Reportaje

Los 10 coches más fáciles de conducir en ciudad

Ampliar

27 de marzo, 2018

Si estás pensando en comprarte un coche para usarlo principalmente por ciudad te interesará esta lista que hemos elaborado con los más fáciles de conducir. Con ellos te estresarás menos y llevarás los atascos con mejor humor... si es que eso es posible.

Aunque hay conductores que sienten verdadera fobia a la carretera y se encuentran más inseguros al circular por ellas que en ciudad, es en las capitales donde resulta más tedioso y estresante conducir para la mayoría. El motivo son los atascos y el tráfico. Está demostrado que los coches automáticos reducen significativamente el estrés de los conductores, especialmente en condiciones de tráfico denso, así que, sin lugar a dudas, un coche en el que no tengamos que preocuparnos de la caja de cambios es el ideal para la ciudad.

Vamos a ver cuáles son los coches más fáciles de utilizar en la ciudad. Veréis que no sólo los hay automáticos, también eléctricos, que son todavía más sencillos de conducir, puesto que carecen incluso de caja de cambios propiamente dicha.

Por supuesto, también hay berlinas y SUV automáticos que son muy fáciles de conducir, pero su tamaño complica las cosas a la hora de movernos por la ciudad, así que los hemos descartado por su dificultad para aparcar y maniobrar en el tráfico urbano.

Renault Zoe

El Zoe es facilísimo de conducir.

1 fotos

Ampliar

Apenas mide 4 metros, ofrece un interior espacioso, una buena autonomía y la posibilidad de alquilar sus baterías en vez de comprarlas nos permite quitarnos de encima el mayor problema de los coches eléctricos. Conducirlo es tan sencillo como sentarte en él, abrocharte el cinturón de seguridad y pulsar un botón. Nada de ruido en ningún momento y salir del semáforo es tan fácil como soltar el freno. Una delicia.

Leer más

Toyota Yaris HSD

El Yaris híbrido es una buena alternativa para el uso intensivo en ciudad.

1 fotos

Ampliar

Es el único coche híbrido en formato pequeño. Ideal para un uso intensivo en ciudad. Su posibilidad de arrancar en cada semáforo como si fuese un coche eléctrico y su cambio automático hacen que sea muy fácil de conducir y que no haya período de adaptación a él.

Leer más

Nissan Leaf

El nuevo Nissan Leaf nos quitará mucho estrés en el tráfico urbano.

1 fotos

Ampliar

La nueva generación que acaba de llegar a los concesionarios supera en todo a su predecesor y eso dice mucho y bueno de él, puesto que el Leaf es el coche eléctrico más vendido en el mundo. Es tan fácil de conducir como el Zoe y, si no está el primero en la lista, es porque sus dimensiones son algo mayores que las del Renault y eso le da ventaja al francés para un uso urbano.

Leer más

Citroën C3 EAT6

El Citroën C3 es un coche cómodo para entrar y salir de él y el cambio automático hace muy fácil su conducción.

1 fotos

Ampliar

Es una pena que Citroën no ofrezca el cambio automático en sus versiones bi-fuel de GLP y gasolina. Así se podría combinar la facilidad de uso de su transmisión de 6 marchas automática y la economía del gas como combustible a mitad de precio. Aunque no es un SUV, es bastante alto y resulta muy fácil entrar y salir de él, tiene buena visibilidad y el cambio automático nos facilitará el día a día en la ciudad.

Leer más

Kia Soul eléctrico

El Kia Soul EV es muy cómodo de utilizar y fácil de conducir.

1 fotos

Ampliar

Otro eléctrico en la lista. Sus peculiares formas cúbicas hacen que sea muy fácil entrar y salir de él y que no haya muchos puntos ciegos en su carrocería. Otro coche sin caja de cambios en el que basta con pulsar un botón para ponerse en marcha.

Leer más

Lexus CT 200h

El Lexus CT 200h es muy fácil de conducir y tiene un elevado nivel de confort.

1 fotos

Ampliar

Es uno de los más grandes y lujosos que verás en esta lista, pero se merece estar en ella por su facilidad de uso y lo bien que se adapta al tráfico urbano. Además, ofrece un elevado nivel de confort, tiene espacio para 5 adultos y cierto toque de representación

Leer más

Mazda2 automático

Mazda es una de las pocas marcas que ofrece variantes automáticas que no sean topes de gama.

1 fotos

Ampliar

Como las cajas de cambio automáticas suponen un incremento de precio, muchas marcas no las ofrecen en sus modelos más pequeños y, cuando lo hacen, sólo las tienen disponibles en las versiones tope de gama, como sucede con el Seat Ibiza. En el Mazda2 puedes optar al cambio automático sin tener que apuntar a lo más alto de la lista.

Leer más

Smart ForTwo

Con su corta distancia entre ejes, ningún otro coche maniobra en un espacio tan pequeño como el Smart ForTwo.

1 fotos

Ampliar

También lo hay de 4 puertas, pero el ForTwo es facilísimo para moverse en ciudad porque es capaz de girar 180º en un espacio mínimo, el más recortado del mercado. Sus dimensiones lo hacen ideal para aparcarlo en ciudades repletas y también provoca que los parkings parezcan grandes.

Leer más

Renault Captur

El Captur con cambio automático es un coche muy fácil de conducir para cualquiera

1 fotos

Ampliar

El Captur es un coche práctico para movernos por ciudad por su altura, que nos facilita entrar y salir de él y también ver bien el tráfico que nos rodea. La caja de cambios automática pone la guinda para hacernos el día a día en la ciudad más fácil con el Renault Captur.

Leer más

Peugeot 208 automático EAT6

El Peugeot 208 es otro de los pocos modelos automáticos que se ofrece sin tener que acudir a un tope de gama.

1 fotos

Ampliar

Aunque no es tan alto y entrar y salir de él es algo más incómodo que en el C3, el Peugeot 208 puede ser una buena alternativa para los de talla más menuda, a quienes su peculiar puesto de conducción (denominado i-Cockpit) les resultará muy cómodo de utilizar. Un volante pequeño y manejable, una instrumentación clara y un cambio automático harán el resto para que conducirlo en ciudad sea sencillo.

Leer más

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • César G.

    ¿Y el Mini?

    • Rubén Fidalgo

      El actual es bastante grande. El antiguo es una gozada por su tamaño, pero para nada es fácil de conducir con los pedales descentrados respecto a la columna de dirección y un volante casi horizontal. Conste que es un coche que me encanta, pero cada vez que conduzco uno sufro… y eso que me van mucho más los clásicos que los modernos. Un abrazo César y gracias por tu comentario.

  • jose mel

    Quien hizo la encuesta pero es que no tiene ni un solo criterio coherente entre todos los modelos, no digo que alguno sea bueno para lo que nos ocupa pero la mayoría son casi inútiles en ciudad

    • Rubén Fidalgo

      Hola Jose Mel, el artículo lo escribí yo y yo mismo elegí los coches en base a la experiencia de haberlos probado y corroborado que son fáciles de conducir. Lamento que no estés de acuerdo con la lista y me encantaría ver cuál es tu propuesta.

  • Ollomol

    Yo incluiría el BMW I3 94Ah…su radio de giro, su agilidad y aceleración y su tamaño lo hacen muy adecuados al uso urbano…yo diría que incluso mejor que un ZOE

    • Rubén Fidalgo

      Buena alternativa, sí señor, aunque su precio lo aleja un poco. Un saludo y gracias por tu propuesta muy interesante.

Aquí está tu coche