3 coches con etiqueta cero emisiones por menos de 25.000 euros

5 fotos
Marcos Diego
19 de junio, 2019
La movilidad eléctrica tiene muchas ventajas, pero el precio de los coches no es una de ellas. Reunimos en esta lista los 3 coches eléctricos más baratos que hay ahora mismo en el mercado.
Si quieres evitar cualquier tipo de restricción al tráfico, lo mejor es que empieces a mirar coches con etiqueta cero emisiones de la DGT. Si no te afectan las prohibiciones, pero eres socio de Greenpace y estás muy preocupado por el deshielo de los polos, la salud del aire en las ciudades y, en general, los problemas que acarrean los coches con motores de combustión, en tu próximo cambio de coche los modelos 100% eléctricos estarán en primera línea de salida.
El problema a la hora de elegir un coche de este tipo es que la movilidad eléctrica, pese a que cada día está cobrando más fuerza, no es todo lo accesible que nos gustaría, con un precios de partida demasiado elevados y, por desgracia, no al alcance de todos los bolsillos. Para acotar tu búsqueda, te proponemos una lista de los 4 coches con etiqueta cero emisiones más baratos del mercado o, lo que es lo mismo, 3 coches eléctricos por menos de 25.000 euros.
Citroën C-Zero
Abrimos la lista con el coche cero emisiones más barato del mercado, el Citroën C-Zero. Se trata del primer coche eléctrico de la marca francesa y quizás hayas tenido oportunidad de probarlo, si eres usuario de Emov, el servicio de carsharing que ha desplegado PSA en Madrid.
Por tamaño, se encuadra en el segmento A, el de los coches urbanos. La calidad interior es discreta y las prestaciones, también. Monta un motor de 67 CV que le permite alcanzar los 130 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 15,9 segundos. Con una batería de 16 kWh, la autonomía homologada es de 150 kilómetros.
Renault Zoe
El coche 100% eléctrico de Renault es una de las mejores opciones por su relación calidad/precio. Además, acaba de estrenar un lavado de cara que ha servido para mejorar la calidad del interior y las posibilidades de equipamiento, uno de los principales puntos flacos del modelo. Se puede elegir con un motor de 108 CV y con otro de 136 CV y la batería, de 50 kWh en ambas variantes, le permite alcanzar los 390 kilómetros de autonomía.
Smart EQ Forfour
Smart ha dicho adiós a los motores de combustión y, a partir de este mismo año, se dedicará únicamente a la comercialización de modelos 100% eléctricos. En este caso, te proponemos el modelo de cuatro puertas, aunque también está disponible el de dos plazas. Cuenta con un motor de 82 CV de potencia y una batería de 17,6 kWh que le permite homologar una autonomía de 155 kilómetros. Entre los puntos fuertes de este modelo, están su precio y sus dimensiones, que le convierten en el aliado perfecto para circular por la ciudad.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios