones químicas se aceleran cuanto más subimos la temperatura, hasta un límite. Una batería es en realidad un reactor químico en el cual un cambio en el estado químico de sus componentes genera una carga eléctrica y viceversa, cuando las cargamos de electricidad, producimos un cambio químico en su interior. Como las reacciones químicas tienen una temperatura ideal para producirse, el frío intenso hace que las baterías funcionen peor, lo mismo que el excesivo calor.

Además de esto, hay otros factores que hacen que el coche eléctrico sufra más en invierno y, sobre todo, que su autonomía se reduzca significativamente:

  • El frío afecta muy negativamente al rendimiento de las baterías. Al contrario de lo que ocurre en los cables (cuanto más fríos estén, mejor fluyen los electrones), en los acumuladores hay un rango óptimo de trabajo que suele estar entre los 20ºC y los 40ºC. Si tienes un coche eléctrico, debes tener esto en cuenta, ya que tanto la recarga como su autonomía se ven algo afectadas en la época invernal por el peor comportamiento de las baterías a bajas temperaturas.
  • En invierno consumimos más electricidad en el coche: la luneta térmica, la calefacción, los limpiaparabrisas… todo esto reducirá la autonomía.
  • Calentar el coche y las baterías: en un coche eléctrico la calefacción, además de calentar el habitáculo, tiene que mantener las baterías a su temperatura de servicio. Esto consume bastante energía y reduce la autonomía.
  • Aunque el motor eléctrico no ve alterado su comportamiento por el frío, el aceite que lubrica el sistema de transmisión sí se vuelve más espeso con las bajas temperaturas. Esto hace aumentar la fricción interna y también reduce sensiblemente la autonomía del coche.

Precalentar el coche eléctrico: básico para este invierno

Casi todos los coches eléctricos y PHEV tienen la posibilidad de programar la climatización.

4 fotos

Ampliar

Los fabricantes conocen estas limitaciones de los coches eléctricos y de los híbridos enchufables, así que por eso incluyen en sus sistemas de climatización una función que suele estar disponible sólo en coches de alta gama, pero en los PHEV y eléctricos está disponible en prácticamente todos, incluso en los más básicos. Se trata del sistema que permite programar la hora a la que vamos a coger el coche para que el habitáculo (y las baterías y el sistema eléctrico del coche) ya estén a la temperatura óptima. De este modo, además de que cuando cojamos el coche ya estará calentito y nos encontraremos mucho más cómodos en él, se reduce muchísimo el gasto de energía durante la marcha y, por lo tanto, aumentamos la autonomía del coche eléctrico.

Es importantísimo que, en los días de frío, siempre programemos la hora a la que vamos a recoger el coche para que éste se caldee mientras está enchufado a la red eléctrica. En el caso de los PHEV es más barato calentar el coche con la electricidad que con el combustible del motor térmico y en los eléctricos aumentamos la autonomía considerablemente.

Cómo conducir tu coche eléctrico durante el invierno

Como en los de combustión, los neumáticos y la suavidad con el acelerador son fundamentales.

4 fotos

Ampliar

Además de los problemas de autonomía, los coches eléctricos tienen una serie de singularidades que debemos tener en cuenta a la hora de conducirlos cuando tengamos nieve, hielo o un asfalto muy frío cuando circulamos:

  • Entrega brusca de par: cuando más fuerza tienen estos propulsores es justo cuando van a empezar a girar; en ese momento, dan el par máximo. Esto hace que sea justo al iniciar la marcha cuando tenemos más riesgo de patinar. Los controles de tracción son eficaces, pero también debemos ser conscientes de este detalle nosotros y ser mucho más cuidadosos con el acelerador.
  • Neumáticos apropiados: mucho cuidado con las posibles capas de hielo en la carretera. Si en un coche convencional es importante el uso de neumáticos apropiados para las bajas temperaturas, en los eléctricos aún más, ya que suelen llevar neumáticos de baja resistencia a la rodadura, cuyo comportamiento con el suelo mojado es peor que el de una cubierta convencional. Si guardas tu vehículo eléctrico en un garaje con rampa y sabes que patina al salir por ella, sitúa el coche de forma que cargues el peso sobre el eje motriz: si es de tracción delantera, sal marcha atrás, así tendrás más adherencia.
  • Recargas: hay que ser muy estricto en la recarga de la batería para no correr el riesgo de «quedarse tirado» en mitad del camino: respeta los tiempos marcados por el fabricante.

¡No te pierdas el especial Cómo conducir en invierno!

Comentarios

  • Rubén Fidalgo

    Hola Oma, ante todo, muchas gracias por seguirnos y por tu comentario. Efectivamente el petróleo es un bien finito. El problema, es que la electricidad no sale de la nada… y en España, la mayor parte de la energía eléctrica se produce quemando combustibles fósiles, así que eso de que el coche eléctrico no contamina y que las petroleras son el coco y qué buenas las eléctricas… yo no opino lo mismo cada vez que me llega el recibo de la luz, la verdad…
    Un abrazo y Feliz año nuevo.

  • Oma

    Bueno algun dia los carros seran electricos ya que llegara el dia en que el petroleo y la gasolina se acaben y desaparezcan de la faz de la tierra ya que el petroleo es un recurso natural que lo extraen del suelo y ha estado alli por muchos años pero nunca va ser eterno ya que llegara el dia en que se acabe y cuando eso ocurra alli las empresas automotricez tendran que optar por producir carros electricos quieran o no…

Aquí está tu coche