Cambio de hora: así te afecta a la conducción

3 fotos
Rubén Fidalgo
Autor: Autocasión
27 de octubre, 2023
La madrugada del 28 al 29 de octubre toca realizar el cambio del horario de verano al de invierno. Tenemos que retrasar una hora nuestros relojes y eso implica atrasar los hábitos de nuestro organismo también una hora. Así afecta esto a la conducción.
Está demostrado que el cambio de horario de verano a invierno y viceversa tiene muchas más repercusiones en nuestro organismo de las que pensamos. Como en todo, cada persona lo lleva de una manera y unos muestran síntomas más visibles y acentuados que otros, pero a todos nos afecta de una u otra manera.
El último fin de semana de octubre es la fecha señalada para cambiar del horario de verano al de invierno, es decir, este fin de semana. La madrugada del sábado al domingo tendremos que atrasar una hora nuestros relojes y pasar de las 3:00 a las 2:00. Tendremos una hora más para dormir, llenaremos nuestro estómago una hora más tarde de lo que solíamos hacerlo… y conduciremos también a una hora marcada por el reloj que es diferente de la que nuestro cuerpo tenía memorizada.
Este cambio de horario supone una serie de reacciones en nuestro cuerpo, que necesita más tiempo para adaptarse al nuevo horario que nuestro reloj y debemos tenerlos en cuenta a la hora de conducir. Además de las alteraciones que supone en nuestros bioritmos, el cambio de hora también tiene una serie de repercusiones en el tráfico, sobre todo por las horas de luz. Vamos a ver en qué nos afecta para tenerlo claro y mejorar nuestra seguridad.
El cambio de hora afecta a nuestro sueño

3 fotos
Aunque tu despertador tenga la misma hora que el día anterior, realmente tu cuerpo se está despertando una hora después. En muchos casos en realidad te acabarás despertando en el mismo momento que antes, lo que significa que durante algunas semanas te despiertes antes de que lo haga el despertador. También le estás pidiendo que coma a otra hora, y que trabaje en otro horario. Esto altera nuestros ritmos y hace que aumente el riesgo de sufrir un accidente, especialmente cuando nos levantamos para ir a trabajar. Por este motivo es importante que aumentemos nuestras precauciones para evitar el sueño al volante. Lo primero es ser conscientes de que este riesgo existe y que debemos prevenirlo.
Te puede interesar: Cómo evitar el sueño al volante.
El cambio de hora cambia la luz en tus trayectos

3 fotos
Aunque con el cambio de hora es probable que por las mañanas acudas al trabajo con más luz, también es probable que vuelvas a casa a oscuras. Retrasamos una hora todas nuestras actividades, entre ellas la conducción para regresar a casa. En el caso de España, el cambio de horario afecta más por la tarde que por la manaña. Si hoy amanece a las 8:41, el domingo lo hará a las 7:41, de modo que el lunes es probable que vayas a trabajar con las primeras horas de luz en lugar de ir compleamente a oscuras. Lo malo es que esto será así sólo un mes, luego seguirá siendo todavía noche cuando acudas al trabajo, con el agravante de que perdemos una hora de luz por la tarde y a las 18:17 se pondrá el sol el lunes.
Como vamos a tener que hacer uso del alumbrado del vehículo, lo más recomendable es llevar éste en el mejor estado posible, revisar que funcione correctamente y hacer un correcto reglaje del mismo, así como llevar limpios los cristales del coche.
Te puede interesar: Cómo mejorar la luz de tu coche
Cambio de hora: ojo al amanecer y al anochecer

3 fotos
Durante unas semanas es muy probable que tengas que hacer los trayectos de ida y vuelta al trabajo en horas crepusculares o a oscuras. No basta con tener las luces en buen funcionamiento, también debemos utilizarlas correctamente, no sólo para ver sino también para que nos vean correctamente.
Te puede interesar: Cuándo debes encender las luces para mejorar tu seguridad
Precisamente porque vamos a conducir en unas horas en las que el sol puede estar muy bajo y porque la radiación solar aumenta en esta época del año, también es muy recomendable hacer uso de unas buenas gafas de sol.
Te puede interesar: Cómo elegir las mejores gafas de sol para conducir
¿Es mejor el horario de invierno o el de verano para conducir?

3 fotos
El horario de verano es algo mejor para conducir porque en esta época van aumentando las horas de luz diurna y para la mayoría supone el salir del trabajo en pleno día, de modo que regresamos a casa con luz, aunque fatigados. Hay personas que prefieren viajar por la noche, pero estadísticamente, en las horas diurnas la probabilidad de tener un accidente es menor.
Te puede interesar: ¿Cuándo es más seguro viajar? por la noche o por el día
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Podías haberte trabajado un poco más el artículo.
Del 29 al 30 de noviembre
Pasar de las 3.00 a las 3.00
Hola, gracias por el toque de atención… para que veas cómo afecta el cambio de hora ;-). Un saludo