Coche mítico: Mitsubishi Lancer Evo, una saga sensacional

59 fotos
Rubén Fidalgo
19 de junio, 2021
Sus éxitos en competición convirtieron al Mitsubishi Lancer en un modelo de culto. Partiendo de una de las berlinas más anodinas y sosas del mercado, los responsables de competición de Mitsubishi hicieron una máquina formidable que todavía hoy sigue siendo competitiva.
El mundo de la competición ha servido de catapulta para muchas marcas. De no ser por sus gestas en el Mundial de Rallys, seguramente nadie salivaría al tener ante sí un Audi Quattro, un Ford Escort MK1 o a nuestro protagonista. En efecto, su formidable rendimiento y sus victorias en competición han hecho que berlinas que no podrían ser más sosas y aburridas, como el Mitsubishi Lancer o el Subaru Impreza, tengan tras de sí a toda una legión de incondicionales.
Si en el Subaru fue STi (Subaru Tecnica Internacional) quien convirtió a la berlina en un campeón, Rallyart es el nombre que transformó por completo a una de las berlinas compactas más austeras y aburridas del planeta en una auténtica máquina ganadora capaz de reírse a carcajadas de muchos de los deportivos de mejores prestaciones del mundo: el Mitsubishi Lancer Evo.
Aunque las dos primeras generaciones del Lancer de Mitsubishi ya hicieron sus pinitos en competición, no sería hasta la llegada de la tercera generación de 1992 cuando daría comienzo el nacimiento de una de las sagas más exitosas y que más admiración ha despertado en la historia de la marca.
Mitsubishi Lancer Evo: el primero

59 fotos
Vendido exclusivamente en el mercado japonés y desarrollado para poder desarrollar su modelo de competición, el Lancer Evo nacía en 1992 con el motor turbo de 2 litros de 247 CV asociado al sistema de tracción total de la berlina Galant 4WD con un diferencial trasero viscoso que era más apropiado para una berlina que para un modelo de competición. Estéticamente era bastante discreto, salvo por el capó con jorobas y salidas de aire, el frontal con unas generosas entradas de aire para refrigerar el intercooler del turbo y un alerón sobre el maletero para atar un poco la trasera al suelo a alta velocidad. Discreto pero muy ligero y robusto, no hizo un mal papel en competición, aunque le tocó lidiar con Toyota y Subaru muy fuertes y con excelentes pilotos como Sainz y McRae, que le arrebataron cualquier posibilidad a los primeros Lancer Evo en las temporadas de 1992, 1993, 1994 y 1995, pero todo estaba a punto de cambiar en la temporada siguiente.
Mitsubishi Lancer Tommi Makinen: el más carismático

59 fotos
Tras dos evoluciones para las temporadas anteriores, en 1996 Mitsubishi se presentaba al campeonato del mundo con el Mitsubishi Lancer Evo IV com cambios muy importantes. La potencia aumentaba hasta el límite autoimpuesto por los fabricantes japoneses de 280 CV, el motor se reubicaba para mejorar el reparto de pesos, el monocasco se reforzaba y el sistema de tracción total se replanteaba con nuevos diferenciales mecánicos tarados con diferentes bloqueos. La victoria llegó con relativa facilidad esa temporada y en las siguientes gracias a las sucesivas evoluciones sobre el modelo, que dieron lugar a los Evo V y Evo VI.
Puede que te interese: Mitsubishi 3000 GT, a la vanguardia de la técnica… de verdad
La base era muy robusta y a sus mandos estaba Tommi Makinen y el resultado de este coctel no podía ser otro más que la victoria de Mitsubishi en el Mundial en las temporadas de 1996, 1997, 1998 y 1999 con un dominio aplastante sobre sus rivales. Precisamente para rendir homenaje a esta supremacía y a su piloto fetiche, Mitsubishi presentó en 1999 una edición especial del Mitsubishi Lancer Evo VI Tommi Makinen con una decoración específica con los logos de Rallyart, llantas forjadas Enkei y una serie limitada que hoy en día es la más cotizada y deseada de todas las versiones Evo del Lancer de Mitsubishi, un auténtico unicornio.
Mitsubishi Lancer Evo IX: el más utilizable

59 fotos
Para la mayoría de aficionados y probadores, los Evo VIII y Evo IX son los más utilizables a diario. Los controles electrónicos los volvieron más eficaces y dóciles, aunque también les hizo perder cierto carácter pese a sus mejores prestaciones.
Generación tras generación los Evo fueron ganando entradas de aire más grandes, más gadgets aerodinámicos, llantas más grandes, frenos más gordos y estirando la goma todo lo que daba de sí para conseguir unas prestaciones de infarto y una efectividad que hacía que el mundo de los quemados de las cunetas se dividiesen en dos bandos: los «Subaristas» y los «Evolucionistas». Para colmo, el sector del aftermarket se hizo de oro con multitud de accesorios y kits de preparación para llegar a potencias desorbitadas hasta el punto de llegar a cifras de más del doble de la potencia de fábrica y ser relativamente fácil encontrar ejemplares con cifras cercanas a los 700 CV.
Mitsubishi Lancer Evo Wagon GT: el más extraño

59 fotos
En 2005, sobre la base del Mitsubishi Lancer Evo IX llegaba a algunos mercados el que para muchos es el Evo más singular de todos, el Lancer Evo Wagon GT, o la ranchera más radical del mercado de su época, un coche para salir al tramo después de haber dejado a la familia y al perro en la playa con la sombrilla y toda la intendencia. Sólo se fabricaron 2.500 ejemplares de este Evo familiar y es una rareza bastante buscada en la actualidad, uno de los coches prácticos más rápidos de todos los tiempos.
Mitsubishi Lancer Evo X: el mejor

59 fotos
Como no podía ser de otra manera, el último Evo fue el mejor tecnológicamente. El mejor equipado, el más eficaz y repleto de tecnología y el que tuvo la triste misión de contar con una serie especial denominada «Final Edition» que bajó el telón definitivamente en 2015 para esta saga de supercoches. Para muchos ya se trata de un modelo excesivamente filtrado y adulterado por las ayudas electrónicas, de modo que lo hace más accesible a cualquier conductor, aunque sólo las manos realmente hábiles son capaces de sacar la quintaesencia a esta berlina que esconde casi 300 CV de potencia capaces de lanzarlo de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos.
Mitsubishi Lancer Evo: la técnica

59 fotos
Los Mitsubishi Lancer deben gran parte de su éxito a un sistema de tracción total eficaz que ha ido evolucionando muchísimo generación tras generación. De simples diferenciales viscosos de la primera generación a los autoblocantes de discos en las versiones más radicales y deseadas por los aficionados por su pureza y a la magia de los diferenciales con control electrónico de las últimas sagas, los Lancer Evo han sido capaces de sacar motricidad de donde no la había y seguir avanzando y ganar velocidad donde sus rivales se quedaban girando en vacío.
Con una mecánica tan robusta como para poder soportar potencias que los aficionados no se cansan de apretar al máximo y unos sistemas de tracción total más sofisticados que los de la mejores todo terrenos y berlinas de lujo, los Mitsubishi Lancer Evo se han ganado a pulso la fama de máquinas ultra eficaces que han dejado de serlo a base de lastrarlos por reglamento para dar alguna oportunidad a sus rivales.
Comentarios