Reportaje

Coches míticos: Citroën AX GT y GTi, un coche genial como decía la publicidad

Coches miticos Citroën AX GT GTi

18 fotos

Ampliar

13 de junio, 2020

Desde mediados de los años ochenta y durante casi una década, los pequeños utilitarios disfrutaron de versiones de tinte deportivo en casi todas las marcas. Los Citroën AX GT y GTi destacaron por su ligereza y por ser una excelente base para pilotos que se iniciaban en los rallys.

El Citroën AX llegó para dar relevo al 2CV y eso le granjeó algunas enemistades entre los amantes del popular modelo de Citroën. Con algo menos de carisma, es justo reconocer que el AX era un coche genial, como decía su publicidad. Ligero, práctico, compacto pero espacioso y con algunas soluciones de diseño muy llamativas, el pequeño de los Citroën fue un utilitario que cumplía a la perfección con el propósito para el que fue diseñado.

No te lo pierdas: historia del Citroën 2CV

Además de sus versiones básicas, Citroën ofrecía en el catálogo del AX modelos de altas prestaciones como el Sport y el GT, llegando más tarde el GTi. A ellos es a los que dedicamos este pequeño homenaje, auténticos deportivos económicos y de excelentes prestaciones.

Aunque su vida comercial en Europa fue de 1986 a 1996, el AX se reencarnó en el Proton Tiara, un modelo fabricado en Malasia que ha permanecido en el mercado hasta el año 2000.

Citroën AX GT: el deportivo genial

El AX GT estuvo disponible con 3 y 5 puertas.

18 fotos

Ampliar

El Citroën AX tenía en su concepción algunas ventajas para poder crear sobre él una versión Sport. Su diseño era muy atractivo, con unas líneas modernas y detalles como el pequeño spoiler en el portón trasero, era muy ligero, tenía un centro de gravedad bajo y sus suspensiones eran bastante eficaces.

Desde su lanzamiento en 1986, el AX se ofrecía con una versión denominada Sport que contaba con el mismo motor que el Peugeot 205 Rallye (no estuvo disponible en España, pero sí en Francia) de 1,3 litros que alcanzaba los 95 CV gracias a una carburación muy gorda, con dos weber dobles casi más grandes que sus cilindros. Más ligero que el 205 Rallye (sólo 715 kg en orden de marcha), el AX Sport fue un coche con mucha garra.

Coches míticos: Renault Clio Williams, barriendo al 5 Turbo

En 1987 llegó a España el Citroën AX GT. En lugar de recurrir a la mecánica del Sport, los GT tomaban el bloque 1.4 con una carburación más sencilla y una potencia de 85 CV. Tenían menos temperamento que los Sport franceses, pero eran mucho más utilizables y con una puesta a punto menos crítica.

Citroën AX GTi: ligero

Los AX GTi destacaban por su agilidad.

18 fotos

Ampliar

En 1991 el AX recibió un lavado de cara en el que se puso al día levemente su estética. Apenas unos parachoques nuevos, intermitentes delanteros en blanco en vez de amarillos y nuevos colores y llantas. Las verdaderas novedades estaban en el interior, que recibía un salpicadero completamente nuevo que decía adiós a las formas rectas y mejoraba la calidad de los plásticos.

Con el cambio de look, Citroën introdujo el motor de inyección electrónica, lo que hacía que la potencia subiese de 85 a 98 CV (94 CV en el caso de los catalizados). Este aumento de potencia suplía con creces el leve incremento de peso del AX, que añadía unos 30 kg más de masa tras el lavado de cara.

Renault 5 turbo, la respuesta francesa al Golf GTi

Con 795 kg de peso, el Citroën AX GTi era de los más ligeros de su categoría, lo que le permitía un paso por curva excepcional y unos consumos muy ajustados pese a sus excelentes prestaciones.

Citroën AX: fortalezas y debilidades

El AX Sport tenía mucho carácter.El Citroën AX tenía en su diseño una de sus principales bazas. Soluciones como el portón trasero eran geniales, pero también tuvieron sus inconvenientes. En lugar de un marco, el portón trasero era un sencillo cristal sobre el que se atornillaban las bisagras y la parte inferior de fibra de vidrio con un pequeño spoiler integrado. Aunque era muy ligero, la luneta trasera era un elemento frágil y eran frecuentes las roturas si se era excesivamente enfático al cerrarlo o ante un golpe.

Otro punto débil muy conocido de los AX es el plástico de los salpicaderos de la primera generación. Sus líneas rectas y su aspecto eran muy seductores en 1986, pero con el paso del tiempo tendían a agrietarse e incluso se astillaban con los cambios bruscos de temperatura al poner la calefacción en invierno.

10 coches míticos de los 80: prestaciones hasta en berlinas

Pese a estos enervantes detalles, el AX fue un coche extremadamente fiable y que proporcionó (y sigue dando) muchísimas satisfacciones a sus propietarios.

Citroën AX Volcane: un GT de lujo

Los Volcane están muy buscados en la actualidad.

18 fotos

Ampliar

A lo largo de sus 10 años de vida, el Citroën AX contó con numerosas ediciones especiales. Tal vez las más destacables sean la Chrono, la Volcane o la especialísima Pistes Rouge con tracción total realizada por Dangel.

El Citroën AX Volcane es en la actualidad un modelo muy buscado entre los fans del modelo. Debido a su limitada fabricación, es complicado encontrar ejemplares y, más todavía, que estén en buen estado y completamente originales.

El AX Volcane nació como una edición «fin de fiesta» para reavivar las ventas de las últimas unidades fabricadas de la primera serie del AX y se ofreció sólo durante unos meses en el año 91.

Sobre el AX GT, el Volcane añadía detalles de equipamiento como los cristales tintados, los asientos con inserciones en símil piel, las inscripciones Volcane en la guantera y montantes de puerta, salida de escape deportiva… algo así como una versión de lujo del AX GT.

Citroën AX en competición: buena escuela

Antonio Solórzano con AX Sport Grupo A

18 fotos

Ampliar

Citroën ofrecía el Citroën AX Sport con especificaciones de Grupo A para competición que fueron excelentes coches escuela y muy competitivos. Su motor de dos carburadores weber de doble cuerpo ofrecía una respuesta contundente, aunque requerían de constantes ajustes, especialmente en los tramos con mucha diferencia de altitud.

Coches míticos: Lancia Delta Integrale, la pesadilla de Sainz

Gracias a su ligereza, el Citroën AX tenía un paso por curva excelente y la puesta a punto de sus suspensiones por parte del departamento de competición lograba una gran agilidad. Pilotos que han obtenido buenos resultados con este modelo, como Antonio Solórzano (director de PTC Escuela), conservan un buen recuerdo de este excelente coche escuela.

Que no te engañe su aspecto inocente, los AX de Grupo A eran verdaderos coches de competición que exigían manos y esfuerzo a sus mandos, como también nos recuerda Solórzano. La dirección carecía de asistencia y el diferencial delantero autoblocante exigía un enorme esfuerzo para mantener la trayectoria del coche y que las reacciones del diferencial no afectasen a la dirección.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Ofertas en Autocasion.com

Aquí está tu coche