Reportaje

El color del coche es mucho más que una cuestión de gustos

El color del coche es mucho más que una cuestión de gustos

2 fotos

Ampliar

06 de abril, 2017

Seguro que te sorprenden muchas de las cosas que te vamos a contar a continuación. ¿Por qué aunque tu color favorito sea el verde lo más probable es que compres un coche blanco?,¿por qué se pone un color de moda?. Pues de éstas y muchas otras preguntas trata este reportaje.

Desde hace varios años el color blanco es el más elegido por la gente para comprar un coche, y no parece cosa de un mercado o zona geográfica concreta, ni tampoco por la edad del conductor ni por la época. En prácticamente todos los mercados, todos los meses, año tras año, el color más vendido es el blanco con nada menos que el 37% de las matriculaciones según un estudio de Axalta. El dato tendría una explicación sencilla si cuando le preguntásemos a la gente cuál es su color preferido el 37% contestase que el blanco. Sin embargo, esto no es así y casi nunca es el blanco el color que más le gusta a las personas. La mayoría dirán que el verde, el azul o el rojo. Si en vez de preguntar por un único color favorito preguntamos por los 5 colores que más gustan, entonces sí es el blanco el que suele estar con más frecuencia entre esos 5 colores predilectos, aunque pocas veces en el primer puesto.

¿Por qué elegimos el blanco para el coche si no es nuestro color favorito? Pues hay varias explicaciones según los expertos, aunque algunas ya no se pueden considerar acertadas. Por ejemplo, una de las causas que apuntan es que es un color más barato, pero esto ya no es así en la mayoría de los casos y en multitud de marcas el color blanco supone un extra. En algunos casos porque es un color que sólo se ofrece metalizado, en otros simplemente por que se han dado cuenta de la alta demanda que hay de este color y se aprovechan de ello con una pequeña mordida, así de claro.

El principal motivo por el que se elige el blanco aunque no sea nuestro color favorito es porque preferimos no arriesgarnos. Lo normal es que un coche sea una inversión importante y a largo plazo. Tenemos miedo a que lleguemos a cansarnos de un color demasiado llamativo y elegimos otro que también nos guste pero no nos resulte excesivamente «cantoso» y el blanco es el color que con más frecuencia está en nuestro «top 5» particular.

Otro factor importante es cómo influye el color al vender nuestro coche. Aunque nos rechifle el fucsia somos perfectamente conscientes de que será más difícil vender un coche de ese color que si es gris plata o blanco.

La seguridad no es un motivo para elegir el color del coche

El color amarillo es mucho más visible que el blanco en carretera.

1 fotos

Ampliar

Otra de las causas que se pueden considerar como posibles es que la gente crea que el color blanco sea más visible en carretera y esto aumenta la seguridad. Esto no es cierto, primero porque muy poca gente tiene en cuenta que el color del coche pueda influir en la seguridad y segundo, porque el color blanco no es el más visible en el asfalto, al contrario, es de los que menos se ve, sobre todo en determinadas circunstancias como con nieve o niebla.

Si nos guiáramos por la visibilidad, los colores chillones serían los más demandados y no es así. En la mayoría de las circunstancias es el amarillo el color más visible en la carretera, sin embargo las ventas de coches de este color son de las menos frecuentes.

Sin embargo, colores que son muy visibles son penalizados por algunas compañías de seguros que los consideran peligrosos. La explicación es que el riesgo no está en el color en sí mismo sino en la personalidad del conductor. Normalmente los colores rojos, amarillos… los tonos llamativos en general, son los elegidos por gente joven y para modelos más bien de corte deportivo.

El miedo al qué dirán

El color de su coche ha sido un verdadero problema para este anciano.

1 fotos

Ampliar

Otro de los factores que «nos desanima» a comprar un coche en nuestro auténtico color favorito es el qué dirán. Hay un caso extremo de ello protagonizado por el afable anciano de la imagen que encabeza este apartado. Se trata de Peter Maddox, un octogenario que decidió que le encantaba el Opel Corsa amarillo y que tuvo la desgracia de encontrárselo una mañana vandalizado, con la palabra «move» (vete) destrozando su pintura.

El motivo es que para muchos su coche amarillo resultaba una ofensa estética y estropeaba las bucólicas fotos e imágenes de su pueblo, Arlington Row, el que conserva las casas habitadas más antiguas del Reino Unido.

El color y el tipo de coche

Los colores llamativos suelen quedar mejor en coches deportivos o pequeños utilitarios.

1 fotos

Ampliar

El color y el tipo de coche van íntimamente relacionados. Si nos encontramos con un Rolls Royce amarillo pensaremos que su dueño será un excéntrico como Gatsby o Lenon, pero toleraremos mejor ese color llamativo si se trata de un pequeño utilitario o un deportivo como el Audi R8 Spyder de la imagen que encabeza este apartado.

Sin embargo, también en ellos el color blanco suele ser uno de los más vendidos. En el caso de los coches pequeños, el blanco hace que su tamaño parezca mayor y también resultan más fáciles de reparar en ellos los roces de aparcamiento. También resulta un color muy sufrido, en el que la suciedad y el polvo no se notan demasiado.

Quién decide qué colores están de moda

Los humanos somos muy influenciables por las modas.

1 fotos

Ampliar

La palabra «tendencia» es muy frecuente en el mundo de la moda y los humanos nos dejamos influenciar fácilmente por ella. Si uno decide salir despeinado y con las barbas de un náufrago a la calle actualmente irá de lo más «cool», cuando hace un par de años te preguntarían si es que te han cortado el agua en casa.

Con los colores pasa lo mismo y hay modas y, aunque nos creamos súper originales y con una marcada personalidad, la mayoría de las veces nos vienen impuestas. Seguro que más de una vez has oído por parte de lo que ahora se llaman «influencers» frases como «esta primavera se llevarán los colores muy vivos» y cosas así. ¿Quién decide qué color estará de moda y cuál no? Pues uno de los grandes influyentes en ello es la organización ICA (International Colour Authority, o Autoridad Internacional de Color).

Esta organización publica desde 1968 cuáles serán los colores que marcarán tendencia. Varios especialistas (entre ellos las española Pepa Poch) se reúnen dos veces al año en Londres para decidir al respecto con 22 meses de adelanto para que la industria sea capaz de aprovisionarse y lanzar sus catálogos de temporada.

Visto esto podríamos preguntarnos si un color se pone de moda porque realmente nos gusta o, como alguien ha decidido con 22 meses de antelación que ésa será la tendencia y gran parte de la industria textil, mobiliaria… lanza sus productos en esos tonos acabamos por enamorarnos de ese color.

¿Te gustan más los coches amarillos después de haber leído este reportaje?

Comentarios

  • oskar

    Mi razón por comprar blanco es porque en verano, la chapa literalmente sigue fría, el negro o colores oscuros, no puedes ni tocar la chapa. Esto afecta al interior de las juntas de goma, y otros plásticos que acaban perdiendo sus propiedades. Seria interesante analizar los casos de averías en coches negros vs blancos. Un saludo

Aquí está tu coche