Coches míticos: Opel Kadett GSi, el mejor motor del mundo

5 fotos
Rubén Fidalgo
20 de junio, 2020
A mediados de los años ochenta al Golf le salió un rival muy duro. Con un motor mucho mejor que el de Wolfsburg, el Opel Kadett GSi y, especialmente, el GSi 16 válvulas puso contra las cuerdas al amo de la categoría. Ésta es su historia.
En 1986 Opel decía «hasta aquí» plantaba cara definitivamente al amo de la categoría de los compactos, el VW Golf GTi con una versión del Kadett que contaba con un motor 2 litros de gasolina que fue una bestia parda. Ya su antecesor con el motor 1.8 que igualaba en potencia al Golf resultaba superior al de Volkswagen por su mayor elasticidad, pero este nuevo 2 litros era el mejor de la categoría. Mientras que el Golf GTi apenas llegaba a los 115 CV, el nuevo Opel Kadett GSi se reía de sus prestaciones con nada menos que 130 CV para mover un coche que en la báscula paraba la aguja en los 1.045 kg.
Tal vez te interese: historia del VW Golf GTi
No sólo era mucho más potente y más o menos igual de ligero, el Kadett tenía una mejor aerodinámica, de modo que era capaz de alcanzar los 208 km/h de punta cuando el Golf a duras penas rozaba los 190 km/h.
Lo mejor es que no sólo tenía más caballos, también daba 179 Nm de par frente a los 155 Nm de Golf GTi, el resultado era que el Opel Kadett GSi le arrancaba la cabeza al inventor de la categoría, eso sí, en línea recta. Al llegar las curvas, el chasis del Kadett no estaba a la altura de las formidables prestaciones de su mecánica.
El monocasco del Kadett era demasiado blando y torsionaba en exceso, lo cual hacía que las suspensiones tampoco trabajasen demasiado bien y, para colmo de males, tampoco éstas estaban muy bien elegidas. La motricidad era desastrosa, en curva apoyaba mal y de frenos tampoco iba nada sobrado.
Mientras que el Golf salía de fábrica con una puesta a punto que lo hacía muy sencillo de conducir, equilibrado y rápido en los tramos virados, los Kadett necesitaban que sus amos se gastasen algo de dinero en mejorar sus suspensiones, principalmente los amortiguadores, refuerzos en las copelas delanteras, refuerzos en los anclajes de los brazos delanteros y refuerzos en los anclajes traseros. Con todas esas mejoras, el Kadett se convertía ya en una máquina muy seria.
Opel Kadet GSi 16v: ligero y con el mejor motor del mundo

5 fotos
Aunque el Opel Kadett GSi 2 litros era tan bueno en prestaciones como para plantar cara a la versión de 16 válvulas del Golf GTi (que tenía una punta de 206 km/h y 0-100 km/h en 8,6 segundos, el Kadett era 2 km/h más rápido, pero perdía 4 décimas en el 0-100), en 1987 llegó al mercado el arma definitiva.
Coches míticos: Lancia Delta Integrale, la pesadilla de Sainz
Los de Opel le pusieron una culata de 4 válvulas por cilindro al motor 2 litros y aquello pasó a ser considerado de forma unánime por toda la prensa europea como el mejor motor de 2 litros del mundo. Casi 160 CV y 203 Nm de par dejaban en ridículo al Golf GTi 16v que se conformaba con 139 CV y 168 Nm de par.
Con semejante nivel de potencia, el Opel Kadett GSi 16v alcanzaba los 218 km/h y aceleraba de 0-100 km/h en sólo 8 segundos, pero es que sus recuperaciones de 80 a 140 km/h en quinta las hacía en sólo 16,4 segundos, mientras que todo un VW Golf G60 con motor sobrealimentado y 225 Nm de par, necesitaba 18 segundos.
No existía nada en el mercado capaz de plantar cara al Opel Kadett GSi 16 v en cuanto a prestaciones… bueno sí, había uno: el Peugeot 309 16v. El francés tenía unas prestaciones muy cercanas a las del Opel, pero es que se permitía el lujo de reírse en la cara de los dos alemanes con todo el descaro en cualquier tramo. Mientras que el Opel Kadett tenía un chasis muy criticado en su día y el del Golf era eficaz pero algo soso, el Peugeot 309 16 válvulas era rápido, eficaz y tremendamente divertido.
Opel Kadett GSi: un cuadro digital hace más de 30 años

5 fotos
Otro de los aspectos en los que el Opel Kadett superaba al Golf era en el interior. Al abrir las puertas del Kadett uno se encontraba con un salpicadero de formas mucho más modernas, con el cuadro de instrumentos y la consola ligeramente orientados hacia el conductor y, sobre todo, con unos asientos Recaro que eran ejemplares.
10 coches míticos de los 80: prestaciones hasta en berlinas
Por si fuese poco, los de Opel añadieron un cuadro de instrumentos digital inspirado en el presentado en el Opel Omega, muy futurista, pero que no gustó demasiado. En aquellos años hubo varios intentos de los fabricantes de incorporar cuadros digitales que acabaron por no encajar en el gusto del público: Audi Quattro, Fiat Tempra, Lancia Dedra, Renault 21 TXE… los clientes seguían prefiriendo los diales analógicos, en parte por temor a averías.
Opel Kadett GSi: el coche más robado

5 fotos
Comentábamos que el Kadett era muy ligero. En realidad lo eran todos en aquellos años. Un Golf GTi apenas llegaba a los 1.100 kg de peso. Esto se conseguía a base de utilizar una chapa muy delgada, una carrocería poco reforzada y un equipamiento muy básico en el que era raro que contasen incluso con dirección asistida.
Renault 5 turbo, la respuesta francesa al Golf GTi
El Opel Kadett se vendió considerablemente bien. Conviene tener en cuenta una curiosidad y es que, en aquellos años, la versión del Golf más vendida era la del GTi, no las básicas o las diésel, algo inusual. Por desgracia, los clientes de los Opel Kadett pronto descubrieron una debilidad de sus coches y es que eran tremendamente fáciles de robar, sobre todo las versiones de 3 puertas.
El panel de chapa de la puerta de los Kadett era muy blando y se podía acceder al mecanismo interior de la varillas de cierre de la puerta fácilmente separándolo de la ventanilla, una debilidad que los cacos encontraron rápidamente y que hizo que el Opel Kadett se convirtiese en el coche más robado de su época.
Especial para amantes del motor: historia de la marcas, listas, coches míticos… ¡No te lo pierdas!
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Como curiosidad, la foto del interior mostrada en el articulo pertenece a un Chevrolet Kadett GSI, era como el Opel Kadett GSI pero se vendia en Sudamérica bajo la Marca Chevrolet puesto que era mas conocida en ese mercado, esteticamente eran iguales pero los paneles interiores y asientos eran diferentes que las versiones Europeas.
Gran nota de prensa, bien documentada. Cierto que la pesadilla de los dueños de los Kadett eran los robos, aunque también eran un modelo muy vendido y, por lo tanto, las estadísticas se disparaban. El motor del GSI simplemente perfecto.
Muchas gracias José. No se trata de una nota de prensa, es de elabiración propia. Sobre los robos, el del padre de un amigo lo robaron una decena de veces en los 6 años que lo tuvo. Era muy fácil abrirlos. Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.
Se criticaba el cuadro porque subía tan rápido de velocidad que no se sabía a cuál ibas. Y se robaba porque es un éxito de coche y lo bueno tiene demanda legal e ilegal. Pasa con el león TDI ,le puede montar lo que quieras pero lo robaran